La crisis de los años 30 transformada en icono fotográfico . El crack de 1929 y la reacción en cadena que provocó todo el colapso económico al que …
El 31 diciembre, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEn el estudio de la obra artística resulta fundamental el conocimiento de las fuentes literarias, pues nos aportan información no sólo acerca del proceso creativo de una obra …
El 31 diciembre, 2014 / Por Alegra García GarcíaProbablemente muchos de nosotros no pensemos jamás en ello, pero nuestro mundo ha sido organizado, medido y diseñado por alguien. No me refiero a un relojero universal o …
El 31 diciembre, 2014 / Por Melodi Parga OteroVisiones generales del Street Art en la Teoría del Arte Un recorrido por los grandes teóricos del neomarxismo como Clark, Adorno o Gramsci, analizando sus visiones en relación …
El 24 diciembre, 2014 / Por Álvaro González Cruz«La crisis, el motor de los cambios» Inútiles son las declaraciones de los derechos del hombre y del ciudadano cuando éstas quedan subordinadas al antojo de las necesidades …
El 23 diciembre, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito« Ma fille, la prochaine fois que tu auras envie d’aimer un homme, ne choisis pas d’en être la maîtresse… être maîtresse, c’est du vent, c’est provisoire ». C’est le …
El 23 diciembre, 2014 / Por Franck Cana«La letra con sangre entra»… y la ética verdadera, también. La Rusia del siglo XIX se debatió en un conflicto ideológico, resultado del roce entre el modelo tradicional …
El 22 diciembre, 2014 / Por Valentín Davoine Morales“Ni siquiera me parece un grave error de Alejandro el hecho de que retrotrajera su ascendencia al linaje divino, si no se trataba de otra cosa más que …
El 22 diciembre, 2014 / Por Paz MenoniNeuman dice presente en Mito | Revista Cultural En 1999 Paco Román crea Neuman, un proyecto musical al cual da vida a través de la composición. En 2009 …
El 17 diciembre, 2014 / Por Diana Ramos¿Qué podemos decir sobre las enfermedades del pasado? La paleopatología es una disciplina que estudia las enfermedades del pasado a través de los restos de personas y de …
El 17 diciembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezLa innovación como característica de la evolución, necesidad humana y factor primordial para el desarrollo de la sociedad contemporánea. «Las personas son el centro de cualquier proceso de …
El 17 diciembre, 2014 / Por Margarita Hernández Galindo“(…) Dijo Tennynson que si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué es el mundo. Tal vez quiso decir que no hay hecho, por humilde …
El 17 diciembre, 2014 / Por María Cleofé Campuzano MarcoProsegue con successo “Elisa Live in the Clubs, L’anima vola tour”, Londra, Firenze, Bologna, Parigi … Bruxelles, Zurigo. Para leer este artículo en español, haga click aquí. Siamo …
El 16 diciembre, 2014 / Por Maria Agnese Lieggi“Elisa Live in the Clubs, L’anima vola tour” continúa con éxito tras Londres, Florencia, Bolonia, París, Bruselas y Zurich Per leggere questo articolo in italiano, clicca qui. Estamos …
El 16 diciembre, 2014 / Por Maria Agnese LieggiLa tinta de mis letras está vaciando mi ecosistema, en múltiples o sencillas variables que voy apuntando. Apuntalar lo deforme, lo absurdo, es sinónimo de roto. Un roto …
El 16 diciembre, 2014 / Por Isabel RezmoTras un largo recorrido de más de 20 años en los escenarios y enseñando en varias escuelas de Cataluña, Laura Olivella decidió crear su propia escuela de danza …
El 13 diciembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoVisiones de cambio emancipatorio desde momentos de crisis[1] Las teorías marxistas y post-marxistas, mediante sus concepciones del mundo social, elaboran algunas razones sobre las cuales se provocan crisis …
El 12 diciembre, 2014 / Por Joshua Hurtado HurtadoUn libro sin patria literaria . A veinte años de su muerte, el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, es quizás de los escritores más entrañables de la literatura …
El 11 diciembre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar RondinelliPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Diciembre está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección …
El 10 diciembre, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdeEn “Territorio comanche” de Arturo Pérez Reverte son los comanches los que sirven de metáfora. Bosnia es un territorio salvaje, brutal, los habitantes de los Balcanes son como …
El 10 diciembre, 2014 / Por Antonio Costa Gómez.¿Hay crisis en “Romeo y Julieta”? La obra ya es bien conocida por todos pero, ¿puede incorporarse una nueva lectura en los personajes que ya leímos y vimos …
El 4 diciembre, 2014 / Por Jazmín Noelia DoraPara saber un poco de él nada mejor que visitar su página web y echarle un vistazo a su biografía, escrita en primera persona de forma directa y …
El 4 diciembre, 2014 / Por Lorena Rodas MazónRelacionando los movimientos migratorios con algunas políticas públicas que pretenden, en cierto modo, regularlos, analizamos el sentido lingüístico de un titular aparecido en 2012 que, a juicio de …
El 4 diciembre, 2014 / Por Patricia Fernández MartínUna lectura comentada al Otoño alemán de Stig Dagerman Otoño alemán (Tysk Höst, en su título original) se publica en Suecia en 1947. La visión crítica de Stig …
El 4 diciembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviA las once y media de la noche del jueves 30 de octubre de 2014, Pierre Bastien, músico francés, compositor y constructor de instrumentos musicales experimentales, finaliza su …
El 29 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoEn la entrevista que el escritor David Mario Villa Martínez concedió para Mito | Revista Cultural, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde tuvieron la oportunidad de conocer …
El 28 noviembre, 2014 / Por José Sarzi AmadeHabía un eco, una sensación de seguridad que transmitía la voz del viejo que convertía en una verdadera osadía retirar la atención de sus cantos y letanías, dice …
El 28 noviembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviQuién le iba a decir a Carlos Galán cuando hace más de 25 años empezó junto con Gemma del Valle un fanzine para disfrutar entre amigos que se …
El 26 noviembre, 2014 / Por Lorena Rodas MazónEl director belga de ascendencia turca celebró el estreno mundial de su segundo largometraje (tras Turquaze, 2010), Marry me (Trouw Met Mij), en la sección Punto de Encuentro …
El 25 noviembre, 2014 / Por Begoña Aos LlorensUna historia sobre los cimientos de la civilización Tal vez no haya nada más insignificante en nuestras vidas que el pasto, el fondo verde que hace de cobertura …
El 25 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezIn the interview that Oncl’ Syl’ granted to Mito-Revista Cultural, José Sarzi Amade and Leonor Taiano Campoverde had the opportunity to know more about his music, interests and passions. …
El 24 noviembre, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde“Hannah” di Paolo Benvegnù. “Ancora un’altra volta” di Antonio Tuzza. La canzone … un disegno, uno schizzo, una fotografia che cattura istanti, ospita parole e idee, raccoglie …
El 24 noviembre, 2014 / Por Maria Agnese LieggiDesde 1968 Patrick Modiano ha escrito una serie de novelas cortas caracterizadas por una temática que recapitula los años de la ocupación alemana en Francia. Obsesión que ha …
El 24 noviembre, 2014 / Por José Noé Vázquez MaldonadoIntroducción Como en todas las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires y sus suburbios, principalmente el área adyacente al puerto, desarrolló un dialecto particular: el lunfardo. Definido por …
El 23 noviembre, 2014 / Por Jazmín Noelia Dora«Viviendo cotidianamente con la indignación» Desde que en 2008 estallara la crisis económica, la indignación que de ella se ha desprendido se ha convertido en algo cotidiano que …
El 21 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoArte urbano o simple vandalismo. A pesar de la larga trayectoria que posee como elemento de comunicación, de expresión gráfica o forma libre de crítica social, el Graffiti …
El 21 noviembre, 2014 / Por Teresa Montiel Álvarez… Y del que deberíamos empezar a hablar bastante más seguido. Se naturalizan los lenguajes y las prácticas. Se vivencia como algo normal que el cuerpo de las …
El 21 noviembre, 2014 / Por Marina Klein¿Qué hay más cotidiano para el hombre que la naturaleza? ¿La arquitectura, quizá, que nos rodea allá por donde vamos: viviendas, edificios públicos, estadios deportivos, etc.? ¿Vivimos igual …
El 19 noviembre, 2014 / Por Carmen Lacasa EstebanEn plena era de la globalización económica y comercial mundial, el escenario de las distintas identidades culturales se han visibilizado y reivindicado tanto por sus protagonistas como por …
El 19 noviembre, 2014 / Por Fernando Aranda LópezMiradas de escritores africanos Sabemos como ven Africa los ojos occidentales. Como la ven los escritores, los fotógrafos, los directores de cine. Alguna vez de manera original y …
El 18 noviembre, 2014 / Por Antonio Costa GómezLos virus tienen siempre la capacidad de robarse tristemente los titulares de los periódicos y noticiarios, como el reciente brote del virus del ébola o la influenza hace …
El 14 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezAl Sur de los Estados Unidos, existe un país llamado Perú en el que muchas personas prefieren vivir en un mundo que no se les complique. . El …
El 14 noviembre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar RondinelliMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.