• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Pintura

  • Pintura

    Postrimerías en la ética y en la estética barrocas y surrealistas

    “Polvo eres y en polvo te convertirás”   Conquistada y reconquistada la gloriosa muerte, la representación de las postrimerías es un péndulo, una analogía moral en las imágenes ...

    El 11 abril, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    La influencia de Segrelles en el arte actual

    José Segrelles Albert es seguramente después de Joaquín Sorolla, el artista valenciano más internacional. En esta ocasión nos proponemos dar a conocer LA INFLUENCIA DE SEGRELLES EN EL ...

    El 3 abril, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Pintura

    Anatomía, autopsia y estética del cadáver en el Arte

    Del Cristo románico dormido sobre la cruz al Cristo barroco con sus cinco estigmas sangrantes.   La Historia del Arte podría, si quisiera, narrarnos la Historia de la ...

    El 20 marzo, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Pintura

    Munch: el arte es la sangre del corazón

    Edvard nace con las contracciones de la muerte… La tuberculosis arrastra al féretro a su madre y a sus hermanas, y el fanatismo religioso abduce a su padre, ...

    El 6 marzo, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    La persistencia de la abstracción como recóndita esencia de lo humano

    Sin abstracción no hay figuración   La “Historia del Arte” late entre el compás de lo figurativo y de lo abstracto desde su génesis. Como lo clásico y ...

    El 28 febrero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    Gustav Klimt, el erotismo dorado

    Viena cosmopolita; con sus cafés, con sus parques, con sus palacios y sus calesas. Viena dorada; cautivadora, inquietante, asombrosa y decadente. Viena aburguesada; elegante, de gala, de ópera, ...

    El 17 febrero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    Interpretaciones y relecturas de los iconos del Arte

    Tributo, símbolo, semiótica…   Apuntabamos recientemente que las primeras vanguardias del siglo XX se sintieron fascinados por el exotismo, el negrismo, el infantilismo y el arcaísmo del entonces ...

    El 13 febrero, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Pintura

    Francisco de Goya: el heroico trazo contra el horror

    Una cruda respuesta a golpe de fusil, así fue la sanción al valeroso episodio del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses el estrepitoso 2 de mayo ...

    El 9 febrero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    La cruz en las montañas de Friedrich

    Obra maestra del romanticismo alemán   “Solitario, melancólico y misántropo, torturado por una profunda tensión espiritual que le lleva a morir en la locura, tuvo una vida apartada, ...

    El 29 enero, 2014 / Por Belén Iglesias Martínez
  • Pintura

    Ángeles Santos Torroella: del tormento a la alegría de vivir

    Lo tenía todo aquello que anhelaba La Vanguardia con la incognoscible gracia que da el instante de la Creación, al igual que el raudo Big Bang del Universo ...

    El 14 enero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    ¿Por qué hay tan pocas obras maestras en el arte?

    Para empezar tendremos que analizar. ¿Qué es una obra maestra en el arte? Toda la Historia del Arte, en gran parte la Historia de la Humanidad, se construye ...

    El 6 enero, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Pintura

    Salvador Dalí: ‘surrealismo soy yo’

    Dalí resucita, al nacer, con el nombre de su difunto hermano, acariciado por el viento de la Tramontana, ante la mirada jupiterina de su progenitor. Salvador es “el ...

    El 28 diciembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    Velázquez, el ‘impresionista’ barroco

    Obstinado y manifiesto, encumbró el denostado papel de la pintura a la categoría de Bellas Artes. Noble fue la causa del que quiso morir, y murió, cual Caballero ...

    El 4 diciembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Pintura

    Remedios Varo: la surrealista errante

    Alquimia plástica, alambique de colores hacia sí misma, transmutación, reanudación constante, éxodo… Remedios se despide a diario, de aquí para allá, saludando a una nueva vida entre destinos ...

    El 26 noviembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Comunidad Valenciana

    ‘Noruega 2011’, crónica pictórica de Calo Carratalá

    Desde el 26 de septiembre vamos a poder adentrarnos en los paisajes de Noruega de la mano y de la mirada de Calo Carratalá. Valenciano de nacimiento (Torrent ...

    El 1 octubre, 2013 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2014
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.