-
Contará con más de 50 propuestas culturales en más de 60 espacios diferentes entre galerías, centros culturales, estudios de artistas, museos, librerías y espacios al aire libre
La décima edición de la Nit de l’Art se celebrará el próximo sábado 13 de mayo desde las 20.00 hasta las 1.00 horas en diversos espacios de la ciudad de Castellón. “La ciudad volverá a ser un escaparate absoluto de arte y de artistas y este año, la décima edición promete ser una de las más grandes que se han realizado hasta ahora, porque no sólo contaremos con artistas locales, nacionales e internacionales sino que además todas las instituciones, tanto públicas como privadas, se han volcado para que este año sea una noche de las más mágicas que pueda haber”, ha informado la concejala Verónica Ruiz. Además, ha desvelado que “más de 100 artistas participarán en la Nit de l’Art, de los cuales unos 50 serán locales. Y el circuito se amplía con alrededor de 20 nuevos espacios. Así, este año habrá tanto espacios cerrados como al aire libre”. Por último, ha destacado que el “objetivo es llevar la cultura a todos los rincones de Castellón y que la gente no sólo salga a la calle a disfrutar de ella esa noche, sino que lo haga todos los días del año”.
El Teatro del Raval abrirá sus puertas con dos propuestas muy potentes: una instalación interactiva a cargo de Elisa Merino y una videoproyección de Alejandro Mañas.
La Exprimidora, por su parte, ha preparado una acción especial para la Nit de l’Art; se trata de un paseo turístico por los diferentes lugares artísticos de la ciudad que partirá desde la Puerta del Sol a las 20.00, 20.30 y 21 horas.
La Asociación La Flama contará con una muy interesante exposición colectiva de mujeres: ‘La història amb Ulls de Dona”, mientras que en Beatriz Forés Espai Cultural (Passeig de la Universitat 6) podremos deleitarnos con una exposición de escultura de Lorna Benavides.
El Estudio Taller de Eva Córdoba Armelles albergará la exposición ‘Entre ayer y hoy’; mientras en La Bohemia habrá pintura en directo y performances con artistas como Juan Antonio Álvarez, Juan Carlos Palomo, Juan Poré, Laura Avinent, María Griñó, María Ordóñez, Mónica González, Noemí Barberá, Pilar Diago o Zayda Jiménez.
El Mercat Municipal de Castellón acogerá en su fachada la exposición ‘Fotografías’ de Laura Avinent (Ulalalau) y Paco Rangel nos sorprenderá con su obra ‘Holbein Anamorfismo’, un proyecto de intervención artística urbana en el cual tendremos que ir descubriendo las diferentes ubicaciones de la obra.
En cuanto a teatro, podremos disfrutar de la función teatral ‘La vida merece la pena’, a cargo de la Escola Municipal de Teatre de Castelló, en dos ubicaciones diferentes: a las 20.00 horas en el Passadís de les Arts del Parque Ribalta, y a las 23.00 horas en la Plaza de la Paz.
Por último, dentro de la Nit de l’Art se celebrará la Nit en Dansa en dos ubicaciones. La primera, en la Plaza de las Aulas de 20.00 a 21.45 horas, donde se realizarán las siguientes clases abiertas: contemporáneo con Jove Companyia Gerard Collins, afro con Papa Rumba Moviments Escuela de Baile, rumba bolero con Escola de Ball Swing Dance, tribal fusión con Ballet Llum d’Orient, danza del vientre con Estudio de Danza Ivana y mambo con Zergyo y Eva Latin Dance Estudio. Además, a partir de las 22.00 y hasta las 24.00 horas en la Plaza Santa Clara habrá actuaciones con la colaboración de Escola de Ball Swing Dance, Las Analógicas de EBBD, Asunción de Martos, Jove Companyia Gerard Collins, Lidón Patiño, La Zapatilla Roja Echegaray, Compasos, La Zapatilla Roja Fola, Coppelia, Espejos, Estudio de Danza Ivana, Papa Rumba Moviments Escuela de Baile, Ballet Llum d’Orient y Dumtak Percussió, Zergyo y Eva Latin Dance Estudio y Castellón Baila.
Sin comentarios