La percepción del tiempo es imperfecta en los seres humanos. El sistema que permite detectar y darle sentido al tiempo ocupa diversas áreas de nuestro cerebro; sin embargo, …
El 5 mayo, 2017 / Por Omar R. Regalado Fernández…y varias salas de museos en todo el mundo. Desde la década de 1980 se estableció la idea de que todos los dinosaurios y las aves compartían un …
El 8 abril, 2017 / Por Omar R. Regalado FernándezUna revolución silenciosa e invisible El descubrimiento de las hormonas cambió radicalmente el modo en que se concebía el cuerpo humano y la medicina. Detrás de la mecánica …
El 10 marzo, 2017 / Por Omar R. Regalado Fernández¿Es posible comer como en el Paleolítico? Acompáñenos en esta crítica social disfrazada de viaje culinario y temporal. Degustaremos una ensalada que incluye campeones olímpicos, Walt Whitman, alimentos …
El 23 noviembre, 2016 / Por Diego BallesteroLejos quedan ya las primeras disecciones de cadáveres, o, mejor dicho: autopsias, en busca de un mejor conocimiento del cuerpo humano, aún así la ciencia sigue intentando acercarse …
El 29 octubre, 2016 / Por Melodi Parga OteroUna microfinanciación colectiva para un gran proyecto El micromecenazgo, o financiación en masa, o microfinanciación colectiva, conocido en inglés como crowdfunding, y vocablo que a veces es más …
El 8 octubre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezDesde el ambiente hasta los motores vehiculares No es de sorprenderse que el prefijo nano- (cuyo significado matemático es 1×10-9) se esté haciendo cada vez más común, y …
El 8 octubre, 2016 / Por Gabriel Correa ChávezEl cerebro es un órgano diseñado para interactuar con los estímulos del medio interno, es decir el cuerpo con el medio ambiente. Nuestro sistema nervioso optó por una …
El 7 octubre, 2016 / Por Jonathan Cueto EscobedoGobiernos, empresas, usuarios… todos somos vulnerables a hackeos y ataques informáticos, por lo que los recursos destinados a la ciberseguridad crecen cada vez más. La evolución de los …
El 26 septiembre, 2016 / Por Ramón Alarcón SánchezEl impacto que la actividad antrópica ha dejado una gran huella en nuestro planeta. Una de las más evidentes fue el agujero en la capa de ozono, descubierto …
El 17 septiembre, 2016 / Por Maria Florencia Zampatti¡Extra! ¡Extra! «Porque un caballero debería saber algo de zoología de invertebrados, llámelo cultura o lo que quiera, tanto como él debe saber algo sobre pintura o música …
El 13 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezEl cuerpo del Homo sapiens sapiens utiliza entre el 20 y el 25% del metabolismo en reposo para sostener la función cerebral, mientras que entre el 8 y …
El 2 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezHubo un tiempo en que, por millones y millones de años, la vida en la Tierra se componía de bacterias y arqueas, seres unicelulares sin núcleo que suelen …
El 29 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezUna plática con la Dra. Ana Gloria Gutiérrez-García Hace ya un año, en agosto de 2015, falleció el neurólogo Oliver Sacks. Reconocido y admirado por su obra, donde …
El 29 agosto, 2016 / Por Jonathan Cueto EscobedoDe tulipanes y Juegos de Tronos Los virus, esos elementos de los ecosistemas de los que no se sabe si están vivos o no, han coexistido desde siempre …
El 21 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezLos líquenes no nos son seres extraños. Los vemos cuando caminamos por los bosques o los parques, creciendo sobre la corteza de los árboles o sobre las superficies …
El 6 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández“Nos gustan las listas porque no queremos morir”. – Umberto Eco. ¡Al fin vacaciones! Es tiempo de despabilarnos y tener nuestro merecido descanso, pero también hay que visitar …
El 6 agosto, 2016 / Por Jonathan Cueto EscobedoSe han invertido un total de 192.000 euros en este enclave Declarado como Bien de Interés Cultural, es uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de Europa En …
El 25 julio, 2016 / Por PrensaAnfibios y reptiles: del pasado al presente, hasta el próximo 31 de agosto en el Museo del Jurásico de Asturias La exposición ofrece una visión de la evolución …
El 8 julio, 2016 / Por PrensaEl coche, procedente de una colección particular, estará expuesto hasta el 18 de enero de 2017 El coche Donosti fue fabricado íntegramente en el Garaje Internacional de San …
El 4 julio, 2016 / Por PrensaLa proliferación de smartphones, tabletas y otros dispositivos han provocado que las empresas tecnológicas tengan acceso a nuestra ubicación o a los números que llamamos. Las autoridades pueden …
El 19 junio, 2016 / Por Ramón Alarcón SánchezAracnofóbicos…. ¿Deberían abstenerse? Muchos hemos visto películas de ciencia ficción en las que grandes animales y monstruos aterrorizan y devoran todo a su paso. Y hubo un momento …
El 10 junio, 2016 / Por Maria Florencia ZampattiLaboratorio de Luz es una exposición interactiva en la que los visitantes conocerán conceptos fundamentales de la luz, la óptica, los láseres y sus aplicaciones. La muestra ha …
El 22 mayo, 2016 / Por PrensaLa exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de mayo Los fines de semana se realizarán talleres gratuitos de fotografía en el Museo mientras dure la exposición …
El 14 abril, 2016 / Por PrensaLa exposición estará abierta al público hasta el próximo 12 de septiembre El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología ha inaugurado la exposición Juegos Tradicionales: Ciencia …
El 14 abril, 2016 / Por PrensaTendrá lugar entre el 14 y el 18 de septiembre en el Patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional de Madrid Este evento de alcance internacional celebró su …
El 11 abril, 2016 / Por PrensaEl país invitado de esta edición será Reino Unido Fun & Serious Game Festival culminará con la ya tradicional gala de entrega de premios en el museo Guggenheim, …
El 6 abril, 2016 / Por PrensaEl declive de los polinizadores en el siglo XXI El concepto de servicio ecosistémico surge del intento de dar un valor monetario a los procesos naturales de los …
El 24 marzo, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezLa artista Victoria Cano y el experto Javier Campos han presentado esta mañana la apliación La aplicación ‘vcano’ estará disponible para los visitantes y en ella se pueden …
El 23 marzo, 2016 / Por PrensaMuchos nombres y sólo uno es el que vale ¿Te preguntaste alguna vez por qué es que algunos nombres son tan difíciles? Y no me refiero a los …
El 22 marzo, 2016 / Por Maria Florencia ZampattiLa Biblioteca Nacional de España y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, han acordado favorecer el acceso y la …
El 16 marzo, 2016 / Por PrensaEl hombre es el único ser que ha sido capaz de moldear el medio en el que vive, muchas veces a costa de su perjuicio. Fue así que …
El 29 febrero, 2016 / Por Maria Florencia ZampattiEl estudio publicado en Papers in Paleontology demuestra la primera aparición de este grupo del orden Unionida en España en el Jurásico Los nombres de los nuevos géneros …
El 28 febrero, 2016 / Por PrensaHistorias de gigantes entre los gigantes En enero de este año el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York, Estados Unidos, anunció su nueva atracción en su colección …
El 14 febrero, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezVerónica Ruiz, concejala de Cultura, pretende “poner en funcionamiento el edificio después de 25 años de desinterés político”. La Concejalía de Cultura, dirigida por Verónica Ruiz, ha puesto …
El 12 febrero, 2016 / Por PrensaLa sede de Alcobendas del MUNCYT ha organizado el ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo …
El 12 febrero, 2016 / Por PrensaEn la primera parte de este trabajo hablamos acerca de cómo las decisiones de salud de la actriz angelina Jolie han tenido gran influencia en todo el mundo. …
El 11 febrero, 2016 / Por Jonathan Cueto EscobedoLas visitas a los yacimientos de icnitas de Villaviciosa, Colunga y Ribadesella, entre las novedades de las actividades programadas por el MUJA para los próximos meses. Visitas animadas …
El 11 febrero, 2016 / Por PrensaLa aplicación permite el acceso a la información del proyecto desde el medio natural a través de la plataforma Android en español e inglés. Anthos, que cumple 15 …
El 7 febrero, 2016 / Por PrensaLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología inaugura la exposición de ilustraciones científicas ganadoras del concurso Il.lustraciència. La muestra podrá visitarse hasta el 28 de febrero …
El 7 febrero, 2016 / Por PrensaLa Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología, en su vocación de estimular el conocimiento científico, convoca el IX Concurso de Cuentos de Ciencia. Un certamen …
El 30 enero, 2016 / Por PrensaRedescubriendo los RPG clásicos Alerta de spoiler o nostalgia desmedida. Secret of Evermore es un videojuego de rol o RPG, desarrollado en el año 1996 para Super Nintendo …
El 4 enero, 2016 / Por Melodi Parga OteroMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.