Graduada en Historia del Arte (UNED), actualmente Máster en métodos y técnicas avanzadas de investigación Histórica, Artística y Geográfica (UNED) y especializada en la Rama de Imagen y Restauración (ESDIR). Historiadora, investigadora y fotógrafa, con especial interés en la iconografía, la imagen, movimientos artísticos del S. XIX, cine, sobre el que se basará su tesis doctoral y el jazz clásico especialidad musical de la que fue guionista y documentalista en el programa de radio “Jazz en Punto”.
Primera Edición: Cervantes Del 29 de septiembre al 15 de octubre la Asociación Fotográfica Riojafoto celebra el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con una …
El 7 octubre, 2016 / Por Teresa Montiel ÁlvarezDel 18 de mayo al 4 de septiembre, el Museo del Prado junto con el Centro de Estudios Europa Hispánica de Madrid y el National Media Museum de …
El 30 agosto, 2016 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEn la Sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre en Madrid hasta el 15 de mayo La fotógrafa fue uno de los nombres más importantes tanto dentro …
El 5 mayo, 2016 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEn La sal de la tierra, el documental que el director Win Wenders realiza en 2014 sobre los cuarenta años de trabajo como fotógrafo del brasileño Sebastiao Salgado, …
El 30 marzo, 2016 / Por Teresa Montiel ÁlvarezRené Lalique vivió entre dos siglos diseñando sus obras de arte como orfebre y como vidriero, creando piezas al compás de los dos grandes estilos decorativos que marcaron …
El 28 febrero, 2016 / Por Teresa Montiel ÁlvarezLa democratización de la fotografía ha puesto al alcance de cualquiera la posibilidad de realizar fotografías con una facilidad impensable hace cien años. Este hecho extraordinario a la …
El 25 noviembre, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEl paisaje de Santa Lucía antes de ser intervenido El Land Art es una corriente del arte contemporáneo que comienza a finales de los años sesenta del siglo …
El 28 octubre, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEste estudio sobre la Carta Magna de 1215 está realizado atendiendo a la situación política y social que llevaron a la firma de la misma en el campo …
El 24 agosto, 2015 / Por Teresa Montiel Álvarez“Yo soy como una cámara con el obturador abierto, pasiva, minuciosa, incapaz de pensar. Capto la imagen del hombre que se afeita en la ventana de enfrente y …
El 17 julio, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEterna la cuestión sobre cine e historia, películas y escritores, guionistas y directores o simplemente letra escrita versus pantalla. La relación historia-cine en definitiva, siempre se ha saldado …
El 27 junio, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezAcercarse a la historia de Estados Unidos para conocer cualquiera de sus ángulos y aristas, se puede hacer desde la historia tradicional/oficial que la potente maquinaria propagandística norteamericana …
El 22 mayo, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEl mayor divulgador de la música jazz en España nos dejó el 17 de marzo de 2015, siempre confiamos que estaría siempre ahí, tras el micrófono, ahora nos …
El 11 abril, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezHasta llegar a la eclosión del jazz, la música negra fue una amalgama de tradiciones sonoras de raíces africanas que junto con elementos locales colonos, fue evolucionando, adoptando …
El 17 marzo, 2015 / Por Teresa Montiel ÁlvarezLa crisis de los años 30 transformada en icono fotográfico . El crack de 1929 y la reacción en cadena que provocó todo el colapso económico al que …
El 31 diciembre, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezArte urbano o simple vandalismo. A pesar de la larga trayectoria que posee como elemento de comunicación, de expresión gráfica o forma libre de crítica social, el Graffiti …
El 21 noviembre, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEl cuerpo como objeto, ha sido utilizado a lo largo de la historia del arte como ideal canónico de proporción, instrumento de enseñanza, elemento de expresión y represión, …
El 3 octubre, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezAntes de que Orson Welles impactase al mundo del cine, hubo un director de cine mudo que logró lo que ningún otro había conseguido antes, ser repudiado por …
El 5 septiembre, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezPianista, musa y mecenas del París de la Belle Époque, fue una de las mujeres más influyentes de su época, inspiradora y descubridora de talentos gracias a su …
El 5 agosto, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezTodos ganan, todos pierden De resultar en su origen el “pariente pobre” de las artes, la fotografía consiguió escalar puestos hasta ser “cómplice” de la propaganda de toda …
El 11 abril, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.