-
Destaca la última obra adquirida por la Fundación, Salvador Dalí y Maruja Mallo en el Café de Oriente, una aguada de 1923
-
Hasta el 16 de octubre de este año en una de las Salas de las Logias
La Fundació Gala-Salvador Dalí inauguró el pasado martes una nueva exposición temporal en el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Se exponen 23 obras: 18 aguadas y 5 dibujos con una temática en común: la época en que Salvador Dalí residió en Madrid entre los años 1922 y 1926.
En 1922, un Dalí con tan solo 18 años, se traslada a Madrid para iniciar sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Se instala en la Residencia de Estudiantes, donde entabla amistad con un grupo de jóvenes estudiantes –muchos de ellos formarán parte de la Generación del 27– con quien comparte conocimiento, amistad y tertulias. Salvador Dalí y Maruja Mallo en el Café de Oriente, obra inspirada en una de estas veladas, complementa esta serie de aguadas, realizadas por Dalí entre los años 1922-1923, donde nos muestra los periplos vividos con sus compañeros de residencia. Empieza un nuevo período en la vida y la obra del futuro pintor.
Los primeros días de primavera, c. 1922-23 Acuarela y aguada de tinta/papel. 20,8 x 14,9 cm. © Salvador Dalí. Fundació Gala-Salvador Dalí / VEGAP, Figueres, 2016
Durante los primeros meses de su estancia en Madrid, Dalí visita a menudo el Museo del Prado, donde admira sobre todo las obras de Velázquez, Goya y El Bosco. Pepín Bello incluye a Dalí en su cuadrilla, un grupo de jóvenes que más adelante se convertirán en destacadas personalidades intelectuales y artísticas: Luis Buñuel, Federico García Lorca, Maruja Mallo, Rafael Barradas, entre otros.
Dalí empieza a frecuentar cafés, bares y tabernas de moda de la ciudad. Cambia de aspecto y de costumbres y termina convirtiéndose en un dandi como los demás integrantes de la Generación del 27. Un claro testimonio de aquellos paseos nocturnos son los dibujos y aguadas que se presentan en esta muestra.
La pieza principal de la exposición es esta aguada sobre papel de 1923 que fue adquirida por la Fundación Dalí en una subasta. En la imagen vemos al pintor y a Maruja Mallo al lado de un tercer personaje hasta ahora no identificado. Ella es una joven extrovertida que rompe con una sociedad clásica y tradicional. Es la única mujer que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el mismo curso que Dalí.
La estancia de Dalí en Madrid entre 1922 y 1926 se ve truncada por diversos hechos. En 1923 es expulsado de la Academia de Bellas Artes a raíz de una protesta pública por haber negado una plaza de profesor a Daniel Vázquez Díaz. Durante esta expulsión estudia con Francisco Bores, Moreno Villa y Benjamín Palencia en la Academia Libre, dirigida por Julio Moisés. Es probable que pintara allí el Retrato de Luis Buñuel. En 1924 es encarcelado en Girona por llevar a cabo supuestas actividades políticas liberales y, veinte días más tarde, es puesto en libertad sin cargos. En septiembre del mismo año, se incorpora de nuevo al curso de la Academia de Bellas Artes y a los periplos nocturnos de la ciudad. Durante el curso del año 1926 es expulsado definitivamente de la academia porque declara al tribunal examinador incompetente para evaluar sus conocimientos teóricos de bellas artes. Durante las vacaciones escolares, Dalí regresa a Figueres.
Portada: Salvador Dalí y Maruja Mallo en el Café de Oriente, 1923. Aguada de tinta / papel 24 x 31 cm. © Salvador Dalí. Fundació Gala-Salvador Dalí/VEGAP, Figueres, 2016
Sin comentarios