-
La Galería de Cristal de CentroCentro acoge del 14 de julio al 8 de septiembre Cibeles de Cine, con más de 70 películas en proyección
-
Además 813 Truffaut, una exposición de la ilustradora Paula Bonet, con la se rinde homenaje al director francés François Truffaut, propulsor de la Nouvelle Vague
-
El ciclo Vacaciones permanentes. El cine y la clase ociosa incluye películas de Jean Vigo, Manoel de Oliveira, Jacques Tati, Jean-Luc Godard o Jim Jarmusch, entre otros
Organizada por CentroCentro e ideada y producida por Sunset Cinema, y dentro de Veranos de la Villa, regresa la experiencia del cine pop-up con una programación de más de 70 títulos, repleta de clásicos, películas de culto, cine europeo y de autor, así como éxitos recientes proyectados todos en versión original subtitulada.
Cibeles de Cine contará además con una atractiva oferta gastronómica, y una amplia propuesta de actividades que complementarán a las proyecciones. Como novedad, el espacio acogerá la exposición “813 Truffaut” de la ilustradora Paula Bonet, homenaje a la obra y a la figura del director francés François Truffaut, propulsor de la Nouvelle Vague. Asimismo, a lo largo del verano, acogerá eventos especiales relacionados con grandes aniversarios de películas, encuentros con miembros de la industria, noches temáticas musicales y gastronómicas; y regresarán las Cibeles Midnight Movies, las sesiones de media noche más divertidas y transgresoras todos los viernes y sábados.
Cibeles de Cine abrirá sus puertas todos los días de la semana, de lunes a domingo, a las 20:00 horas. Hasta las 22:00 horas que se inicie la proyección de las películas, los espectadores podrán disfrutar de la oferta gastronómica en la zona lounge, visitar la exposición y participar en las actividades especiales.
Todos los precios, promociones especiales y programación del mes de julio, en la web www.sunsetcinema.es
Cine de verano en las terrazas del Reina Sofía
Por segundo año consecutivo, el Museo Reina Sofía organiza un ciclo de cine de verano al aire libre, y lo hace de nuevo en un privilegiado espacio: las terrazas del edificio Nouvel. En esta ocasión, el ciclo girará en torno al disfrute de las vacaciones y al tiempo libre con la proyección de 12 sesiones que ofrecerán una programación variada y diferente.
Comisariado por Gonzalo de Pedro en colaboración con Chema González, Vacaciones permanentes. El cine y la clase ociosa quiere mostrar la relación entre el cine al aire libre y las vacaciones de verano: un espacio-tiempo en el que los trabajadores se liberan de sus obligaciones laborales y se abren a la posibilidad del disfrute y del ocio.
Dennis O’Rourke. Cannibals Tours. Película, 1988, VOSE, color, 67′
El ciclo propone un viaje por la historia del cine en su relación con los conceptos de vacaciones, ocio, viaje y turismo pero también con otras muchas ideas que lo atraviesan de forma evidente. A saber, la consolidación de una clase ociosa liberada del trabajo y consagrada a la exhibición de su estatus social; la conquista obrera de las vacaciones pagadas, con la posterior división entre tiempo de trabajo y tiempo improductivo; o la consecuente aparición del turismo de masas como elemento central en las transformaciones sociales, culturales, económicas e incluso paisajísticas que acarrea la aparición del sujeto-turista, movido por un deseo de búsqueda de experiencias diferentes, y sin embargo, idénticas y uniformes. El sueño obrero de las vacaciones permanentes, ¿aspiración o condena?
En el Edificio Nouvel, Terrazas. Viernes y sábado del 15 de julio al 20 de agosto a las 22:00 h.
Sin comentarios