De la peste negra al lago madre Durante el siglo XIV Europa fue arrasada por la Peste Negra, tal vez la pandemia más devastadora de toda la historia ...
El 12 marzo, 2014 / Por Rubén Blasco Ruiz“Las bailarinas pueden ser buenas antropólogas porque saben por experiencia propia lo que es la coreografía; la manera en que distintos elementos se reúnen para dibujar formas y ...
El 10 diciembre, 2013 / Por Rubén Blasco RuizModos de entender la muerte y ritos mortuorios desde una visión antropológica y transcultural “La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos ...
El 1 noviembre, 2013 / Por Rubén Blasco RuizRecorrido a lo largo de diferentes teorías y exposiciones teóricas para explicar los aspectos globales y concretos propios de la cultura. “El juicio, la valoración, la pretensión no ...
El 9 octubre, 2013 / Por Rubén Blasco RuizBreves reflexiones acerca del pasado y futuro de la Antropología Reflexión acerca del origen de la Etnología, en qué momento apareció y quienes fueron sus principales protagonistas, así ...
El 21 septiembre, 2013 / Por Rubén Blasco Ruiz© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.