La exposición podrá verse hasta el próximo 6 de noviembre Se ha presentado la exposición ‘Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo a través de las eras’, una muestra …
El 30 junio, 2016 / Por PrensaSu gran historieta mural se podrá ver en la 4ª planta hasta el 25 de septiembre La ciudad en viñetas, el espacio de CentroCentro dedicado en exclusiva al cómic …
El 15 junio, 2016 / Por PrensaLa exposición exhibe, por primera vez en Calcografía Nacional, las últimas tauromaquias de Goya en Burdeos El Roto, Forges, Santiago Talavera, Niño de Elche y Chus Gutiérrez son …
El 27 abril, 2016 / Por PrensaLa muestra está enmarcada en el proyecto de investigación y catalogación que lleva a cabo la Biblioteca Lázaro Galdiano, para el estudio de la extraordinaria colección de estampas …
El 6 abril, 2016 / Por PrensaLa muestra nos acerca a la interpretación de uno de los grandes creadores españoles del siglo XX La Oficina de Cultura y Turismo, en colaboración con la Fundación …
El 23 marzo, 2016 / Por PrensaMañana 17 de marzo se inaugura en el Museo Würth de La Rioja, la exposición Huellas de tinta. Joan Miró en la Colección Würth, que mostrará los fondos …
El 16 marzo, 2016 / Por PrensaEl concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y el director del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), José Miguel G. Cortés, han presentado hoy a los medios de comunicación …
El 15 marzo, 2016 / Por PrensaSu gran historieta mural se podrá ver en La ciudad en viñetas, en la 4ª planta de CentroCentro, hasta el 5 de junio La ciudad en viñetas es el …
El 8 marzo, 2016 / Por PrensaEl Salón del Cómic y Manga de Castilla y León se celebrará los días 12 y 13 de marzo en el pabellón número tres de la Feria de …
El 27 febrero, 2016 / Por PrensaLa primera exposición de Fábrica de la Memoria “Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia” se inaugura en el Museo del Ejército de Toledo cuando se …
El 19 febrero, 2016 / Por PrensaUna historia sobre refugiados e inmigrantes que intentan cruzar fronteras (líneas imaginarias) en el mayor movimiento de masas humanas de la historia. Las ilustraciones han sido realizadas con la …
El 14 febrero, 2016 / Por PrensaLa muestra ‘Los carteles de Picasso’ podrá visitarse hasta el 10 de abril. Se trata de carteles originales propiedad del coleccionista Francisco Quero datados entre 1955 y 1984. …
El 11 febrero, 2016 / Por PrensaEn general los grabados de Durero son más inquietantes y misteriosos que sus telas, parece como si soltara en ellos sus sensibilidades secretas. Ernesto Sábato habló de la …
El 27 diciembre, 2015 / Por Antonio Costa GómezEl pasado 12 de noviembre se inauguró en la sede del Instituto Italiano de Madrid de la exposición Ilustración infantil y juvenil: Excelencias italianas. Asistieron el ilustrador Lorenzo …
El 18 noviembre, 2015 / Por PrensaEl Premio Nacional de arte gráfico en 2014 fue otorgado a Miquel Barceló (Mallorca, 1957), y con motivo de dicho galardón se expone la presente muestra del artista …
El 18 noviembre, 2015 / Por PrensaD’origine congolaise, le peintre Bernard Missidimbazi est installé en France depuis 1980. Il a toujours peint. Connu en France des institutions et des amoureux des beaux-arts, cet artiste …
El 15 mayo, 2015 / Por Franck CanaEl problema de los timbres postales Durante el siglo XX las sociedades científicas finalmente se dieron cuenta de que sus aportaciones a la humanidad no pasaban desapercibidas para …
El 24 marzo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezHoy día, gracias a internet podemos localizar y descargar en pocos segundos la imagen de una pintura que acabamos de ver en un museo o que se encuentra …
El 18 febrero, 2015 / Por Alegra García García“Tenemos en nuestro país a los mejores creadores de cómic de la actualidad.” Kike J. Díaz En junio de este mismo año asistíamos expectantes a la publicación …
El 29 septiembre, 2014 / Por Melodi Parga OteroExisten muchas maneras de conocer el pasado de una ciudad. Sin duda alguna, en primer lugar, las fuentes literarias como crónicas o libros de viajes constituyen una referencia …
El 15 agosto, 2014 / Por Alegra García GarcíaEl arte es algo que se ama, se piensa, se vive, se respira, se observa, se toca. Muchas veces se entiende y se siente. Sentir o no sentir, …
El 24 febrero, 2014 / Por Joan Josep Soler NavarroEn el presente artículo realizamos una breve aproximación a la disciplina que nos convoca: la Ilustración Científica. Su desarrollo a lo largo de la historia y su diferenciación …
El 13 noviembre, 2013 / Por Laura BlancoAunque ya tuvimos ocasión en el mes de junio de escuchar a El Roto en el marco del ILUSTRAFIC que acogió la Facultad de Bellas Artes de Valencia …
El 6 octubre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.