• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía, Madrid 0

«Diccionario Ilustrado» de Andrzej Tobis en el Museo Lázaro Galdiano

Por Prensa el 9 junio, 2016
  • La exposición ha sido organizada por PHotoEspaña, el Museo Lázaro Galdiano, la Fundacja Nowej Kultury Bęc Zmiana y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid y además cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia.

A-Z. Diccionario ilustrado es, sin duda, una de las actividades artísticas más importantes llevadas a cabo en Polonia en el siglo XXI. El punto de partida del proyecto es un diccionario ilustrado alemán y polaco, Bildwörterbuch Deutsch und Polnisch, publicado en Leipzig en 1954, cuyo objetivo era facilitar la comprensión del significado de las palabras mediante ilustraciones de las mismas. Sin embargo, esta peculiar obra se tambaleaba entre la visión objetiva de la realidad y la distorsión subjetiva de la misma —debido, indudablemente, a las exigencias propagandísticas de la entonces Alemania del Este—, donde cada definición y su ilustración suponían un intento de «controlar» lo definido. Andrzej Tobis pretende ofrecer, cincuenta años más tarde, una nueva versión ilustrada de las voces incluidas  en este diccionario. Las fotografías que ilustran las entradas del diccionario, explica el artista, que “se han hecho exclusivamente en Polonia, y las situaciones y los objetos fotografiados no han sido preparados previamente o sometidos a algún tipo de tratamiento digital. Todo es real”.

Desde noviembre de 2006, fecha en la que se inició este proyecto, se han podido ilustrar o localizar aproximadamente quinientas cincuenta entradas, afirma la  comisaria Bogna Świątkowska. Para el artista el proyecto De la A a la Z representa, en cierto modo, una utopía: “es imposible saber cuánto tiempo durará, aunque es evidente que nunca se podrá finalizar”.

La exposición parcial del proyecto De la A a la Z, que se ofrece en la sección oficial de PhotoEspaña en el Museo Lázaro Galdiano, se distingue de las presentaciones realizadas hasta ahora en que, por primera vez, las piezas no aparecen por orden alfabético, sino agrupadas por categorías interrelacionadas que obedecen a un criterio más o menos subjetivo, en palabras de la comisaria. El resultado es una narración visual que dibuja una imagen amorfa de un lugar paradigmático, en este caso Polonia. A través de este proyecto el autor expresa su actitud escéptica hacia el lenguaje y sus dudas sobre la utilidad de éste para definir la realidad.

Esta muestra, A-Z. Diccionario ilustrado, que acoge el Museo Lázaro Galdiano desde el pasado 4 de junio y hasta el próximo 28 de agosto, presenta la obra de este singular fotógrafo, Andrzej Tobis, por primera vez en nuestro país. En ella el artista aporta su propia versión de muchas de esas imágenes recreándolas con fotografías muy cuidadas y repletas de ironía y sentido del humor, destacando las sutilezas contenidas en las palabras y la diferencia entre el significado de las imágenes representadas y los conceptos que se les asignan. Estos cambios de matices y la muestra de la ambigüedad constituyen el mayor valor del proyecto.

Andrzej TobisBildwörterbuch Deutsch und PolnischBogna ŚwiątkowskaDe la A a la ZDiccionario IlustradoFundacja Nowej Kultury Bęc ZmianaInstituto Polaco de Cultura de MadridMuseo Lázaro GaldianoPHotoEspaña 2016Polonia
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.