-
La exposición ha sido organizada por PHotoEspaña, el Museo Lázaro Galdiano, la Fundacja Nowej Kultury Bęc Zmiana y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid y además cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de la República de Polonia.
A-Z. Diccionario ilustrado es, sin duda, una de las actividades artísticas más importantes llevadas a cabo en Polonia en el siglo XXI. El punto de partida del proyecto es un diccionario ilustrado alemán y polaco, Bildwörterbuch Deutsch und Polnisch, publicado en Leipzig en 1954, cuyo objetivo era facilitar la comprensión del significado de las palabras mediante ilustraciones de las mismas. Sin embargo, esta peculiar obra se tambaleaba entre la visión objetiva de la realidad y la distorsión subjetiva de la misma —debido, indudablemente, a las exigencias propagandísticas de la entonces Alemania del Este—, donde cada definición y su ilustración suponían un intento de «controlar» lo definido. Andrzej Tobis pretende ofrecer, cincuenta años más tarde, una nueva versión ilustrada de las voces incluidas en este diccionario. Las fotografías que ilustran las entradas del diccionario, explica el artista, que “se han hecho exclusivamente en Polonia, y las situaciones y los objetos fotografiados no han sido preparados previamente o sometidos a algún tipo de tratamiento digital. Todo es real”.
Desde noviembre de 2006, fecha en la que se inició este proyecto, se han podido ilustrar o localizar aproximadamente quinientas cincuenta entradas, afirma la comisaria Bogna Świątkowska. Para el artista el proyecto De la A a la Z representa, en cierto modo, una utopía: “es imposible saber cuánto tiempo durará, aunque es evidente que nunca se podrá finalizar”.
La exposición parcial del proyecto De la A a la Z, que se ofrece en la sección oficial de PhotoEspaña en el Museo Lázaro Galdiano, se distingue de las presentaciones realizadas hasta ahora en que, por primera vez, las piezas no aparecen por orden alfabético, sino agrupadas por categorías interrelacionadas que obedecen a un criterio más o menos subjetivo, en palabras de la comisaria. El resultado es una narración visual que dibuja una imagen amorfa de un lugar paradigmático, en este caso Polonia. A través de este proyecto el autor expresa su actitud escéptica hacia el lenguaje y sus dudas sobre la utilidad de éste para definir la realidad.
Esta muestra, A-Z. Diccionario ilustrado, que acoge el Museo Lázaro Galdiano desde el pasado 4 de junio y hasta el próximo 28 de agosto, presenta la obra de este singular fotógrafo, Andrzej Tobis, por primera vez en nuestro país. En ella el artista aporta su propia versión de muchas de esas imágenes recreándolas con fotografías muy cuidadas y repletas de ironía y sentido del humor, destacando las sutilezas contenidas en las palabras y la diferencia entre el significado de las imágenes representadas y los conceptos que se les asignan. Estos cambios de matices y la muestra de la ambigüedad constituyen el mayor valor del proyecto.
Sin comentarios