• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Autores, Madrid 0

Conferencia del premio Nobel J. M. Coetzee en el Reina Sofía

Por Prensa el 30 junio, 2016
  • El jueves 30 junio a las 19:00 h. en los auditorios del edificio Nouvel

John Maxwell Coetzee, una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea y premio Nobel en 2003, dará una conferencia en la que disertará sobre su compromiso con diversos motivos éticos universales.

Esta ponencia, organizada por el Museo Reina Sofía en el marco de Capital Animal, constituye una de las escasas intervenciones públicas del novelista y refleja el interés del Museo por las narraciones autobiográficas del artista, por la escritura reflexiva y analítica de sus propios procesos de creación, y por el compromiso ético e intelectual con la memoria e historia pensadas desde el presente.

Tras el acto, tendrá lugar un debate y turno de preguntas entre el público y el escritor, moderado por José Carlos Miralles, profesor de Filología Latina en la Universidad de Murcia que mantiene una relación epistolar con J. M. Coetzee desde 2007.

La obra de Coetzee 

La obra literaria de J. M. Coetzee  se caracteriza por una fuerte impronta filosófica y en ella difumina las líneas que separan la ficción de la materia autobiográfica, de forma que puede hablarse de memorias “en tercera persona”, un ejercicio de confesión concienzudamente novelado al que el propio escritor se ha referido en términos de “alter-biografía”.

Esta operación de ampliación del género novelístico, que permite que las herramientas de la ficción puedan estar al servicio de la lírica, el diario o el ensayo, es, en realidad, común a toda su producción literaria y una muestra de su capacidad para establecer un nuevo paradigma que supera el naturalismo como canon dominante en la ficción literaria.

J. M. Coetzee (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1940) es autor de varios volúmenes de ensayo y de doce novelas, entre las que destacan Esperando a los bárbaros (1980), Vida y época de Michael K (1983), El maestro de Petersburgo (1994), Desgracia (1999, llevada al cine en 2008 con dirección de Steve Jacobs) y Elizabeth Costello, una novela en la que el personaje que da título a la obra, una anciana escritora, viaja por el mundo impartiendo conferencias en defensa de los animales, una de las cuales, “Las vidas de los animales”, constituye un hito en la literatura animalista. En 2012, bajo el título de Aquí y ahora, vio la luz su correspondencia sostenida durante tres años con Paul Auster.

En 2013 publica su última novela hasta la fecha, La infancia de Jesús, un relato que explora los lazos familiares en una clave analítica y distante. Vida y época de Michael K y Desgracia recibieron el Premio Booker, conviertiendo a Coetzee en el único autor premiado dos veces con este galardón, considerado el más prestigioso de las letras anglosajonas.

Asimismo, ha impartido clases en la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo y en la Universidad John Hopkins en Baltimore. Hasta su jubilación en 2002, ocupaba la cátedra de Letras Inglesas en la Universidad de Ciudad del Cabo. En la actualidad, reside en Australia, donde desarrolla funciones de investigador en el Departamento de Inglés de la Universidad de Adelaida.

Portada: John Maxwell Coetzee, Poland, June 7, 2006 | Mariusz Kubik

Capital AnimalConferenciaJohn Maxwell CoetzeeJosé Carlos MirallesLiteraturaMadridMuseo Reina SofíaNobel
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Arte Actual

    I Edición de ‘Ventanas al Arte’

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.