• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Letras

  • Crítica 1

    Marginalidad en la obra ‘Hechos consumados’ de Juan Radrigán

    En la obra Hechos consumados de Juan Radrigán se “pone en evidencia, junto a la institucionalidad socio-política y a sus aparatos represivos, la cualidad humana diferencial que existe …

    El 26 septiembre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar Lisboa
  • Crítica 0

    Construcción sexo-genérica en ‘La última niebla’ de María Luisa Bombal

    La novela La última niebla resulta rupturista para un canon literario, eminentemente masculino en Chile durante el siglo XX. La última niebla (1931) es una novela insigne de …

    El 26 septiembre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar Lisboa
  • Poesía 0

    Hipérbole II

    Pequeñas gotas de verbos que hacen un bucle despertando los suspiros de las bocas que los sustentan… La noche ¡Espejo mutilado por la tiniebla de ser un sueño …

    El 26 septiembre, 2016 / Por Isabel Rezmo
  • Poesía 0

    Todavía me queda mucho por hacer

    Todavía me queda mucho por hacer en este mundo. Muchos senderos amarillos que caminar, Muchas torres por escalar a través de tus trenzas, Muchos relojes que escuchar en …

    El 26 septiembre, 2016 / Por Diego Ballestero
  • Crítica 0

    ‘Mineral del sur’, de Jorge Quintanar

    Sobre el sentimiento, las estratificaciones; sobre la memoria, las  acumulaciones; sobre el dolor y el resentimiento el espesor del material precioso. El poeta Jorge Quintanar encuentra en sus …

    El 22 septiembre, 2016 / Por José Noé Vázquez Maldonado
  • Crítica 0

    Opresión política y genérico sexual en la novela ‘Tengo miedo torero’, de Pedro Lemebel

    La novela Tengo miedo torero se articula bajo dos temáticas fundamentales: la opresión política a causa de la época de dictadura que vive Chile entre 1973- 1990; y …

    El 22 septiembre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar Lisboa
  • Poesía 1

    Escritor de fantasías | Manos de maestra

    Escritor de fantasías ¿Quién dicta mis palabras y argumentos en este lago solitario de la creación? Las voces van tomando su sitio mientras escucho el teclear de la …

    El 13 septiembre, 2016 / Por Ernesto Paz León
  • Lingüística 0

    Diccionario, lexicón y… ¡rayuela!

    Resulta muy llamativo entender cómo la reflexión sobre cada lengua permite a sus hablantes aprehender el mundo que les rodea. De forma especial, aunque no exclusiva, esto sucede …

    El 3 septiembre, 2016 / Por Patricia Fernández Martín
  • Français 0

    L’ouvrage « Dans trois jours », de Franck Cana et Jorus Mabiala, vient de paraitre

    Un père, peu avant que son fils ne quitte le foyer parental pour se marier et fonder une famille avec sa future épouse, prend le temps de prodiguer …

    El 3 septiembre, 2016 / Por Franck Cana
  • Ensayo 0

    El secreto de Europa

    Había una reunión en el castillo del conde Tund, al oeste de la ciudad de Luxemburgo. El conde Tund era un admirador de Aline Mayrisch, que a comienzos …

    El 2 septiembre, 2016 / Por Antonio Costa Gómez
  • Libros 0

    La Hemeroteca Digital de la BNE se amplía con 72 nuevas publicaciones

    Con esta actualización la colección alcanza 28.728.181 páginas y 1.890 títulos El pasado miércoles 24 de agosto se incorporaron a la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de …

    El 31 agosto, 2016 / Por Prensa
  • Prosa 0

    Los que me habitan

    Unos seres monstruosos atormentaban mi mente. Estaba asustada, quería salir de allí, pero era tarde, demasiado tarde.  Me iba a tomar mucho tiempo coger el equipaje y escapar. …

    El 30 agosto, 2016 / Por Viviana Gonzales Taborga
  • Prosa 0

    Said tuvo miedo

    Según Bárbara Kubiak, simpatizante del Parti des Français[i] y encargada de la limpieza de una discoteca de Lille, el nacimiento de Said Adil estuvo marcado por el desprecio …

    El 30 agosto, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Libros 0

    Libros de agosto

    Textos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de agosto queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra …

    El 29 agosto, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Ensayo 0

    El crimen ocioso y apetecido. Apuntes sobre el policial británico clásico

    La reciente publicación por parte de la editorial Siruela de Muerte en la rectoría de Michael Innes y Un hombre muerto de Ngaio Marsh —en lo que promete …

    El 20 agosto, 2016 / Por Manuel Navarro Villanueva
  • Prosa 7

    La canícula

    El sol salió; la tierra ya ardía. Porcentaje de humedad: 42 por ciento. Temperatura máxima estimada: 48 grados centígrados. Tres kilómetros por recorrer a pie. Me llamo Naimid, …

    El 20 agosto, 2016 / Por Hiram De La Peña Celaya
  • Prosa 0

    La enseñanza de los árboles

     Yo no sé por qué pero siempre sentí atracción por los árboles.  Infinidad de cuentos para niños, historias contadas alrededor del fuego, vastas epopeyas épicas e incontables anécdotas …

    El 20 agosto, 2016 / Por Diego Ballestero
  • Poesía 0

    Agosto

    Mes de calina. La tormenta perfecta que sigue disparando el fuego, en las noches de azahar y duermevela. La luna es un testigo de los amantes, de los …

    El 20 agosto, 2016 / Por Isabel Rezmo
  • Libros 0

    La digitalización en la BNE

    Hace 8 años comenzó el proyecto de digitalización sistemática de la Biblioteca Nacional. Tras 30 millones de páginas digitalizadas cuesta imaginar muchas de las actividades de difusión cultural, …

    El 20 agosto, 2016 / Por Prensa
  • Lingüística 1

    No solo ortografía

    La lengua es un sistema dinámico mucho más complejo Las faltas ortográficas se deben a dos motivos esenciales, en opinión de la autora: a la confusión entre la …

    El 6 agosto, 2016 / Por Patricia Fernández Martín
  • Français 1

    Laetitia Gand met en lumière les sentiments amoureux dans « Traces de vie »

    L’ensemble des poèmes contenus dans ce recueil s’adresse à tout un chacun, puisque ces textes sont dédiés « à toi, à lui, à nous, à eux, ces amoureux… ». Car …

    El 6 agosto, 2016 / Por Franck Cana
  • Libros 0

    La BNE adquiere el impreso sevillano «Refranes glosados»

    Un ejemplar pertenece a una rara edición del siglo XVI Una de las adquisiciones más importantes de las realizadas recientemente por la Biblioteca Nacional es el impreso Refranes …

    El 6 agosto, 2016 / Por Prensa
  • Letras 0

    La fabricación de tinta negra en la España del Siglo de Oro

    Se conservan numerosos manuscritos de la España del siglo de Oro con fórmulas para fabricar tinta negra Entre los fondos de manuscritos e impresos de la Biblioteca Nacional …

    El 26 julio, 2016 / Por Prensa
  • Letras 0

    La BNE conmemorará los 200 años del nacimiento de José Zorrilla en otoño

    La exposición, con fondos propios, será comisariada por Raquel Sánchez García, experta en el movimiento romántico español La conmemoración de los doscientos años de su nacimiento es una …

    El 25 julio, 2016 / Por Prensa
  • Autores 0

    José María Espinar gana el XX Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe

    El escritor y profesor José María Espinar Mesa-Moles se ha alzado triunfador de la XX edición del Certamen literario Internacional de novela negra Ciudad de Getafe con su obra El peso …

    El 21 julio, 2016 / Por Prensa
  • Ensayo 0

    Los detectives y la brújula descompuesta. Efectos de la novela bolañiana

    Luego de su muerte en 2003, la vida y la obra de Roberto Bolaño se convirtieron en un mito. Tanto Los detectives salvajes como la novela póstuma 2666, …

    El 21 julio, 2016 / Por José Noé Vázquez Maldonado
  • Autores 0

    Miguel A. Cáliz Delgado gana el I Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite

    La obra que ha resultado galardonada fue presentada bajo el título “La felicidad en blíster” y el seudónimo Lisa El próximo 23 de julio, sábado, coincidiendo con el …

    El 20 julio, 2016 / Por Prensa
  • Letras 0

    Protagonistas del otoño en la BNE

    Dibujos de arquitectura, Cervantes, Buero Vallejo y los beatos centrarán las actividades en el último cuatrimestre del 2016 La Biblioteca Nacional de España prepara para después del verano …

    El 20 julio, 2016 / Por Prensa
  • Lingüística 0

    ¿Qué es la psicolingüística?

    A Silvia Fernández Pérez Más allá de la psicología y de la lingüística… Tal vez los usuarios normales de la lengua (entendiendo por “normales” aquellos que no se …

    El 18 julio, 2016 / Por Patricia Fernández Martín
  • Libros 0

    La vida política del XIX se incorpora a la Hemeroteca Digital

    Tres publicaciones del año 1820: La Gaceta patriótica del ejército nacional, El Mochuelo literato, y El gato escondido La relación entre política y periodismo ha existido desde el origen …

    El 13 julio, 2016 / Por Prensa
  • Autores 0

    «Roald Dahl: el genio de los niños» en la BNE

    Muestra bibliográfica para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor La Biblioteca Nacional inauguró la semana pasada la muestra bibliográfica Roald Dahl (1916-1990): el genio de los niños, …

    El 13 julio, 2016 / Por Prensa
  • Poesía 0

    Hipérbole

    La sangre es un arrecife en las venas. Eclosión unánime entre los dedos. Iris El ojo, se cierra. Se abre. Se pinta. Se cierne. Se plasma en un …

    El 12 julio, 2016 / Por Isabel Rezmo
  • Ensayo 0

    Siete solitarios

    Fueron siete seres que conquistaron la soledad, que se liberaron de los tópicos y los esquemas, que se escucharon a sí mismos, que se diferenciaron con rebeldía, que …

    El 12 julio, 2016 / Por Antonio Costa Gómez
  • Libros 0

    Libros de julio

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de julio queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Deseamos que nuestra selección …

    El 6 julio, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Cataluña 0

    El manuscrito «Cuzari» de Yehudah Halevi será expuesto en Barcelona

    En la exposición La máquina de pensar, del 13 de julio al 11 de diciembre La Biblioteca Nacional ha prestado tres obras de su colección al Centro de …

    El 30 junio, 2016 / Por Prensa
  • Poesía 0

    Cae el telón

    Cae el telón Cae el telón sus ojos son almejas cerradas moluscos babosos que dan círculos hacia dentro se trata de una fauna nueva, un alumbramiento: el ojo …

    El 30 junio, 2016 / Por Fernando Cañadillas Ramallo
  • Français 0

    « Douce nuit de folie » et « Matias et Pimperelle : la machine à voyager », deux nouvelles publications que les enfants affectionneront

    Loundam, qui ne veut pas sortir le soir d’Halloween pour récolter des friandises avec ses amis, le fera quand même pour ses parents, qui trouvent qu’il a grandi …

    El 30 junio, 2016 / Por Franck Cana
  • Autores 0

    Conferencia del premio Nobel J. M. Coetzee en el Reina Sofía

    El jueves 30 junio a las 19:00 h. en los auditorios del edificio Nouvel John Maxwell Coetzee, una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea y …

    El 30 junio, 2016 / Por Prensa
  • Libros 0

    Antes del pop-up: libros móviles antiguos en la BNE

    En la Biblioteca Nacional de España hasta el 11 de septiembre La Biblioteca Nacional de España inauguró a principios de junio, una exposición sobre los precursores de los …

    El 25 junio, 2016 / Por Prensa
  • Poesía 0

    Ombligo | Argos

    Ombligo No podía creer que tuviera tanto desdén, hacia esa sensación inerte de supervivencia estática como la muerte, el invierno. El tintineo de cada gota como las acuarelas …

    El 15 junio, 2016 / Por Isabel Rezmo
  • Français 0

    Maxime N’Debeka a publié « Spectre des temps présents »

    Dans Spectre des temps présents de Maxime N’Debeka, chaque mot de ce recueil fait écho en même temps au passé et au présent… Les ressources naturelles ont été …

    El 15 junio, 2016 / Por Franck Cana
  • Ensayo 0

    Soledad y confianza

    Tienen mucho en común los dos, Ralph Waldo Emerson y Hermann Hesse, a pesar de sus distancias en el tiempo y en el espacio y en el ambiente. …

    El 11 junio, 2016 / Por Antonio Costa Gómez
  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 11
  • Página siguiente »
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.