¡Bendito el hombre que muere!
La luciérnaga que escape a la falsa noche
por fangosas estelas azules,
será proclamada la reina del día.
¡Dichosos los hijos de mi gen viajero!
Felices del mortal sueño
donde en quilates descansa la realidad.
Griten al sol con boca cerrada
palabras que incineren mi ego.
¡Oh juego vacío de huecos engaños!
Si soy yo la eternidad, ¿por qué no he muerto?
La muerte, velo del alma humana
protege de calores y fríos a soles y lunas.
Como un vagabundo en calle de ricos
sin cobijo. Los gatos roban tu frío.
De tu escamosa espalda brotan alas inhumanas.
¡Oh padre! La muerte no sabe volar.
El arte, miedo de comer tu propia carne cruda,
ha regado del Absurdo la semilla;
en la Tierra olvido mi entierro sucio.
Me sumiría en tus rencores, pero me vengo con fe
en el templo de vuestra ignorancia.
Debes silenciar las velas
antes de ver a los planetas no chocar.
Los latidos son bombas de sangre
sobre un sueño en blanco, olor a miel.
El futuro, el pasado más lejano,
es tu cuento para vivir.
Nunca te separaste tanto del árbol
como al percibir sus verdes hojas;
¡los ojos inválidos ven mejor!
De mis vacías manos despegó la nave
rumbo al desierto de mi alma agua.
¿Por qué la nada no es mi mirada,
si los soles de mi cerebro no iluminan el fin?
Mis perpetuas raíces van al viento
en forma de tristes golondrinas;
lloran y cavan sótanos para encontrar el cielo.
La realidad quema las pupilas,
la negra conciencia teme la noche; y se duerme.
En linterna sueñas, escribes la verdad,
pero bebes de tu sangre. ¡Oh esclavitud!
Debes levantar la piedra, prisión de las arañas,
para comulgar con su veneno.
Todo es la palabra nada.
En los océanos de tus ojos, respirar es nulo.
El universo; un pozo sin aire,
el rincón más cercano, infinito.
Los cuervos por lombrices olvidan sus altas alas,
clavando sueños en tierra.
Enjaulado el colibrí mira rejas de cielo azul,
con su cuerpo de víbora escapa
e inventa colores para el mundo.
Ahora el poeta quiere morir en sus hijos versos,
pero los vivos versos son el poeta.
Portada: Paranthropus boisei adult male | Tim Evanson
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO? : «El borealopithecus». Publicado el 20 de febrero de 2017 en Mito | Revista Cultural, nº.40 – URL: |
Sin comentarios