• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Castilla y León, Escénicas 0

Actividades relacionadas con la cultura, la mujer y la igualdad en la Casa de Zorrilla

Por Prensa el 8 marzo, 2016

El 28 de marzo de 1844, el actor Carlos Latorre estrenó, sin demasiado éxito, en el Teatro de la Cruz de Madrid, el Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Siete meses después de aquello, el 1 de noviembre, la obra fue reestrenada por Latorre en el Teatro del Príncipe, esta vez con gran éxito de crítica y público. Durante el mes de marzo, la Casa de Zorrilla conmemora, de forma especial, aquel estreno, con una programación especial que se ofrece al público bajo el título genérico de ¡Larga vida a Don Juan!

Asimismo, la Casa se suma este mes a la conmemoración del Día internacional de la Mujer con varias actividades sobre igualdad y sobre la participación de la mujer en la escena literaria.

El martes, 8 de marzo, en la Sala Narciso Alonso Cortés, a las 20.00 h, las ganadoras del II Certamen de relatos “La igualdad no es ningún cuento”, convocado por la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, leerán públicamente sus trabajos literarios y contestarán a las preguntas que el público asistente les formule.

Al día siguiente, el miércoles 9 de marzo, en el mismo lugar y a la misma hora, el historiador y profesor de la UVA Javier Burrieza Sánchez dará lectura a la conferencia “Letras descalzas: escritoras y lectoras en el Carmelo de Valladolid”, en la que profundizará en el tema de las mujeres religiosas que, influidas por la arrolladora personalidad de Teresa de Jesús, desarrollaron una intensa actividad intelectual tras los muros del convento fundado por la propia Teresa en nuestra ciudad.

Finalmente, el jueves, 10 de marzo, también en la Sala Narciso Alonso Cortés, a las 20.00 h, la Asociación cultural “Habla” de Valladolid coordinará un recital poético en el que se dará voz a las mujeres poetas.

Fuera ya de la programación relacionada con el tema de la mujer, el martes, 15 de marzo, en la Sala Narciso Alonso Cortés, a las 20.00 horas, el poeta y rapsoda local Armando Manrique, llevará a cabo un recital de poesía escenificada con el título Con la vida en mi cristal, dentro de las actividades literario-culturales promovidas por la: Asociación “Amigos del Teatro”.

El miércoles, 16 de marzo, a las 20.00 horas, la Sala NAC, recibirá a la poeta emeritense Esmeralda Carroza García, que presentará su nuevo poemario titulado Poemas rusticómicos, que ha aparecido en el sello editorial Poesía eres tú, del grupo Pérez de Ayala, y ha sido ilustrado por Modesto García Gutiérrez.

El sábado, 19 de marzo, en el salón de actos de Casa Revilla, a partir de la 11 horas y en colaboración con la Asociación “Amigos del Teatro”, se llevará a cabo la lectura participativa de Don Juan Tenorio, con la que la Casa de Zorrilla celebra cada año el aniversario del estreno de esta gran obra de la literatura universal en 1844.

Para tomar parte en esta lectura participativa, convocada bajo el lema “¡Larga vida a Don Juan!” es preciso inscribirse en la Casa de Zorrilla y recoger allí el “libreto” correspondiente asignado a cada lector. Con esta iniciativa la Casa se suma, además, a la celebración del Día Internacional del Teatro.

El “Bautismo de recuerdo” del mes de marzo estará dedicado al poeta cubano afincado en Valladolid, Jorge Tamargo y tendrá lugar el jueves 31 de marzo, en la Sala Narciso Alonso Cortés, a las 20.00 horas. El “bautismo” adoptará, en esta ocasión, el formato de recital poético a cargo del nuevo ahijado de la Casa de Zorrilla.

Como siempre, la entrada y participación en todos estos actos será libre hasta completar el aforo máximo de la Sala Narciso Alonso Cortés.

Por su parte, la Biblioteca de la Casa de Zorrilla continuará con las dos exposiciones bibliográficas instaladas en el zaguán de la Casa, inauguradas en febrero: la selección de libros con la que se ilustra el tema Escritor de éxito, arruinado, una situación muy frecuente en los tiempos del poeta José Zorrilla y demás escritores del siglo XIX; y los títulos seleccionados para presentar la veterana publicación El Bazar, revista ilustrada (Madrid, 1874), en la que el arte del grabado y la ilustración se ponen al servicio de la información.

8 de marzoActividadAgendaCasa de ZorrillaIgualdadMujerValladolid
Redes Tweet
Compartir

Y ademas…

  • Escénicas

    Maite Uzal: «Es muy bueno como actor español en Estados Unidos saber manejar lo que se denomina ‘español neutro»

  • Escénicas

    Ignatius Farray: «El Stand-up Comedy es una base de la que se nutre toda la industria del espectáculo»

  • Escénicas

    Dieudonné et Criss Niangouna mettent sur le marché leurs dernières publications

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.