• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Arte Actual, Comunidad Valenciana 0

El Centre del Carme apoya la creación emergente con la nueva edición de PAM! PAM!

Por Prensa el 11 junio, 2016
  • El Consorci de Museus y la UPV organizan la exposición con los premiados en la convocatoria PAM! 2015
  • Más de 50 piezas de 10 artistas llenan la Sala Ferreres hasta el 11 de septiembre

La exposición PAM! PAM! se deriva del acuerdo institucional iniciado en 2014, entre el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Facultad de Bellas Artes, UPV, continuación del proyecto PAM!.

El proyecto PAM persigue dar a conocer el trabajo final de los alumnos del Máster en Producción Artística, Máster en Artes Visuales y Multimedia (UPV) y el Máster en Gestión Cultural (UPV-UV). En 2015 se presentaron en PAM!, en la Facultad de Bellas, Artes 78 trabajos, entre los que un comité de expertos seleccionó 10 artistas, cuya obra se presenta ahora tras un año de trabajo.

El comité estuvo formado por representantes de colectivos vinculados al mundo del arte contemporáneo en la Comunidad Valenciana: Mavi Escamilla (artista), Marisol Salanova (filósofa y comisaria), Rosa Santos (galerista), Álvaro de los Ángeles (Subdirector de Actividades IVAM) y Ricardo Forriols (Vicedecano de Cultura, BBAA).

Las obras presentadas en esta tercera edición de PAM! PAM! son diversas y responden a las diferentes posiciones del arte actual, según reconoció el propio comité de selección.

Se exhiben más de 50 piezas entre  pintura, proyecciones, fotografías, dibujos, vídeos e instalaciones. De igual modo, los temas tratados son muy diversos, si bien coincidentes en ciertas preocupaciones como las relacionadas con la identidad, la distorsión de la realidad, la construcción de la imagen y  su consumo, el poder, el cuestionamiento de la propia práctica artística o la situación precaria del artista. Para esta exposición, comisariada por José Luis Clemente, cada artista presenta varias obras, de manera que el espectador, dentro del espacio colectivo en el que se presentan, pueda obtener una visión más amplia y también diversa de las heterogéneas vías de trabajo que ocupan a nuestros jóvenes creadores.

Esta exposición pretende ofrecer un espacio de trabajo en el que se visualicen los primeros pasos del artista cuya obra, más allá del recinto universitario, comienza a hacerse un hueco en el complejo panorama de la creación contemporánea. Para estos artistas constituye un reto enfrentarse, en muchos casos por vez primera, a las exigencias de una exposición institucional como la que nos ocupa, que les permita abordar nuevos retos creativos. Ésta es, por tanto, una base de trabajo necesaria desde la que apoyar la promoción de jóvenes artistas, frente a las difíciles perspectivas con las que, en general, se encuentra el arte contemporáneo y, en particular, el arte emergente.

Los artistas presentados son: Carmelo Gabaldón, Cristina Santos, Germán Torres/Alejandra Bueno, Iker Lemos, Jorge Isla, Mar Guerrero, Miriam Gascó, Pau Orts, PPS (Andreu Porcar, Eduardo, M. Reme Silvestre) y Vicente Aguado.

La exposición ha sido organizada por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y la Facultad de Bellas Artes, con la contribución del Máster de Producción Artística (UPV), Máster en Artes Visuales y Multimedia (UPV) y Máster Interuniversitario en Gestión Cultural (UPV-UV). El proyecto cuenta con la colaboración principal de la Fundación Hortensia Herrero, así como de EMT-Vàlencia.

Consorcio de Museos de la Comunitat ValencianaFacultad de Bellas ArtesMáster en Artes Visuales y MultimediaMáster en Gestión CulturalPAM! PAM!UPVUV
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Andalucía

    José Antonio Mondragón: «Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente»

  • Art & Breakfast /3

    Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.