En el verano boreal de 1816, conocido como el año sin verano debido a las graves anomalías en el clima estival que causaron una disminución en la temperatura …
El 21 septiembre, 2019 / Por Juan Carlos González Caldito¿Quién inquieta más, Spilliaert o Kafka? En los cuadros de Spilliaert una especie de virgen triste es escuchada por una seres sin forma delante de álamos silenciosos. Una …
El 21 septiembre, 2019 / Por Antonio Costa GómezEl Petracreator Hay un copo de nube que sostiene una torre lo demás está por descubrirse. Al sostén del mundo le falta un seno destornillador, esconde pijas que …
El 2 mayo, 2017 / Por Diego Rivera HernándezEstaba en el puerto de Gdansk y fui hasta la Puerta Dorada, visité el Museo del Ámbar, seres vivos de hace millones de años guardados para nosotros, insectos …
El 2 mayo, 2017 / Por Antonio Costa GómezDesde la revolución agrícola en el neolítico, hace más de 9000 años atrás, el ser humano se ha transformado en una especie fundamentalmente sedentaria. A pesar de esto, …
El 2 mayo, 2017 / Por Javier Muñoz SalasPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de abril queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección …
El 24 abril, 2017 / Por Leonor Taiano CampoverdeEl Mariabundo A ratos trato de no gastar palabras que de ti maquillen semas. Semilla de farola, noche de buganvilia; he visto al popo ronronear lava. Mientras duermes, …
El 24 abril, 2017 / Por Diego Rivera HernándezA lo largo de la historia la creación poética y literaria femenina, ha debido superar innumerables obstáculos impuestos por una sociedad que, tradicionalmente, ha considerado a la mujer …
El 20 abril, 2017 / Por Julián Naranjo EscobarHasta el 7 de mayo la Lonja de Alicante Centro de Arte Contemporáneo acoge la obra de un total de 130 artistas invitados por la Comisión Cívica de …
El 18 abril, 2017 / Por Joan Josep Soler NavarroMartin Tsala Essomba, né dans la région du Centre au Cameroun, est leader de l’église « Temple des Nations » à Asnières-sur-Seine (France). C’est sur instruction divine qu’il a rédigé …
El 18 abril, 2017 / Por Franck CanaEn México ciudad o mundo ya no protegen los puentes del humo. Los vagabundos protestan cansados de que los poetas invadan sus calles. En metro nadie viaja seguro …
El 8 abril, 2017 / Por Diego Rivera HernándezDoblado por el firmamento, que desata la vida entre un crepúsculo, o la lágrima de la luna, cortando en pedacitos las olas que van y vienen en las …
El 8 abril, 2017 / Por Isabel RezmoDe repente vemos las cosas como no las habíamos visto nunca. Se vuelven prodigiosas e inasibles, se escapan de las palabras. Una escalera, una mesa en una habitación, …
El 7 abril, 2017 / Por Antonio Costa GómezDos poemas dedicados a la obra de Lorena Bonilla Flores I ¡Dame la primera pincelada y te seguiré a ojos cerrados! Entonaremos juntos aquella canción que ya se …
El 7 abril, 2017 / Por Ernesto Paz LeónPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de marzo queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección …
El 8 marzo, 2017 / Por José Sarzi AmadeEn el mundo occidental a menudo el tiempo de las mujeres ha sido la noche. Los hombres negociaban y mandaban durante el día y se encontraban con sus …
El 7 marzo, 2017 / Por Antonio Costa GómezLa hipótesis genealógica de Nietzsche no sólo es cierta, sino que sirve para cuestionarnos la actualidad Reiteradas veces ha sido discutida la hipótesis genealógica de Nietzsche según la …
El 7 marzo, 2017 / Por Juan Carlos González CalditoEl Eróboros Es sencillo fornicar hambrientos, ahora mismo un perro copula con una gata; en cambio, ella y yo platicábamos en la lluvia. Le enseñe a escapar del …
El 4 marzo, 2017 / Por Diego Rivera HernándezUNA DE BLUES Cuerpo inerte blandiendo lunas, casi una nota en el puerto de tus ojos , tu ombligo, disparando metralla en el epíteto de una boca. Cuerpo …
El 4 marzo, 2017 / Por Isabel Rezmo¡Bendito el hombre que muere! La luciérnaga que escape a la falsa noche por fangosas estelas azules, será proclamada la reina del día. ¡Dichosos los hijos de mi …
El 20 febrero, 2017 / Por Diego Rivera HernándezEras palabra. Una palabra mortal en tu cuerpo, y una palabra eterna en el viento. PALABRA ¡Palabra! Futuro. Palabra deseo. Palabra aprende, palabra. Palabra voz. Intensa, ciegamente palabra. …
El 20 febrero, 2017 / Por Isabel RezmoInventemos un circo que funcione al revés. Un circo que en vez de ir de un poblado a otro presente a una ciudad como su principal atracción: «¡Damas …
El 20 febrero, 2017 / Por Hiram De La Peña CelayaEl grupo “Golpes bajos” en los años ochenta decía que eran malos tiempos para la lírica y que no miráramos a los ojos de la gente, pero yo …
El 16 febrero, 2017 / Por Antonio Costa GómezLes auteurs de ce nouvel opus, Franck Cana et Obambe Gakosso, attirent l’attention de quiconque sur la situation actuelle du continent africain. Ils estiment qu’une société qui s’arrête …
El 16 febrero, 2017 / Por Franck CanaAnécdota n° 95 Y de repente me vi parado frente a la muralla. Impenetrable, insondable, inconmensurable, pretérita ¿Cuántos otros habían estado antes mi lugar? ¿Cuántos otros habían situado …
El 16 febrero, 2017 / Por Diego BallesteroPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de noviembre queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección …
El 23 noviembre, 2016 / Por José Sarzi AmadeNoche sin luna los ojos de mujer que no musa que misterio traen. Música en jaula tu aliento hondo; armonía de mi mal. No sirven las sonrisas descuartizadas …
El 23 noviembre, 2016 / Por Diego Rivera HernándezUlises, la novela de James Joyce publicada en 1922, hoy más que nunca recobra importancia al convertirse en un cimiento para generar nuevas temáticas y teorías novelísticas. La …
El 14 noviembre, 2016 / Por José Noé Vázquez MaldonadoA Joan Catalán lo que más miedo le daba en la vida era la página en blanco, le espantaba. Casi, casi se cagaba de susto cuando abría la …
El 14 noviembre, 2016 / Por Viviana Gonzales TaborgaHay días que se hacen como un bucle en tu recuerdo, o de humo, y luego se apretujan contra los muros de la impaciencia. Escribirte sin que lo …
El 14 noviembre, 2016 / Por Ernesto Paz LeónLe edición 2016 de la Feria del Libro Hispano/Latina de New York tuvo lugar del 7 al 9 de octubre en The Renaissance High School y representó una …
El 14 noviembre, 2016 / Por Leonor Taiano CampoverdeExtraño Tan extraño como alborotar el tiempo es una pandemia. Es extraño, ayer miraba las calles, hoy me fijo en las medianas, en las líneas continuas; en la …
El 31 octubre, 2016 / Por Isabel RezmoEn 1996, cuando apareció La broma infinita de David Foster Wallace, la editorial Little, Brown, and Company ya tenía una campaña de marketing en la que se retaría …
El 29 octubre, 2016 / Por José Noé Vázquez MaldonadoEn este artículo se describe brevemente la historia de las calaveras literarias, una singular composición poética arraigada en las tradiciones mexicanas y que suele difundirse durante la celebración …
El 29 octubre, 2016 / Por Adán Cabral SanguinoLa encontré en la carretera de Valencia. No tenia donde ir y un tipo me había dejado allí. Pasó ella con todos sus compañeros en motos y se …
El 29 octubre, 2016 / Por Antonio Costa GómezAprès le décès de son mari, Mpassi se retrouve à la rue avec ses trois enfants : sa belle-famille a fait main-basse sur la demeure familiale laissée par le …
El 29 octubre, 2016 / Por Franck CanaNous sommes en Europie. Jules Nola, un médecin africanien, exerce depuis vingt ans en qualité d’infirmier dans un établissement médical. Mais usé par des années de bons et …
El 26 octubre, 2016 / Por Franck CanaOtra mujer frente al espejo Una sonrisa que evoca tu recuerdo un cuerpo esbelto navegando entre sábanas. Mis manos supieron reinventar tu geografía. En la intimidad del cuarto …
El 24 octubre, 2016 / Por Ernesto Paz LeónLa visión es romper el cristal, quebrar la percepción habitual, salir de los límites convencionales. Es un salto, una ruptura, una inundación. De pronto el universo se muestra …
El 8 octubre, 2016 / Por Antonio Costa GómezTextos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de octubre queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra …
El 7 octubre, 2016 / Por José Sarzi AmadeLos invasores[1] (1970) de Egon Wolff, se enmarca en la tradición de “un teatro revolucionario, premonitorio de la suplantación del capitalismo por una ideología de orientación socialista como …
El 7 octubre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar LisboaHenri Djombo reste fidèle à son style d’écriture à suspense en installant son roman « La Traversée » au cœur d’un voyage périlleux. Polo, le personnage principal, a d’abord assisté …
El 7 octubre, 2016 / Por Franck CanaMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.