• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Biología

  • Biología 3

    El camino hacia la era de las hormonas

    Una revolución silenciosa e invisible El descubrimiento de las hormonas cambió radicalmente el modo en que se concebía el cuerpo humano y la medicina. Detrás de la mecánica …

    El 10 marzo, 2017 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    Zoología contemporánea: novedades del Reino Animal

    ¡Extra! ¡Extra! «Porque un caballero debería saber algo de zoología de invertebrados, llámelo cultura o lo que quiera, tanto como él debe saber algo sobre pintura o música …

    El 13 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    La proteína que salvó a la fotosíntesis

    Hubo un tiempo en que, por millones y millones de años, la vida en la Tierra se componía de bacterias y arqueas, seres unicelulares sin núcleo que suelen …

    El 29 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    Una historia moldeada por los virus

    De tulipanes y Juegos de Tronos Los virus, esos elementos de los ecosistemas de los que no se sabe si están vivos o no, han coexistido desde siempre …

    El 21 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    Líquenes: reescribiendo los libros de biología

    Los líquenes no nos son seres extraños. Los vemos cuando caminamos por los bosques o los parques, creciendo sobre la corteza de los árboles o sobre las superficies …

    El 6 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Asturias 0

    Sobre anfibios y reptiles en el MUJA

    Anfibios y reptiles: del pasado al presente, hasta el próximo 31 de agosto en el Museo del Jurásico de Asturias La exposición ofrece una visión de la evolución …

    El 8 julio, 2016 / Por Prensa
  • Biología 0

    ¿Que hay detrás de los nombres científicos?

    Muchos nombres y sólo uno es el que vale ¿Te preguntaste alguna vez por qué es que algunos nombres son tan difíciles? Y no me refiero a los …

    El 22 marzo, 2016 / Por Maria Florencia Zampatti
  • Biología 0

    El proyecto Anthos del Real Jardín Botánico CSIC ya disponible en Android

    La aplicación permite el acceso a la información del proyecto desde el medio natural a través de la plataforma Android en español e inglés. Anthos, que cumple 15 …

    El 7 febrero, 2016 / Por Prensa
  • Biología 0

    El fallido intento de la normalidad

    O porque la diversidad natural no encaja en lo normal. La creación de categorías para explicar la realidad es una actividad inherente del ser humano, pues gracias a …

    El 19 diciembre, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    El Real Jardín Botánico CSIC abriga con lana uno de sus olmos de la mano de la Asociación de Labores Solidarias La IAIA

    En el marco de la XV Semana de la Ciencia, con la colaboración de Lanas Katia y ‘Tejiendo Carabanchel’ y el objetivo de difundir el proyecto ‘Tejido Social …

    El 5 noviembre, 2015 / Por Prensa
  • Biología 1

    Crónica de un viaje en el Nautilus: Primera Parte

    Un nuevo recorrido por una ruta ficticia La novela de Julio Verne de Veinte mil leguas de viaje submarino estaba muy adelantada a su época. Mientras que se …

    El 24 octubre, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    Desenredando las interacciones proteínicas

    Un enfoque matemático para un problema biológico Andrés A. A. Serrano es Ingeniero en Biotecnología en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca, Estado de …

    El 29 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    El camino de nuestros científicos en Reino Unido: ¿cómo puede México beneficiarse de sus científicos en el extranjero? (II)

    Plática clave del viernes 24 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Este panel abordará la migración de mexicanos altamente calificados al Reino Unido. …

    El 24 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 2

    Biomimesis

    Cuando es momento de pedir consejo a la naturaleza Las diferentes especies de seres vivos se han tenido que adaptar a las condiciones más adversas de la naturaleza, …

    El 26 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 2

    El enigma detrás de las rayas de la cebra

    ¿Adaptación, incidencia o coincidencia? Intentar explicar cada una de las características de los seres vivos como adaptaciones a su medio se convirtió en una moda de los biólogos …

    El 27 abril, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 2

    Tengo parientes en el planeta XPL45…

    Desde siempre el hombre miró las estrellas para poder explicar diversos acontecimientos, y quizás en ellas se encuentre la respuesta a una de las incógnitas más grandes de …

    El 5 febrero, 2015 / Por Maria Florencia Zampatti
  • Biología  

    La familia de plantas que conquistó el mundo

    Una historia sobre los cimientos de la civilización Tal vez no haya nada más insignificante en nuestras vidas que el pasto, el fondo verde que hace de cobertura …

    El 25 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Sexualidad bajo el microscopio… y sobre él

    Una reseña sobre el fenómeno de la selección sexual Un tema que suele escurrirse de las clases de biología es el de la selección sexual, una fuerza evolutiva …

    El 17 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Una rama nueva en el árbol de la vida

    El quinto HMS Challenger zarpaba a una misión financiada por la Royal Society y la Universidad de Edimburgo para explorar 68,890 millas náuticas del océano en lo que …

    El 3 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    De la exhibición a la conservación: el reto de los zoológicos (I)

    De la historia de los zoológicos Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tenido la necesidad de investigar, experimentar e involucrarse con la naturaleza. El inicio de la domesticación …

    El 30 agosto, 2014 / Por María Inés García Betoño
  • Biología  

    La geometría de la vida (II)

    Sobre los panales de las abejas y las rayas de las cebras Theodozius Dobzhanski, biólogo ruso, declaró una vez que nada tenía sentido en la biología sino era …

    El 7 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    La gran diversidad genética mexicana

    Un gran estudio internacional encabezado por la Universidad de California, San Francisco, y la Universidad de Stanford, analizó la base de datos genómicos más grande hasta ahora de …

    El 30 julio, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    La moringa, un nuevo recurso vegetal para la alimentación, la salud humana y la generación de energía renovable

    El “árbol de la vida”, así llaman a la especie vegetal Moringa oleífera que ha tomado importancia en los últimos años por sus numerosas propiedades para tratar enfermedades …

    El 23 junio, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Biología  

    Los productos de plantas comercializadas en dietéticas del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina

    Su importancia en el estudio de la etnobotánica urbana En las grandes ciudades se ha incrementado el número de comercios llamados dietéticas, orientados a hacia una forma de …

    El 23 mayo, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Biología  

    La quinoa y el amaranto: cultivos precolombinos fundamentales en la alimentación humana durante el pasado y nuevamente en el presente

    Sus múltiples propiedades alimenticias y actual comercialización La quínoa y el amaranto pertenecen a distintas familias de plantas pero están unidas incluirse en el grupo de los pseudocereales…. …

    El 15 mayo, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Biología  

    El papel biológico de la madre más allá de la genética

    La importancia del cuidado maternal en la supervivencia y desarrollo de los mamíferos   Cuantas veces no hemos oído “tienes el mismo carácter de tu madre” o por …

    El 9 mayo, 2014 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Biología  

    El curioso caso de los Ositos de Agua

    Apuntes sobre la biología de los tardígrados Los tardígrados son un filo de animales que se volvieron populares una vez que en el año 2007 una misión espacial …

    El 6 mayo, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    La geometría de la vida (I)

    ¿Patrones reales o patrones imaginarios? Las ramificaciones de un árbol, el tamaño de los elefantes y las familias de las abejas tienen más en común entre ellos de …

    El 30 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Estudio de la etnobotánica urbana en Buenos Aires y de la comercialización de los productos del sector de inmigrantes boliviano

    El conocimiento botánico en el área metropolitana   La Etnobotánica  se puede definir como la ciencia que estudia la relación entre el ser humano y su entorno vegetal. …

    El 16 abril, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Biología  

    Vestigios de ecosistemas incompletos

    Paisajes acechados por fantasmas Al observar ecosistemas solemos pensar que se trata de complejos sistemas en equilibrio donde todas las partes se interrelacionan a la perfección. Sin embargo, …

    El 13 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Rosalind Franklin y la fotografía que armó el modelo

    Pocas biografías de científicas están tan llenas de controversia como lo es la de Rosalind Franklin, la biofísica británica cuya investigación fue crucial para encontrar la estructura del …

    El 14 marzo, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Lynn Margulis

    La reconciliación entre simbiosis y evolución . Quince veces fue rechazado su artículo sobre la hipótesis que proponía que las células con núcleo habían surgido por interacciones simbióticas …

    El 1 marzo, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Reinterpretaciones de la distribución geográfica de los seres vivos

    ¿Cómo llegaron donde están? La distribución de los seres vivos sobre la superficie terrestre fue algo que generó muchas discusiones desde el Renacimiento. Una revolución silenciosa reinterpretaría lo …

    El 28 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    Texturas, un acercamiento diferente a la fauna neotropical

    Muestra fotográfica que invita a conocer un poco más sobre los animales de Sudamérica a través de sus pelajes y plumajes.   La región Neotropical es una de …

    El 21 febrero, 2014 / Por María Inés García Betoño
  • Biología  

    Obras maestras del camuflaje (I): el ‘Pulpo mimo’

    Por Vanesa Gaido y Laura Blanco El presente es el primero de una serie de artículos en los que hablaremos del camuflaje en la Naturaleza y sus diferentes …

    El 28 enero, 2014 / Por Vanesa Gaido
  • Biología  

    La inteligencia vegetal (III)

    ¿Qué es la inteligencia? .  Lea el artículo anterior, ‘La inteligencia vegetal II‘ Entender el concepto de inteligencia con nuestros paradigmas actuales se antoja ya difícil, por ello …

    El 25 enero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    La inteligencia vegetal (II)

    Lo que necesitarías saber si fueras una planta .   Lea el artículo anterior, ‘La inteligencia vegetal I‘ La percepción implica no solamente sentir la información sino procesarla …

    El 9 enero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología  

    La inteligencia vegetal (I)

    Una introducción a lo que significa ser sésil El concepto de inteligencia vegetal es relativamente nuevo y ha supuesto una gran controversia respecto a la sensibilidad y procesamiento …

    El 13 diciembre, 2013 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.