• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Historia

  • Français 0

    Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    José Sarzi Amade est l’auteur d’une thèse de doctorat en deux volumes portant sur l’évangélisation de l’ancien Congo au XVIIe siècle, œuvre accomplie par Capucins italiens de la …

    El 5 mayo, 2017 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Arqueología 0

    La poderosa intradisciplinariedad: reflexiones desde la etnoarqueología

    Hoy en día no se puede imaginar el desarrollo de una investigación sin la implementación coherente de diversos enfoques teóricos, métodos y técnicas provenientes de dos o más …

    El 20 abril, 2017 / Por Virginia Arieta Baizabal
  • Historia 0

    El origen del urbanismo en Mesoamérica: La capital olmeca de San Lorenzo

    Por Virginia Arieta Baizabal y Ann Cyphers* En el verano pasado, Sciencitific Data publicó un artículo realizado por Meredith, Reitsma y Seto, unos geógrafos de la Universidad de …

    El 16 febrero, 2017 / Por Virginia Arieta Baizabal
  • Historia 0

    España: un siglo de maldición

    «Los problemas económicos y territoriales de España han sido y siguen siendo la maldición que la ha llevado a ser un proyecto fracasado. Su maldición consiste en no …

    El 23 noviembre, 2016 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Historia 2

    El último parte de la Guerra Civil Española

    «El último parte de la guerra civil no data del 1 de abril de 1939, sino del 4 de noviembre de 1950: la comunidad internacional fue responsable de …

    El 13 septiembre, 2016 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Arqueología 0

    ¿La arqueología en la era del conocimiento?

    «¿Dónde ha quedado la sabiduría  que perdemos en conocimiento? ¿Dónde está el conocimiento  que hemos perdido en información?». S. Eliot, 1934 En los últimos años la arqueología se …

    El 18 julio, 2016 / Por Virginia Arieta Baizabal
  • Historia 0

    La «Guerra Grande del Paraguay» se incorpora a la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

    Se reúne el patrimonio cultural de una de las contiendas más importantes de Iberoamérica Ya está disponible una nueva colección destacada con recursos de diferentes países sobre la …

    El 30 junio, 2016 / Por Prensa
  • Aragón 0

    II Jornadas de Arqueología Medieval en Aragón

    Durante los días 26 y 27 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos Versan sobre Al-Andalus, antes, durante y después de la Crisis. Perspectivas …

    El 15 mayo, 2016 / Por Prensa
  • Historia 1

    Códice Tro-Cortesiano será traducido de nuevo

    La firma de este convenio reúne a las tres instituciones y organismos capaces de impulsar el conocimiento de la cultura maya De los tres códices mayas que se …

    El 1 abril, 2016 / Por Prensa
  • Historia 0

    El Valle de los Neandertales reabre sus puertas

    Más de 4.500 personas han visitado ya este parque arqueológico, donde se han localizado hallazgos de relevancia internacional Visitas guiadas para todos los públicos en el entorno donde …

    El 25 marzo, 2016 / Por Prensa
  • Aragón 0

    Las filmaciones de la Brigada Lincoln en el Museo de Teruel

    La exposición multimedia de Francesc Torres podrá visitarse hasta el próximo 18 de mayo El Museo de Teruel inaugura las exposiciones temáticas en 2016 con una propuesta multimedia …

    El 18 marzo, 2016 / Por Prensa
  • Historia 0

    «Los Escipiones. Roma conquista Hispania» en el Museo Arqueológico Regional hasta septiembre

    Cifuentes inaugura la primera exposición en España dedicada a Los Escipiones, la saga que cambió la historia de nuestro país. Recoge más de 200 piezas, entre ellas un …

    El 11 febrero, 2016 / Por Prensa
  • Historia 0

    Memoria Histórica: el caso argentino (II)

    Madres de Plaza de Mayo: una historia que motiva. Para leer la primera parte, haga click aquí. La recuperación de la memoria histórica en Argentina fue un proceso …

    El 10 noviembre, 2015 / Por Diana Ramos
  • Historia 3

    Aztecas: entre el mito y la leyenda

    Los guerreros del sol Desde la mítica «Aztlán», en el año Ce-Tecpatl, dio comienzo la peregrinación del que sería: El más grande imperio de Mesoamérica “Y por tanto …

    El 5 septiembre, 2015 / Por Ernesto Paz León
  • Historia 0

    La Carta Magna de Juan sin Tierra

    Este estudio sobre la Carta Magna de 1215 está realizado atendiendo a la situación política y social que llevaron a la firma de la misma en el campo …

    El 24 agosto, 2015 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Historia 5

    Cuando el Nilo inundaba Egipto

    Las inundaciones periódicas del río Nilo, tan importantes en la antigüedad para el pueblo egipcio, desaparecieron con la presa de Asuán. Egipto nació y creció junto a su …

    El 8 julio, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia 0

    Historia en imágenes e historia en palabras

    Eterna la cuestión sobre cine e historia, películas y escritores, guionistas y directores o simplemente letra escrita versus pantalla. La relación historia-cine en definitiva, siempre se ha saldado …

    El 27 junio, 2015 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Historia 2

    Memoria Histórica: el caso argentino (I)

    ¿Qué pasa cuando un pueblo no puede olvidar? La memoria es pasado y presente, pero también es futuro. Argentina sufrió una dictadura militar que dejo a su paso …

    El 24 mayo, 2015 / Por Diana Ramos
  • Historia 0

    Historia oculta e historia en imágenes de Estados Unidos

    Acercarse a la historia de Estados Unidos para conocer cualquiera de sus ángulos y aristas, se puede hacer desde la historia tradicional/oficial que la potente maquinaria propagandística norteamericana …

    El 22 mayo, 2015 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Cine 3

    El cine del destape (I): breve aproximación a la sociedad española durante el franquismo

    Para adentrarse en el estudio del «Destape» en España es necesario que el lector tenga un ligero conocimiento del contexto en el que se producen y se filman …

    El 22 mayo, 2015 / Por Fernando Aranda López
  • Historia 1

    Córdoba: cuna de los Cervantes

    La investigación, fruto de un libro que el autor escribe sobre Cervantes, identifica los lugares en los que están enterrados varios familiares directos del genio.[1] En los monasterios …

    El 11 mayo, 2015 / Por Fernando Penco Valenzuela
  • English 1

    Describing “the Indios” During The Spanish Colonial Period: A Literary Strategy Of Colonization And Decolonization

    By Jose Sarzi & Leonor Taiano This essay explores the ways in which indigenous are described in the Chronicles written by Spanish and Hispanic American born chroniclers during …

    El 6 abril, 2015 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Historia 0

    Odín versus Thor. Indagando favoritismos

    La mitología de un pueblo, esto es, el conjunto de sus mitos, es mucho más que una colección de historias fantasiosas. Contiene la explicación de sus hechos culturales …

    El 25 marzo, 2015 / Por Valentín Davoine Morales
  • Historia 12

    El Cid: destronando al héroe

    Ídolo de una época no tan lejana en España, la vida de este famoso personaje no tuvo nada de heroica. Convertido en héroe legendario por el cantar de …

    El 7 marzo, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia 5

    La organización política en el Antiguo Egipto

    Cuando el poder se concentraba en manos de un rey, considerado un dios.   En este mes, dedicado a la democracia y a la ciudadanía, nos adentraremos en …

    El 7 febrero, 2015 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia 3

    La imagen personal, la estrategia más certera de Alejandro Magno

    “Ni siquiera me parece un grave error de Alejandro el hecho de que retrotrajera su ascendencia al linaje divino, si no se trataba de otra cosa más que …

    El 22 diciembre, 2014 / Por Paz Menoni
  • Historia  

    Instantáneas, misterios y secretos de Madrid

    Curiosidades de los ‘Cementerios de Madrid’ y ‘Misterios y Enigmas de Madrid’. Un paseo fotográfico por los rincones más curiosos de la capital española de manos del fotógrafo …

    El 31 octubre, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Arqueología  

    Rastreando la sexualidad desde la arqueología: la cerámica erótica mochica

    La cultura Moche expone dentro de su arte cerámico uno de los ejemplos más extravagantes de la representación artística de sobre la vida cotidiana, pero aun fueron más …

    El 19 octubre, 2014 / Por Diana Ramos
  • Historia  

    Calidad literaria nacional y edición. La importancia de la editorial Nascimento en la creación de un campo literario nacional. 1930-1950 (II)

    III “La edición de libros es por naturaleza una industria artesanal (…) y personal; consagrada a su arte, celosa de su autonomía. Si su objetivo primordial fuera el …

    El 9 octubre, 2014 / Por Joaquín Pérez Arancibia
  • Historia  

    Reinas de Egipto

    Cleopatra fue la última Reina de Egipto, la más conocida, glamurosa y admirada. Sólo que no era egipcia, era griega. Antes que ella, otras seis mujeres ostentaron la …

    El 24 septiembre, 2014 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • English  

    Gerda Taro: a forgotten photographer

    Para leer este artículo en Español, haga click aquí. Reflex Korelle [1] By the end of August I received a copy of Eijiro Yoshioka’s essay, the most recent text …

    El 23 septiembre, 2014 / Por Fernando Penco Valenzuela
  • Historia  

    Gerda Taro: una fotógrafa olvidada

    To read this article in English, please click here. Reflex Korelle [1] A finales de agosto llegaba a mi apartamento desde Tokio, el ensayo de Eijiro Yoshioka, el …

    El 23 septiembre, 2014 / Por Fernando Penco Valenzuela
  • Historia  

    Calidad literaria nacional y edición. La importancia de la editorial Nascimento en la creación de un campo literario nacional. 1930-1950 (I)

    I “Los escritores chilenos nos reunimos hoy en la iglesia catedral de Santiago para rendir público homenaje de reconocimiento a Don M. Carlos George-Nascimento, uno de los hombres …

    El 22 septiembre, 2014 / Por Joaquín Pérez Arancibia
  • Historia  

    La Política Exterior de México e imagen hacia el exterior

    Transformando la imagen de México en el contexto internacional La Política Exterior tiene un gran impacto en la percepción de un Estado en el escenario internacional. ¿Qué aspectos …

    El 18 septiembre, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Biología  

    De la exhibición a la conservación: el reto de los zoológicos (I)

    De la historia de los zoológicos Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tenido la necesidad de investigar, experimentar e involucrarse con la naturaleza. El inicio de la domesticación …

    El 30 agosto, 2014 / Por María Inés García Betoño
  • Historia  

    Djeser-Djeseru, el templo funerario de Hatshepsut

    No sólo ostentó el título de Gran Esposa Real, sino que fue una auténtica Reina de Egipto, un faraón, cuya obra más conocida y reconocida es su templo …

    El 27 julio, 2014 / Por Carmen Lacasa Esteban
  • Historia  

    Con el reloj de mi abuela… las raíces chilenas de un presente-futuro noruego

    El presente artículo pretende analizar la obra Con el reloj de mi abuela de Leandra Brunet, prestando especial atención a la realidad experimentada por la voz narradora durante …

    El 25 junio, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Français  

    Un tour au Hameau du Lion et au dernier quartier général de Napoléon Bonaparte : sur les traces de la bataille de Waterloo

    Par José Sarzi Amade & Leonor Taiano Campoverde   «Waterloo ! Waterloo ! Waterloo ! morne plaine ! Comme une onde qui bout dans une urne trop pleine, …

    El 23 junio, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Historia  

    Heródoto y la guerra

    El discurso de alteridad en el conflicto greco-persa El presente ensayo analiza el concepto de guerra aplicado en la obra de Heródoto, dando cuenta del discurso de alteridad …

    El 18 mayo, 2014 / Por Pablo Castro Hernández
  • Historia  

    Chernóbil visto por los turistas

    El 26 de abril de 1986, el reactor número 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, explotó tras una serie …

    El 29 abril, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Historia  

    Manifestaciones del nacionalismo europeo: entre la permanencia y la transformación

    La cuestión del nacionalismo es de gran importancia para entender algunas de las tensiones actuales en Europa. Si se desea desentrañar algunas problemáticas sociopolíticas en el escenario europeo …

    El 21 abril, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Historia  

    La tradición clásica en el Libro de Alexandre

    Notas sobre el mito de las amazonas El presente ensayo estudia la tradición clásica en el Libro de Alexandre, examinando de forma particular el mito de las amazonas …

    El 15 abril, 2014 / Por Pablo Castro Hernández
  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.