Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente estudia su doctorado en Ciencias de la Tierra en University College London (UCL), Londres (Reino Unido), donde realiza investigaciones sobre dinosaurios. Tiene una pasión muy fuerte por la divulgación de la ciencia, tanto para informar a la población en general, como para motivar a más jóvenes a perseguir una carrera en ciencias.
La percepción del tiempo es imperfecta en los seres humanos. El sistema que permite detectar y darle sentido al tiempo ocupa diversas áreas de nuestro cerebro; sin embargo, …
El 5 mayo, 2017 / Por Omar R. Regalado Fernández…y varias salas de museos en todo el mundo. Desde la década de 1980 se estableció la idea de que todos los dinosaurios y las aves compartían un …
El 8 abril, 2017 / Por Omar R. Regalado FernándezUna revolución silenciosa e invisible El descubrimiento de las hormonas cambió radicalmente el modo en que se concebía el cuerpo humano y la medicina. Detrás de la mecánica …
El 10 marzo, 2017 / Por Omar R. Regalado FernándezUna breve reseña sobre la Sala de la Ilustración Las colecciones de los museos de todo el mundo tienen historias interesantes que suelen no formar parte de la …
El 7 marzo, 2017 / Por Omar R. Regalado FernándezUna microfinanciación colectiva para un gran proyecto El micromecenazgo, o financiación en masa, o microfinanciación colectiva, conocido en inglés como crowdfunding, y vocablo que a veces es más …
El 8 octubre, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández¡Extra! ¡Extra! «Porque un caballero debería saber algo de zoología de invertebrados, llámelo cultura o lo que quiera, tanto como él debe saber algo sobre pintura o música …
El 13 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezDesmitificando la diversidad sexual Por Jonathan Cueto Escobedo y Omar R. Regalado Fernández Por mucho tiempo la homosexualidad ha sido un tema tabú. Aunque hoy en día es …
El 13 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezEl cuerpo del Homo sapiens sapiens utiliza entre el 20 y el 25% del metabolismo en reposo para sostener la función cerebral, mientras que entre el 8 y …
El 2 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezHubo un tiempo en que, por millones y millones de años, la vida en la Tierra se componía de bacterias y arqueas, seres unicelulares sin núcleo que suelen …
El 29 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezDe tulipanes y Juegos de Tronos Los virus, esos elementos de los ecosistemas de los que no se sabe si están vivos o no, han coexistido desde siempre …
El 21 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezLos líquenes no nos son seres extraños. Los vemos cuando caminamos por los bosques o los parques, creciendo sobre la corteza de los árboles o sobre las superficies …
El 6 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezEl declive de los polinizadores en el siglo XXI El concepto de servicio ecosistémico surge del intento de dar un valor monetario a los procesos naturales de los …
El 24 marzo, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezHistorias de gigantes entre los gigantes En enero de este año el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York, Estados Unidos, anunció su nueva atracción en su colección …
El 14 febrero, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezO porque la diversidad natural no encaja en lo normal. La creación de categorías para explicar la realidad es una actividad inherente del ser humano, pues gracias a …
El 19 diciembre, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezUn nuevo recorrido por una ruta ficticia La novela de Julio Verne de Veinte mil leguas de viaje submarino estaba muy adelantada a su época. Mientras que se …
El 24 octubre, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPor Margarita Hernández Galindo y Omar R. Regalado Fernández Los problemas energéticos a bordo de un barco El viernes pasado, Santiago Suárez presentó en el XIII Simposio de …
El 29 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezUn enfoque matemático para un problema biológico Andrés A. A. Serrano es Ingeniero en Biotecnología en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca, Estado de …
El 29 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del sábado 25 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Los comportamientos violentos son alarmantemente comunes en nuestra sociedad y se consideran …
El 25 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del viernes 24 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Este panel abordará la migración de mexicanos altamente calificados al Reino Unido. …
El 24 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del viernes 24 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Este panel abordará la migración de mexicanos altamente calificados al Reino Unido. …
El 24 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del viernes 24 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Este panel abordará la migración de mexicanos altamente calificados al Reino Unido. …
El 24 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del jueves 23 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos La cosmología confronta algunas de las preguntas más fundamentales de toda la …
El 22 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del jueves 23 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Las industrias aeroespacial y de deportes motorizados se tratan sobre la innovación …
El 22 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández¿Cómo la física simple puede explicar los fenómenos galácticos? Teresita Suárez Noguez presenta su plática este jueves 23 de julio sobre su proyecto de doctorado en Astrofísica en …
El 22 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezCuando es momento de pedir consejo a la naturaleza Las diferentes especies de seres vivos se han tenido que adaptar a las condiciones más adversas de la naturaleza, …
El 26 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezTercera parada: Los Arquitectos Hemos comenzado a recorrer el puente que nos llevará hacia Londres. En nuestro camino es importante comenzar por cómo es que se está construyendo …
El 25 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezHistoria de dos ciudades en cuatro calles La Avenida Francisco I. Madero es una de las calles más representativas de la Ciudad de México. Conecta tres sitios emblemáticos: …
El 7 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezUn recuento de ideas nuevas, no tan nuevas y viejas A mediados de la década de los sesenta comenzó una pequeña revolución científica que sacudió el conocimiento sobre …
El 26 mayo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezEl Reino perdido, el moderno Prometeo y Noche de paz «Tuve un sueño, que no fue un sueño. El sol se había extinguido y las estrellas vagaban a …
El 30 abril, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández¿Adaptación, incidencia o coincidencia? Intentar explicar cada una de las características de los seres vivos como adaptaciones a su medio se convirtió en una moda de los biólogos …
El 27 abril, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezEl problema de los timbres postales Durante el siglo XX las sociedades científicas finalmente se dieron cuenta de que sus aportaciones a la humanidad no pasaban desapercibidas para …
El 24 marzo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPart I. From the Viceroyalties to the Enlightenment Few is discussed in schools on how the science was developed outside the European continent. Although Latin America has been …
El 4 marzo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezParte I. De los virreinatos a la Ilustración To read this article in English, click here. En América Latina hubo un rezago muy grande en el desarrollo de …
El 4 marzo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezCon énfasis en algunas tradiciones mexicanas Se puede hablar de ciencia en todo momento debido a que es algo muy cotidiano. Aunque damos por sentada la existencia del …
El 2 enero, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández¿Qué podemos decir sobre las enfermedades del pasado? La paleopatología es una disciplina que estudia las enfermedades del pasado a través de los restos de personas y de …
El 17 diciembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezUna historia sobre los cimientos de la civilización Tal vez no haya nada más insignificante en nuestras vidas que el pasto, el fondo verde que hace de cobertura …
El 25 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezLos virus tienen siempre la capacidad de robarse tristemente los titulares de los periódicos y noticiarios, como el reciente brote del virus del ébola o la influenza hace …
El 14 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezEn las cuevas del Macizo de Altái, en Siberia, se encontró una nueva pieza del rompecabezas que permitió leer la historia escondida en nuestros genes. Hace medio …
El 25 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezUna reseña sobre el fenómeno de la selección sexual Un tema que suele escurrirse de las clases de biología es el de la selección sexual, una fuerza evolutiva …
El 17 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezEl quinto HMS Challenger zarpaba a una misión financiada por la Royal Society y la Universidad de Edimburgo para explorar 68,890 millas náuticas del océano en lo que …
El 3 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezCapítulo 2 (Continuación de El crimen de la punta del iceberg) Seis niveles debajo del centro de la Ciudad de México, el Dr. Lyellson estaba sentado en …
El 28 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezUn recorrido por la historia de las teorías científicas más impactantes Palabras como hipótesis y teoría se utilizan para hacer referencia a una especulación en debates sobre ciencia …
El 16 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.