-
En la fachada del templo habrá mappings en los meses de agosto, septiembre y octubre por las noches
La exposición ‘La poética de la libertad’ del artista chino Ai Weiwei tiene lugar en la Catedral de Cuenca desde hoy 26 de julio hasta el 6 de noviembre. La muestra ocupa la entrada, la nave Norte, el Claustro y la Sala Capitular del templo.
La Catedral de Cuenca se ha convertido en un espacio expositivo perfectamente mimetizado con la exposición, un templo vivo y que conducirá al público por un camino desde las sombras a la luz. Un gran montaje de andamios situado a la entrada de la Catedral permitirá verla desde su parte más alta y tener una imagen global de este lugar, que “atesora ocho siglos de historia”, según ha explicado el director de la Catedral, Miguel Ángel Albares.
Esta muestra se compone de tres partes: una basada en Cervantes, otra que consta de la obra S.A.C.R.E.D. de Ai Weiwei, compuesta por seis cajas que reflejan varias escenas de sus días como preso y la última está dedicada a los informalistas, que se compone de piezas de los españoles Chirino, Farreras, Canogar, Feito y Barte. En conjunto es una llamada a la libertad y la lucha contra el cautiverio.
Ai Weiwei no es un artista especialmente creyente pero respeta profundamente las diferentes creencias y culturas. Uno de los dos comisarios de la exposición, Carlos Aganzo, que también es director del diario El Norte de Castilla, ha explicado en la presentación que “tanto Cervantes como el artista chino han vivido en cautiverio y por tanto, ambos comprenden y eso marca poderosamente la experiencia de perder la libertad”. El otro comisario de la muestra es el artista Florencio Galindo.
Esta muestra es uno de los actos IV Centenario de la muerte de Cervantes y además forma parte de la programación del XX Aniversario de la Declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, gracias a la colaboración del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, que ha pagado el presupuesto para la renovación de la iluminación e instalación eléctrica de la Catedral.
Los encargados de la presentación han sido el capellán mayor y director de la Catedral, Miguel Ángel Albares; el deán de la Catedral, Antonio Fernández; el comisario de la muestra Carlos Aganzo y el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page. Además, a este acto han asistido el alcalde de Cuenca y presidente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, Ángel Mariscal y algunos concejales miembros de la Corporación municipal; el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto y otras personalidades del mundo cultural.
Mappings en la fachada de la Catedral
La Catedral, además de ser el espacio que acoge esta exposición, será también la pantalla sobre la cual se proyecten mappings en los meses de agosto, septiembre y octubre.
La primeras proyecciones serán los días 13 y 14 de agosto a las 22:30, 23:30 y 00:30 horas. En el mes de septiembre los mappings se harán los días 23 y 24 a las 22:30, 23:00 y 00:00 horas. Y finalmente en octubre los días elegidos son el 28 y 29 en el horario 22:00, 23:00 y 00:00 horas.
Sin comentarios