-
Futuro inmediato. Impresión 3D es el nuevo proyecto expositivo de D-ESPACIO, el área permanente de CentroCentro dedicada al diseño contemporáneo
-
Expone más de una treintena de productos y proyectos internacionales realizados con la impresión tridimensional
-
El ciclo está comisariado por la periodista e historiadora del arte Ana Domínguez Siemens
-
La muestra se puede ver en la planta 3ª de CentroCentro hasta el 26 de junio.
D-Espacio, el área expositiva de CentroCentro dedicada en exclusiva al diseño contemporáneo, inauguró ayer una nueva muestra que en esta ocasión aborda el diseño y la impresión 3D. Futuro inmediato. Impresión 3D, comisariada por Ana Domínguez Siemens, se aproxima a la tecnología de impresión tridimensional a través de cerca de una treintena de productos y proyectos, objetos y vídeos.
Surgida hace ya más de dos décadas y calificada como „tercera revolución industrial‟, “aunque es todavía relativamente incipiente y no conocemos aún el alcance y magnitud de los cambios que se adivinan, la impresión 3D es claramente un movimiento imparable que ya tiene peso en la economía y que irá a más según se perfeccione y abarate”, explica la comisaria. “Es una tecnología que no necesita de complejas infraestructuras y pone el poder de la manufactura en manos de la gente, lo que implica un importante cambio que va a afectar a nuestro modo de producir y consumir, de relacionarnos con los objetos; un cambio que tendrá consecuencias para la economía, que plantea cuestiones sobre la propiedad intelectual y la falsificación, sobre las relaciones laborales, sobre el papel del diseñador y el del consumidor, sobre la cantidad de mercancía a producir, sobre el transporte de la misma alrededor del globo, sobre el tipo de materiales a usar, la personalización de los productos, y un largo etcétera”.
La exposición abre una pequeña ventana a un vasto campo de productos y posibilidades, que abarca ya casi todos los aspectos de la vida: desde comida a órganos humanos, de ladrillos a piezas de vidrio o de cemento, de componentes metálicos para construcción a muebles, desde cerámicas a prótesis o a escayolas, desde joyas a vestidos, de juguetes a gafas y bolígrafos, desde casas a lámparas y suelas de zapato.
De este modo, en la muestra se podrán ver, entre otros: piezas de mobiliario y objetos- sillas, lámparas, jarrones, vajillas–, producidas en diferentes materiales como cerámica, vidrio, nylon, e incluso arena del desierto; zapatillas de deporte, juguetes, gafas y joyas, así como piezas de un puente de acero construido en 3D para uno de los canales de Ámsterdam.
D-Espacio
D-Espacio es un espacio expositivo permanente dedicado en exclusiva al diseño contemporáneo, que comenzó su andadura en marzo de 2015. Comisariado por Ana Domínguez Siemens, acoge muestras temporales que abordan las tendencias, temáticas e inquietudes del diseño contemporáneo a nivel global, animando al debate y la reflexión, planteando preguntas y apuntando soluciones.
Portada: MX3D | Joris Laarman Lab
Listado de piezas y proyectos
- Silla Chubby, de Dirk Vander Kooij
- Cerámicas Stratigraphic Manufactury, de Unfold (Claire Warnier y Dries Verbruggen)
- Lámparas OMI, de Assa Ashuach para MGX by Materialise
- Bolígrafos Open Pen, de Assa Ashuach, con la tecnología digital Digital Forming
- Lámparas de sobremesa Loop, de Assa Ashuach, con la tecnología digital Digital Forming
- Exprimidores Lemon Squeezer, de Assa Ashuach, con la tecnología digital Digital Formin
- Objetos funcionales de cerámica impresa en 3D de Olivier van Herpt
- Zapatillas Futurecraft 3D de Adidas
- Sillas Puzzle (Bits & Parts), de Joris Laarman Lab
- Vídeo y piezas metálicas de muestra de un puente metálico de Joris Laarman Lab con la compañía MX3D.
- Nodo estructural para construcción en acero inoxidable impreso por 3D Systems. Equipo de diseño de Arup (Salomé Galjaard, Sander Hofman, Shibo Ren y Neil Perry)
- Estantería modular Print to build realizada con conectores impresos en 3D diseñados por Ollé Gellért y producidos por Varinex Zrt
- Tazas con asa del Proyecto RE_, de Samuel Bernier, impresos por Le FabShop
- Broche chp72 Flower, de Minale-Maeda para la marca chp…?
- Selección de monturas de gafas y gafas de sol de Ron Arad para la firma pq Eyewear
- Jarrones Family, de Studio Droog (Colección Lidia Muro)
- Bonsái*, de Ciszak Dalmas con el soporte de Printed Dreams
- Platos de porcelana Dunes de Philippe Malouin para 1882
- Prototipo de cafetera, diseñada por Giambattista Piranesi. Un proyecto de Factum Arte en colaboración con la Fundación Giorgio Cini
- Zapatillas Recreus y bobinas de filamento elástico Filaflex, de Ignacio García
- Juguetes diseñados por niños en los talleres “La fábrica de monstruos” organizados por Los Hacedores (Adam Jorquera y Javier Gordillo)
- Piezas del proyecto L’ex-designer project bar, de Martí Guixé
- Colgantes de la colección Territorios Ergonómicos, de LOTOCOHO
- Silla C2 Solid, de Patrick Jouin para MGX by Materialise
Vídeos
- Vídeo sobre la impresión 3D en vidrio. Un diseño de Neri Oxman y su grupo Mediated Matter (MIT Media Lab) materialecology.com
- Vídeo sobre la impresión 3D de armas defdist.org
- Vídeo sobre la impresora 3D Solar Synter de Markus Kayser markuskayser.com
- Vídeo sobre los ladrillos Building Bytes de Brian Peters buildingbytes.info
- Vídeo sobre los experimentos en la impresión de tejido humano. Equipo de Anthony Atala (Wake Forest Baptist Medical Center) wakehealth.edu
- Vídeo sobre la férula Cortex, de Jake Evill evilldesign.com
- Imágenes del proyecto Robots in gastronomy
Sin comentarios