Amo mi tierra, sus lomas, sus cerros, sus huertas, sus piedras. Amo el interior que me ha visto crecer. Esas calles con olor a tierra húmeda. Atardeceres opacos, …
El 25 octubre, 2015 / Por Isabel RezmoLA HUIDA Se abre el cielo y caen las estrellas, la Luna se desangra y de en ella brotan los gusanos… Iluminan las linternas el horizonte redondo. Nos …
El 23 octubre, 2015 / Por Fernando Aranda LópezDolores Etchecopar nació el 4 de julio de 1956 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Cursó estudios de filosofía en la Universidad de Ginebra …
El 8 octubre, 2015 / Por Rolando RevagliattiConocí al poeta bengalí Anisur Rahman a finales de junio de 2015, tras una reunión en los despachos de la Asociación para la Promoción de los Estudios en …
El 5 octubre, 2015 / Por Gianfranco Selgas De SilviSoles apagados Desconozco las razones de tus ojeras pero sí el porqué de verter en el café dos sobres de azúcar. Desconozco las razones de tus juanetes …
El 3 octubre, 2015 / Por Fernando Cañadillas RamalloCiencia ficción Leo libros de ciencia ficción porque ya no creo en nada. Paso las páginas de los tranvías, de los pasos de peatones, de macarrones con …
El 12 septiembre, 2015 / Por Fernando Cañadillas RamalloUno jueves tarde ya llueve quer er no mor ir tal vez entend er por qué se viv e—qué pena de país cuyo futuro se ignor a—qué pena …
El 11 septiembre, 2015 / Por Arturo Valencia RamosTempo… sinfonía cósmica, en el minuto de los bosques. Paisajes navegando en los suburbios internos de la mente, el corazón. El espíritu. Somos locos eclipsando las huestes, intentando …
El 9 septiembre, 2015 / Por Isabel RezmoPedazos de estrellas Media cuartilla de palabras ─pensé─, tan sólo unas cuantas antes de dormir, un puñado de palabras amarradas una con otra a los trascabos de la …
El 8 septiembre, 2015 / Por Ernesto Paz LeónEstatuas sin flores El mundo relativo se consume, se agotan los amigos y las perífrasis verbales. Llevo semanas pensando en una sola cosa: las estatuas se van …
El 22 agosto, 2015 / Por Fernando Cañadillas RamalloMaquillo la voz como un gesto a través del verso. Es así como hablo, como invado el espacio, la manera de llamarte. Otras veces el silencio es …
El 13 agosto, 2015 / Por Isabel RezmoBuscando polas rúas ebrias da cidade o abrigo dos teus aloumiños, Sobrevivín ás eternas noites de invernía. En cada portal dábasme un bico lento de vodka. Máis …
El 13 agosto, 2015 / Por Melodi Parga Oterolas noches frías de invierno. recitaré las ramas escabrosas, lenta pérfida la lengua. este acertijo inquisitorial. tu voz marca lágrimas perezosas en el vórtice tempestuoso. qué dulce …
El 13 agosto, 2015 / Por Valentín Davoine Morales. Atropello Me atropellaron. Recuerdo volar, como insinuaron los antiguos. Sangre. El número algorítmico de un nombre que no recuerdo. Diseñador de las vegetativas estancias de la Unión …
El 6 agosto, 2015 / Por Fernando Cañadillas RamalloAbrir una caja en una gaveta es un excelente ejercicio para el brazo, una bala magnética cuya ecuación es el mejor de los ejercicios para la memoria. …
El 27 julio, 2015 / Por Fernando Cañadillas Ramallo¿A qué sabe el otro lado del mar? Después del océano existen tierras hermanas más allá del tiempo y del siglo. México es una Dama, una sílfide entre …
El 13 julio, 2015 / Por Isabel RezmoLe llegan los ecos de la vida Le llegan los ecos de la vida y se queda extasiada mientras piensa en nada. Exprimir una naranja, proyectar un …
El 11 julio, 2015 / Por Fernando Cañadillas Ramallo. el ramalazo de retamas semicircular inoculando las fosas hediondas el cielo no es el cielo igual para todos para los pudientes los desahuciados pero cómo saberse desahuciado …
El 6 julio, 2015 / Por Valentín Davoine MoralesPienso… Mi alma levanta sus anclas Conoces tu insomnio “los callejones y barrios oscuros que anida tu corazón.” Tus fantasías y sueños son como una gran ciudad que …
El 28 junio, 2015 / Por Ernesto Paz León. SAVIA La savia viva de la naturaleza es un torrente para el poeta. Los paisajes se hacen tímidos a la Dama, que los secuestra y los hace …
El 22 junio, 2015 / Por Isabel Rezmo/ Envuelto en un revuelo de mancha venenosa, golondrina y relámpago en el patio sin cielo, sándwich de contrabando, herido por desdén. Tenaz al sonreír con ojos deslumbrados, …
El 15 junio, 2015 / Por Sergio ManganelliNací poeta, como algunos nacieron carpinteros orfebres zapateros marinos cosmonautas. Desenvolví palabras como un buen dependiente y sin prolijidad monté la estantería. Me alboroté frente a la jaula …
El 15 junio, 2015 / Por Sergio ManganelliPOEMA 44 Viene la muerte y se instala en tu riñón tu boca o tus pulmones, te taladra la sien o desquicia tu sístole y tu diástole. Se …
El 5 junio, 2015 / Por Sergio ManganelliLa memoria no da tregua, ni rastros entre la colmena, mayo agota la espera convertida en polen mientras las damas giran en el mármol viejo, ligado al propio …
El 15 mayo, 2015 / Por Isabel RezmoI Esta vez navegamos lejos. Nuestra pequeña barca haciendo giros se extravió a la deriva de un placer desconocido. Mi boca descendió por sus caderas y en un …
El 17 abril, 2015 / Por Ernesto Paz LeónLa Dama es una efervescencia época tras época, vida tras vida. Cada cultura ha evolucionado presentado distintos nombres de mujer. Entrañas de vida, Señal de muerte, o virtud. …
El 14 abril, 2015 / Por Isabel RezmoHace un rato las pupilas hierven, la fatiga de todo un día, las horas inquebrantables del reloj, en un tic tac casi inodoro que escupe mi fortaleza, la …
El 30 marzo, 2015 / Por Isabel RezmoCÍRCULO VICIOSO Lléname de ti, cobíjame con la ropa perfumada de tu cuerpo. Dale alas a mi imaginación para salir a buscarte en esas horas despobladas de …
El 19 marzo, 2015 / Por Ernesto Paz LeónOSCULUM Me regalas tus besos en estos días, como un manantial presuntuoso de cárceles, de demonios lascivos, concupiscentes. El deseo es un juguete en manos del descaro, de …
El 17 febrero, 2015 / Por Isabel RezmoLa tinta de mis letras está vaciando mi ecosistema, en múltiples o sencillas variables que voy apuntando. Apuntalar lo deforme, lo absurdo, es sinónimo de roto. Un roto …
El 16 diciembre, 2014 / Por Isabel RezmoMiro los ojos de los versos en cada páramo, en cada olor, gesto, ropa, zapato, “descosío”. El verso de lo ajeno y de lo propio. En el sol, …
El 11 noviembre, 2014 / Por Isabel RezmoEl sexo de una condena. Lagrimas agitadas, verbo sin carne… Gloria sin exceso. Los párpados infunden gritos sutiles que elevan el éxtasis a un universo divino entre lo …
El 10 octubre, 2014 / Por Isabel RezmoLa identidad se emborracha de la suerte cuando se ama o no se ama. Ruge con la solapa impuesta del amor que va y viene. Nos crea un …
El 12 septiembre, 2014 / Por Isabel RezmoPoso mis manos blancas de terciopelo pétreo sobre tu cintura, sobre tus huellas, adoctrinando mis pupilas de tu fiel rostro bañado por la blancura del oasis; casi tocar …
El 12 agosto, 2014 / Por Isabel RezmoFuga I – Sólo soy yo, Sólo soy yo y la atemorizada de yo. Sólo es mi voz, sólo esta voz Y la calandria feroz. … …
El 14 junio, 2014 / Por Marisol Naranjo GarcíaPor Sergio Manganelli Hoy ha caído un hombre. Desde la cima de un andamio, con su overol de azul descolorido, la herramienta aún tibia en el costado y …
El 18 mayo, 2014 / Por ColaboraciónPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En la entrevista que la escritora Isabel Rezmo concedió para Mito, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde tuvieron la …
El 21 abril, 2014 / Por José Sarzi AmadePor Javier Romero Aún creemos en Dios. Estamos esclavizados por nuestros temores, y seguimos abriendo las ventanas y suspirando cuando la alegría de los niños se convierte …
El 7 abril, 2014 / Por ColaboraciónLlora la loca y perra desdichada como niña abandonada Corre y husmea todos los jardines, es tonta al abrir puertas. Se le cierran las gigantescas puertas y ella …
El 14 febrero, 2014 / Por Marisol Naranjo GarcíaEstoy sentada mirando la inmensidad de mi ser y del tuyo. Quiero vivir, vivir, vivir, y no llorar. Quiero tener la valentía de decir, decir, decir, cosas …
El 6 noviembre, 2013 / Por Marisol Naranjo García«Deseo muy poco, y lo que deseo lo deseo muy poco». San Agustín Calaca flaca, fea y moribunda. Las horas aniquilan siempre los sueños, la fe y …
El 16 septiembre, 2013 / Por Marisol Naranjo GarcíaPoema sobre la fotografía de Metin Demiralay El Columpio Por María Fraile Yunta . Vuela libre, vuela niña como pájaro, como el viento que perfila tu silueta, como …
El 15 septiembre, 2013 / Por ColaboraciónMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.