• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Comunidad Valenciana, Escénicas 0

Castellón comienza el año con una programación cultural llena de teatro, circo y conciertos

Por Prensa el 4 enero, 2016
  • La Concejalía de Cultura, dirigida por Verónica Ruiz, comienza el nuevo año con una programación cultural llena de teatro, circo y conciertos.

Así, el próximo sábado 9 de enero el Passadís de les Arts acogerá un taller de circo a partir de las 12.00 horas y hasta las 14.00 horas impartido por La Troupe Malabó. Para el sábado 16 de enero, la misma compañía ha preparado un ‘Space Suite-Espacio de Juego’ que también se realizará en el Passadís de les Arts de 12.00 a 14.00 horas. También La Troupe Malabó realizará una actuación de marionetas con ‘Abracadabra’ el viernes 8 de enero a las 18.30 horas en el Salón de Actos del Edificio Hucha.

Troupe MalabóTroupe Malabó

Otra de las actividades que cobrará protagonismo durante todo el mes de enero en la ciudad será el teatro. Dentro del XXIV Ciclo de Castelló a Escena, podremos disfrutar de la obra ‘Viernes de octubre con vistas’, interpretada por Amigos del Teatro los días 9 y 10 de enero en el Teatro del Raval. El 16 y 17 de enero será el turno de Espiral Teatro con la obra ‘¿Quién teme a Virginia Wolf?’. El 23 y 24 de enero se representará la pieza ‘Jutjat de guàrdia’ por el grupo teatral Baladre y el 30 y 31 de enero se podrá disfrutar de ‘Retall d’històries quotidianes’ gracias a Tragapinyols. Las obras se representarán todas en el Teatro del Raval, los sábados en horario de 20.00 horas y los domingos a las 19.00 horas.

Además, ‘El triángulo azul’ de la compañía Centro Dramático Nacional se podrá ver el 15 de enero en el Paraninf de la UJI a partir de les 20.00 horas. El recinto de la Universitat Jaume I acogerá también la representación de ‘Mi imaginación y yo’, una pieza de teatro musical de Alex O’Dogherty & La Bizarreria el viernes 22 de enero a las 20.00 horas. Y otra de las obras que se podrán disfrutar en el Paraninf será ‘Sobre el fenòmen de les feines de merda’, de la Companyia La Calórica, el 29 de enero también a las 20.00 horas. Por último, el Passadís de les Arts acogerá el sábado 23 de enero a las 12.30 horas la animación teatral ‘Rum-rum Trasto Karts’ de la compañía Xip Xap de Lleida.

Por lo que respecta a la programación musical del mes de enero, dentro del ciclo de dinamización de barrios y parques ‘Sentim els Parcs’, podremos disfrutar del concierto de Miss Black Emotion el domingo 10 de enero a las 12.30 en la Plaza Juan Bautista Porcar. El domingo 17 de enero, a la misma hora, será el turno de Los Amantes en la Avenida Blasco Ibáñez. Castellonication actuará en la Plaza Illes Columbretes el domingo 24 de enero a las 12.30 horas y el día 31 actuarán Bitters Tribute Band en el Parque del Meridiano.

miss black emotionMiss Black Emotion

El XXIV Ciclo musical Jazz a Castelló nos traerá la actuación de Chema Peñalver New Orleans Jazz Band el viernes 15 de enero a las 22.30 horas al Teatro del Raval. Por su parte, la Banda Municipal de Música de Castellón realizará un Homenaje al Conciertazo en el Palau de la Festa para escolares y con cita concertada los días 19, 20, 26 y 27 de enero a las 10.00 horas.

Además, la Concejalía de Cultura también ha preparado actividades tan variadas como exposiciones, conferencias, proyecciones o talleres para el mes de enero. Para conocer la programación cultural completa, se puede acceder a la Agenda de Actividades en la web municipal.

AgendaAlex O’DoghertyCastellónConciertoCulturaProgramaciónTeatro
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Comunidad Valenciana

    La sensualidad, armonía y fluidez de Lorna Benavides en el Institut Français de Valencia

  • Arte Actual

    Las cronologías del azar de Nuria Rodríguez en la Galería Shiras de Valencia

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.