• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Núm.12   |   Paisajes   |   agosto, 2014

  • English

    Interview with Maite Uzal

    In Revista Mito we have a secret passion for the works of Anton P. Chekhov, so when social media told us that a production was being put up ...

    El 31 agosto, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Biología

    De la exhibición a la conservación: el reto de los zoológicos (I)

    De la historia de los zoológicos Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tenido la necesidad de investigar, experimentar e involucrarse con la naturaleza. El inicio de la domesticación ...

    El 30 agosto, 2014 / Por María Inés García Betoño
  • Música

    La tiendita de sonrisas

    A fines de 1966 Capitol Records anunció la salida del nuevo álbum de The Beach Boys Smile; proyecto que fue abortado debido a los múltiples conflictos de su ...

    El 30 agosto, 2014 / Por José Noé Vázquez Maldonado
  • Paleontología

    El pingüino más grande jamás conocido

    Justo después de la extinción de los dinosaurios, las aves comenzaron a diversificarse aún más. Uno de los primeros grupos de aves fue el del orden de los ...

    El 30 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Música

    Francisca Valenzuela a ‘tajo abierto’

    Que el espacio femenino en América Latina tiene cada día mayor protagonismo es un hecho. El desarrollo económico-social y la evolución-transformación de las estructuras jerárquicas han favorecido el ...

    El 29 agosto, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Français

    Sale tour pour un destin

    La vie ne nous apporte pas toujours ce que l’on souhaite. Nous pouvons avoir des habitudes et des projets, mais parfois un grain de sable se loge dans ...

    El 21 agosto, 2014 / Por Franck Cana
  • Paleontología

    Dinosaurios y aves

    El encogimiento de los dinosaurios trazó el camino hacia las aves   En 1858, dos años después de que Charles Darwin publicara El origen de las especies, se ...

    El 21 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Lingüística

    El paisaje lingüístico de México

    Más de seis millones y medio de personas hablan alguna lengua indígena en México. El gobierno reconoce oficialmente 89 lenguas y 365 variantes. A pesar de ello, 14 ...

    El 21 agosto, 2014 / Por Daniel Isaac Hernández Espíndola
  • Arquitectura

    Paisajes a medida. Porque el paisaje no existe sin la mirada del hombre

    La humanización del entorno como recurso para la supervivencia   Sin el ser humano, el paisaje no existiría. Existiría la naturaleza como tal, repleta de elementos dispares, todos ...

    El 20 agosto, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
  • Medio Ambiente

    El olor de los paisajes

    Los olores cuentan historias tanto sobre nosotros como sobre el mundo El olor se define como la percepción e identificación de moléculas volátiles en la atmósfera. Todo olor ...

    El 19 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Artes

    Land art: la naturaleza como lienzo del paisaje

    A lo largo de la historia del arte el paisaje ha sido una temática que ha llegado a ser infravalorada en ocasiones. Sin embargo, diferentes artistas contemporáneos se ...

    El 18 agosto, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Autores

    Dialogando sobre la “América irracional”: Entrevista a Mario Lascano

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde . Mario Lascano Palacios (1959) es sin lugar a dudas una persona multifacética. Ensayista, profesor universitario, poeta, historiador, antropólogo y ...

    El 18 agosto, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Opinión

    Alteridad. El Otro, el Discurso y el Aula

    La necesidad de propiciar mecanismos que permitan formar una nueva identidad del ciudadano en sociedades multiculturales. . En el pensamiento occidental, la tentación de definir lo Otro ha ...

    El 18 agosto, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Sociedad

    El lugar de las creencias en las sociedades

    Un paseo panorámico por algunas teorías de la sociología de la religión y las discusiones todavía pendientes desde la perspectiva de la diversidad . Introducción Vamos a empezar ...

    El 17 agosto, 2014 / Por Marina Klein
  • Paleontología

    Protozoarios gigantes

    ¿Vestigios de un pasado extraño? Rocas de todo el mundo permiten reconstruir un pasado de cuando la vida en la Tierra fue tan diferente que nos resulta ahora ...

    El 15 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Gráficas

    La Sevilla de la Edad Moderna a través de las fuentes gráficas

    Existen muchas maneras de conocer el pasado de una ciudad. Sin duda alguna, en primer lugar, las fuentes literarias como crónicas o libros de viajes constituyen una referencia ...

    El 15 agosto, 2014 / Por Alegra García García
  • Ensayo

    El paisaje humano en una saga de islandeses

    Saga de los habitantes de Eyr Un paisaje (ilustrado, fotografiado) puede ser ejecutado como fin en sí mismo o bien para destacar un elemento determinado que se encuentre ...

    El 13 agosto, 2014 / Por Valentín Davoine Morales
  • Poesía

    Idilio en el vértice

    Poso mis manos blancas de terciopelo pétreo sobre tu cintura, sobre tus huellas, adoctrinando mis pupilas de tu fiel rostro bañado por la blancura del oasis; casi tocar ...

    El 12 agosto, 2014 / Por Isabel Rezmo
  • Opinión

    Federico García Lorca, la inmortalidad del asesinado

    El mayor homenaje que se le puede hacer a un poeta es revivir sus versos. Los versos de Lorca y sus proyectos con la República revolucionaron el paisaje ...

    El 12 agosto, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Crítica

    Vértigo a la memoria

    Texto y paisaje en la narrativa de W. G. Sebald El académico y escritor alemán Winfried Georg Sebald (1944 – 2001) enfocó gran parte de su trabajo literario ...

    El 12 agosto, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Neurociencias

    El sustrato biológico de las emociones

    Soy mi cuerpo… y mi cuerpo esta triste Cómo se generan las emociones y cuál es su utilidad.   Todos hemos estado o estaremos enamorados; todos lloraremos, algunas ...

    El 12 agosto, 2014 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Sociedad

    Paisajes femeninos y división sexual del trabajo: análisis del uso del espacio en diferentes grupos etnográficos

    Los paisajes en su conjunto están constituidos por diversos elementos, tanto sean naturales como antrópicos. La manera en que cada cultura conjuga estos elementos nos propone una variedad ...

    El 8 agosto, 2014 / Por Diana Ramos
  • Français

    Grandeur et décadence sous les tropiques

    Dans son recueil de nouvelles intitulé « Rue des histoires », Marie-Françoise Ibovi a planté son décor sous les tropiques. Elle a choisi l’Afrique, allant de Pointe-Noire à Dakar, pour ...

    El 7 agosto, 2014 / Por Franck Cana
  • Biología

    La geometría de la vida (II)

    Sobre los panales de las abejas y las rayas de las cebras Theodozius Dobzhanski, biólogo ruso, declaró una vez que nada tenía sentido en la biología sino era ...

    El 7 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Paleontología

    El yacimiento paleontológico de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

    Hace mucho mucho tiempo, en un lugar muy muy lejano, existía una sabana como las que vemos en los documentales. Esta sabana estaba al lado de un lago ...

    El 7 agosto, 2014 / Por Rubén Perales Pardo
  • Artes

    Misia Sert, la mecenas imprescindible

    Pianista, musa y mecenas del París de la Belle Époque, fue una de las mujeres más influyentes de su época, inspiradora y descubridora de talentos gracias a su ...

    El 5 agosto, 2014 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Sociedad

    Estética y Ciudad. Una lectura de la colombianidad (1910-1986)

    En este trabajo nos acercaremos a uno de los ensayos que recoge el libro Genealogías de la colombianidad, editado por Santiago Castro-Gómez y Eduardo Restrepo, para mostrar cómo ...

    El 5 agosto, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Salud

    ¿Qué efectos tiene el paisaje sobre la salud humana?

    “Desde hace ya algún tiempo, algunos grupos de seres humanos nos hemos ido alejando del mundo que nos dio a luz y que nos vio crecer. Pasito a ...

    El 5 agosto, 2014 / Por David Álvarez Carretero
  • Libros

    Los libros de agosto

    Por José Sarzi Amade & Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Agosto está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección ...

    El 2 agosto, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Cine

    ‘Il Cammino della Speranza’ a través de la crítica del momento: de la expectación a la disparidad crítica y de la disparidad, al olvido

    La crítica cinematográfica es muy a menudo la encargada de escribir la historia del cine, incondicionalmente anclada al contexto histórico, socio-político, económico y cultural de la época en ...

    El 1 agosto, 2014 / Por Ana Lafuente Martínez
  • Français

    Au beffroi de Douai en présence du carillonneur Stefano Coletti

    Par José Sarzi Amade et Leonor Taiano Campoverde Afin de connaître un peu plus les spécificités de l’instrument musical que l’on nomme carillon, José Sarzi Amade et Leonor ...

    El 1 agosto, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Crítica

    Civilización y barbarie: paisajes en ‘Facundo’ de Domingo F. Sarmiento

    A Alfredo Rubione y su dedicación a las Letras Argentinas. Reseña Histórica En el momento en que escribe Facundo o Civilización o barbarie en las pampas argentinas, Sarmiento ...

    El 1 agosto, 2014 / Por Jazmín Noelia Dora
  • Salud

    Paisajes sanitarios: Etiopía

    Cuando hay menos de 2000 médicos en un país, la organización de un sistema sanitario para más de 90 millones de habitantes puede ser complicado. Sin embargo, en ...

    El 1 agosto, 2014 / Por Joan Torras Borrell
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2014
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Necesarias Siempre activado