Hoy en día -museo y patrimonio -son una dupla inseparable. El museo funciona como institución receptora de bienes patrimoniales y como agente de conservación, investigación, interpretación, comunicación, entre …
El 8 abril, 2017 / Por Diana RamosCantaré a la noche, madre de los dioses y los hombres; la noche, origen de todas las cosas creadas que nosotros llamaremos Venus. – Canto órfico. En un …
El 7 marzo, 2017 / Por Juan Guerra ReyesEl enmascaramiento más allá de la representación y la transformación Un dilema importante que plantea la máscara, es si el enmascarado representa, es, o parecer ser otro. Caillois …
El 16 febrero, 2017 / Por José Navarrete LezamaUna exploración sobre el concepto de patrimonio cultural (II) En esta segunda entrega seguimos indagando el concepto de patrimonio cultural, esta vez, profundizando sobre sus procesos de construcción …
El 16 febrero, 2017 / Por Diana RamosAnálisis de uno de los arquetipos más importantes en la cultura mediática del último siglo Se pretende hacer un repaso histórico al arquetipo de la femme fatale y …
El 14 noviembre, 2016 / Por Ángel Carrión DomínguezFrecuentemente somos testigos de nuevas declaraciones patrimoniales que se justifican unilateralmente bajo la premisa “para resguardar una parte del pasado de la sociedad”. Esta declaración de intereses nos …
El 29 octubre, 2016 / Por Diana RamosHomenaje e inspiración, o lucro y banalización. Una muestra de aprecio y homenaje por una cultura, o una imagen estereotipada de ella. Un sentimiento de considerarse ciudadano del …
El 26 octubre, 2016 / Por Noemí Villaverde MazaEsta historia en La Habana comienza en dos puntos: el aeropuerto José Martí y posteriormente en el barrio del Vedado por la tarde. Llegamos en un camión y …
El 22 marzo, 2016 / Por Hiram De La Peña CelayaLo que Alicia sabe El nombre propio distingue y a la vez confunde al sujeto en la sociedad, lo hace partícipe de una realidad que no es únicamente …
El 8 marzo, 2016 / Por José Navarrete LezamaArgonautas y héroes de pies de barro En 1992 el norteamericano George Stocking, Jr. (1928-2013), uno de los más locuaces historiados de la antropología, publicó The Ethnographer’s Magic …
El 18 febrero, 2016 / Por Diego BallesteroLa masculinidad y México “Ser más macho que Jorge Negrete” es una expresión internacionalmente común. El macho, el machismo, es una de los estereotipos culturales más extendidos de …
El 26 julio, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaDe como los pueblos nativos entienden la naturaleza y su profecía. «Ya no se habla de someter a la naturaleza, ahora hasta sus verdugos dicen que hay que …
El 2 junio, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaLos profesionales del instrumento, y no de la máquina, pueden hacerse hueco en el sistema económico moderno. El afán de las empresas por invertir en todos los sectores …
El 30 marzo, 2015 / Por Iván Dueñas Villamayor¿Quién puede borrar las huellas?[1] ¿Es el multiculturalismo la alternativa a la imposición de la cultura dominante a ‘las otras’? ¿Cómo son las ‘otras’ culturas representadas en ese …
El 5 febrero, 2015 / Por Gisela Carrasco MiróL’America Latina, non è il Nuovo Mondo che geograficamente si estende dalla frontiera fra Panama e Colombia fino al Cile, né tantomeno solo l’insieme di regioni influenzate dalle …
El 20 enero, 2015 / Por Maria Agnese LieggiEl buen vivir y el tumpasiña o venir a echarte de menos Sumak Kawsay y Suma Qamaña significan Buen Vivir, aunque cada cual, en su contexto, son diferentes. …
El 13 enero, 2015 / Por Noemí Villaverde MazaSu origen bizantino y su permanencia en el tiempo . El primer día del año se celebra por todo el mundo, ya que es considerado muy importante: es …
El 1 enero, 2015 / Por Emmanouela VarouchaDiferentes actitudes y prácticas sexuales en distintas culturas. La sexualidad está profundamente culturizada. Todo acto sexual se realiza de manera cultural y varía enormemente de un lugar a …
El 3 octubre, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaPor Luz Espiro y Diana Ramos. Como contrapeso a la intensificación de los flujos globales y a la histórica subordinación de los pueblos africanos bajo regímenes coloniales, se …
El 4 septiembre, 2014 / Por Diana RamosEmociones y sentimientos de otras culturas y la sonrisa occidental. El amor, el miedo, la ira, la alegría… no son fenómenos únicamente bio-psicológicos. Cada cultura esboza, en el …
El 4 julio, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaSabidurías de otras culturas para aprender a vivir el presente. La vida amazónica sabe vivir y disfrutar del presente aún viviendo al filo de la supervivencia. Filosofías orientales …
El 6 junio, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaDurante la Semana Santa, como bien ya se sabe, se conmemora una de las fiestas cristianas más concurridas, como también lo es la Navidad. Estas fiestas, recreadas en …
El 30 abril, 2014 / Por Diana RamosCuando se sirve de la tradición como argumento para cercenar el derecho de la mujer Hace dieciocho años, un grupo de mujeres quiso participar en el Alarde de …
El 16 abril, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaEl gaucho hoy en día constituye una de las figuras tradicionales más importantes del sur de Latinoamérica. Pero no siempre fue así. La aparición de esta figura estuvo …
El 7 abril, 2014 / Por Diana RamosPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Continuando con la serie de artículos sobre la identidad amazigh y con el deseo de presentar una contribución que permita …
El 27 marzo, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdeLas fallas valencianas son conocidas como la fiesta por excelencia de esta Comunidad Autónoma. Esta festividad surgió a lo largo del siglo XVIII, y con el tiempo fue …
El 16 marzo, 2014 / Por Diana RamosDe la peste negra al lago madre Durante el siglo XIV Europa fue arrasada por la Peste Negra, tal vez la pandemia más devastadora de toda la historia …
El 12 marzo, 2014 / Por Rubén Blasco RuizCon este pequeño relato se intenta dar visibilidad a la etnografía como ciencia social desde una interpretación literaria. Ramiro había anhelado este momento por mucho tiempo. Se …
El 27 febrero, 2014 / Por Diana RamosHablar de Argentina es hablar de inmensidad, de pasiones, de tradiciones. No se puede hablar de una sola Argentina porque existen varias dentro de ella. Argentina también son …
El 3 enero, 2014 / Por Amanda Cabot EdgeEn este artículo Leonor Taiano Campoverde analiza la representación de la muerte en el imaginario colectivo desde la época romana, hasta llegar al específico caso del día de …
El 1 noviembre, 2013 / Por Leonor Taiano CampoverdeComiendo al caníbal, matando al muerto El nihilismo de la muerte es su ocultamiento, su negación. Y toda sociedad que oculta algo, lo hace omnipresente. Así, nuestras sociedades …
El 1 noviembre, 2013 / Por Noemí Villaverde MazaModos de entender la muerte y ritos mortuorios desde una visión antropológica y transcultural “La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos …
El 1 noviembre, 2013 / Por Rubén Blasco RuizLa guerra de Vietnam fue un acontecimiento que no necesita presentación ya que en mayor o menor medida todos sabemos algo de ella. Sin embargo, ese Vietnam queda …
El 23 octubre, 2013 / Por Amanda Cabot EdgeAquí lo llaman Sakartvelo (საქართველო) Tiflis, la capital de Georgia, es una ciudad en pleno cambio, llena de contrastes y que mantiene un carácter único. Los coches como …
El 5 octubre, 2013 / Por ColaboraciónDónde lavar dinero… para conseguir más Ya seas recaudador de impuestos o un señor de a pie, esta información te puede interesar… cuando los métodos tradicionales para conseguir …
El 21 septiembre, 2013 / Por ColaboraciónUna de las ciudades europeas más importantes, más visitada y admirada, ya no sólo por su estética victoriana, sus jardines o su aspecto propio de un escenario de …
El 19 septiembre, 2013 / Por ColaboraciónCultura callejera con un encanto especial Desde la caída del muro, Berlín se ha convertido en uno de las principales centros artísticos y culturales del mundo, siendo punto …
El 17 septiembre, 2013 / Por ColaboraciónEstados Unidos policromático. Más allá del verde de los dólares. Integramos una sociedad donde cada vez hay más de todo y parece haberse vuelto imprescindible clasificar para mantener …
El 10 septiembre, 2013 / Por Flavia Marquez CittadiniRevisión en torno al empleo y la evolución de un término polémico A lo largo de los siglos este concepto -cultura- ha ido reformulándose una y otra vez. …
El 9 septiembre, 2013 / Por Belén Iglesias MartínezRecorrer la península de Indochina y cruzar cada frontera conduce a un país muy diferente del anterior. Todos los trayectos en transporte local con gente local cargada con …
El 8 septiembre, 2013 / Por Amanda Cabot EdgeMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.