• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Madrid, Música 0

Cinco Museos históricos de la capital vuelven a aliarse en una oferta cultural y musical

Por Prensa el 10 noviembre, 2015

Cinco conciertos para cinco museos

  • Un concierto de música lírica con el que se pretende recuperar el ambiente vivido en estos museos, palacios habitados en la segunda mitad del siglo XIX.
  • El ciclo “Música en los palacios de otro Madrid” nos adentra en el repertorio de la guitarra española tradicional, a través de obras clásicas del XVIII y el XIX, de la mano de la formación camerística “En Espejo Música”.

Los Cinco Museos -Museo Nacional de Artes Decorativas, del Romanticismo, Cerralbo, Sorolla y Lázaro Galdiano- vuelven a aunar esfuerzos, apostando por ofertas innovadoras que marquen la diferencia en el panorama cultural madrileño. En esta ocasión la guitarra española se apoderará de estos espacios singulares en el ciclo de conciertos “Música en los palacios de otro Madrid”. Esta propuesta, que dio comienzo el pasado 30 de octubre en el Museo Nacional de Artes Decorativas, nos permitirá disfrutar, a lo largo del mes de noviembre, de lo mejor del repertorio clásico de este instrumento, generando una singular ruta cultural alternativa en la capital.

La formación camerística “En Espejo Música” ofrece una selección de canciones para voz y guitarra de gran éxito entre público y aficionados de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. El programa interpretado pone de manifiesto los gustos y tendencias de esta época, evocando el ambiente vivido en los salones burgueses de estos Cinco Museos, en su momento palacetes habitados y testigos de esta realidad musical.

Este ciclo de conciertos ha sido posible gracias al proyecto Cancioneros musicales españoles de la Asociación Cultural sin ánimo de lucro More Hispano, que promueve la recuperación y revalorización del cancionero como Patrimonio Cultural, Histórico y Musical de gran importancia en nuestro país.

Programa

El programa que podrá escucharse en los Cinco Museos, bajo el título “Canción lírica española con guitarra”, es resultado directo del proyecto de rescate y puesta en valor de este patrimonio en buena parte perdido. Un selecto repertorio de canciones, representativas de la música para guitarra y voz que se interpretaba en España en torno a 1800 y durante el primer tercio del siglo XIX. Así, seguidillas boleras, canciones extraídas del manuscrito 13882 de la Biblioteca Nacional Española bien conocidas por los aficionados del momento, canciones del sevillano Manuel García sobre textos de Quevedo junto a variaciones para guitarra de Fernando Sor, o canciones de Ramón Carnicer y José Melchor Gomís, completan un conjunto que nos acerca a los orígenes de los que hoy día constituye una de las joyas de nuestro Patrimonio Inmaterial: la guitarra española.

Intérpretes

El programa “Canción lírica con guitarra” será interpretado por “En Espejo Música”, una formación camerística integrada por las voces de las sopranos María Giménez y Teresa Guillamón y el guitarrista Jesús Saiz Huedo. “En Espejo Música” busca recrear la realidad musical y estética de la Europa del XIX a través de la magia de la guitarra y de la voz, para lograr que el público del siglo XXI viaje hasta sus orígenes a través de la armonía y pueda reconocerse en ellos.

Cinco Museos. Otro Madrid

Cinco museos, cinco casas. Lugares que envuelven al visitante con su poder de evocación, espacios donde continente y contenido, bellos edificios y magníficas colecciones, se suman para crear ambientes singulares. Elegantes palacetes que fueron testigos de las vidas de los personajes que las crearon: coleccionistas, artistas, filántropos, cada uno con su historia apasionante. Espacios diferentes, rincones que nos acogen en su intimidad. Otro Madrid.

Asociación More Hispano

La Asociación Cultural More Hispano, es una entidad sin ánimo de lucro que busca la defensa y divulgación del patrimonio cultural, en especial el musical. Actualmente está desarrollando el proyecto Cancioneros Musicales Españoles que promueve actividades culturales para rescatar este patrimonio de relevancia ilimitada.


Ciclo de conciertos “Música en los palacios de Otro Madrid”

Museo del Romanticismo

  • Fecha: viernes 13 de noviembre Hora: 19.00h
  • Imprescindible reserva previa en el teléfono 91448 36 47 (de 9.30 a 15.00) a partir del 11 de noviembre.

Museo Cerralbo

  • Fecha: sábado 14 de noviembre Hora: 13.00h
  • Entrada con invitación en el correo electrónico museocerralbo.reservas@gmail.com a partir de las 00.00h del 6 de noviembre.

Museo Sorolla

  • Fecha: sábado 21 de noviembre Hora: 20.30h
  • Por invitación. Dedicado a los participantes de la campaña “Con Sorolla, tú puedes ser un mecenas”

Museo Lázaro Galdiano

  • Fecha: sábado 28 de noviembre Hora: 12.00h
  • Lugar: Salón de Baile del Museo Lázaro Galdiano. Entrada hasta completar aforo. Sin coste añadido al de la visita al Museo.

Portada: Escaleras de honor del Museo Cerralbo.

AgendaGuitarraMadridMuseo CerralboMuseo del RomanticismoMuseo Lázaro GaldianoMuseo Nacional de Artes DecorativasMuseo SorollaMuseosmúsicaMúsica Lírica
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Música

    Entrevista a Nito, miembro de Maico: “El directo es lo que más nutre espiritualmente al músico y a la banda”

  • Música

    ‘Non ho l’età’, el nuevo disco de VEGA

  • Música

    Dohko, líder de Lujuria: «Tenemos la efervescencia del punk, la violencia del hard core, la sensualidad del porno sucio y la fuerza del metal»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.