• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía, Madrid 0

CentroCentro acoge las obras finalistas del XIX Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

Por Prensa el 30 enero, 2016
  • La exposición exhibe el los trabajos finalistas de este premio que anualmente convoca Médicos del Mundo y es ya un referente de la fotografía humanitaria internacional.
  • La serie «Supervivientes en busca de refugio», del fotógrafo cántabro Olmo Calvo, ha sido la ganadora de esta edición.
  • La muestra se abre al público el 3 de febrero y permanecerá hasta el 28 de febrero, con acceso gratuito, en la 3ª planta del centro.
  • Se podrán ver también las fotografías del peruano Miguel Mejía Castro, sobre las víctimas de Sendero Luminoso; de Santi Palacios Castaño, un retrato de la crisis migratoria en el Mediterráneo; y de Javier Guijarro Bagur, una muestra de algunos de los lugares donde las personas sin hogar pasan la noche en la ciudad de Madrid.

CentroCentro acoge por tercer año consecutivo la exposición colectiva de las obras finalistas del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo. El Premio alcanza su XIX edición como referente de la fotografía humanitaria, más allá de las fronteras de nuestro país, en su papel de acercar la realidad que millones de personas viven a diario en el mundo.

El fotógrafo cántabro Olmo Calvo es el ganador de esta edición, con la serie «Supervivientes en busca de refugio», que recoge imágenes del éxodo de personas sirias, iraquíes o afganas que huyen de la guerra rumbo a los países del norte de Europa. El campo de Roszke en Hungría y distintos puntos en las fronteras de Serbia, Macedonia y Grecia son el escenario de esta serie. Es la segunda vez que este fotógrafo consigue el premio, que ya logró en la XVI edición

La convocatoria del premio ha recibido más de 300 candidaturas, entre las que han sido seleccionados otros tres trabajos finalistas. El peruano Miguel Mejía Castro ha sido designado primer finalista con «El dolor del retorno, víctimas inocentes entre los años 1980 y 2000», basado en el enfrentamiento entre Sendero Luminoso y el ejército peruano. El segundo finalista, Santi Palacios Castaño, con la serie «Miles de vidas en juego para llegar a Europa», muestra otra visión de la crisis del Mediterráneo, la del trayecto entre Turquía y la isla griega de Lesbos que realizan miles de personas a bordo de frágiles embarcaciones de plástico. Javier Guijarro Bagur resultó tercer finalista con «Madrid dormitorio», que muestra algunos de los lugares donde personas sin hogar pasan sus noches, invisibles al resto de la sociedad.

El jurado

El jurado de esta edición ha estado compuesto por Marisa Flórez, ex editora gráfica de EL PAÍS y Premio Nacional de Periodismo en 1981; Begoña Rivas, fotógrafa y ex-directora de Fotografía de El Mundo; Carlos del Amor, jefe adjunto del área de cultura del Telediario de TVE; Bru Rovira, periodista especializado en conflictos sociales e internacionales, premio Ortega y Gasset en 2004 y colaborador en diferentes medios de comunicación y Javier Amaro, miembro de la Junta Directiva de Médicos del Mundo. Decidieron galardonar la obra del fotógrafo Olmo Calvo por la “calidad técnica de su trabajo, el valor informativo y de actualidad de la temática, pero sobre todo por su capacidad de denuncia de las injusticias sociales y la vulneración de derechos”.

Historia del galardón

El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Éste último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre, y en España trabajaba como reportero para la Agencia Cover.

Tras diecinueve ediciones de trayectoria, el Premio se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos. El galardón consiste en una beca de 6.000 euros destinada a la realización de un proyecto fotográfico en una de los ámbitos de trabajo de Médicos del Mundo.

Portada: Supervivientes en busca de refugio © Olmo Calvo

FotografíaFotografía HumanitariaJavier Guijarro BagurLuis ValtueñaMiguel Mejía CastroOlmo CalvoPremioSanti Palacios CastañoSurpevivientes en busca de refugio
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Arte Actual

    La taxonomía científica en la exposición «Random Specimen»

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.