• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Núm.3   |   Oficios de la Cultura   |   noviembre, 2013

  • Diseño

    Carpinteros y Ebanistas

    Cómo construir el mundo con gubias y clavos Desde el salero hasta el ratón del ordenador, el mundo está modelado por humanos, y a veces perdidos en los ...

    El 29 noviembre, 2013 / Por Melodi Parga Otero
  • Antropología Física

    Antropología Forense y Entomología Forense en la identificación de restos humanos

    Autoras Vanesa Gaido y Laura Blanco . En el presente artículo intentaremos realizar un breve pantallazo acerca de las tareas que realizan los profesionales que se especializan en ...

    El 29 noviembre, 2013 / Por Vanesa Gaido
  • Artes

    El Historiador del Arte: un profesional indispensable en la sociedad actual

    Arte por y para todos La democratización de los escenarios artísticos se debe al compromiso del Historiador del Arte, que tiene la afortunada y atenta responsabilidad de la ...

    El 28 noviembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Música

    Músicos. El oficio de la melodía y su historia

    La música es un arte muy presente en nuestras vidas gracias a las grandes figuras musicales. Las mejores canciones de la historia son fruto de un duro trabajo ...

    El 28 noviembre, 2013 / Por Cristina Sestayo García
  • Pensamiento

    Muere Arthur C. Danto, el filósofo que vaticinó el fin del Arte

    El pasado 25 de octubre fallecía de un paro cardíaco en su casa de Manhattan a los 89 años. Arthur Coleman Danto (Ann Arbor, Michigan, 1924) fue un ...

    El 26 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Pintura

    Remedios Varo: la surrealista errante

    Alquimia plástica, alambique de colores hacia sí misma, transmutación, reanudación constante, éxodo… Remedios se despide a diario, de aquí para allá, saludando a una nueva vida entre destinos ...

    El 26 noviembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Museos

    IMPA, de fábrica de aluminio a fábrica de ideas

    Las transformaciones de los espacios en un mundo en permanente movimiento . IMPA, la primera empresa recuperada[1] de Argentina es hoy un lugar donde se produce arte, cultura, ...

    El 26 noviembre, 2013 / Por Marina Klein
  • Libros

    ‘Último sujeto’, de Rafael Negrete

    Por Patricia Fernández Martín   El lector de teatro que se acerque a las páginas de Último sujeto (Ed. Anagnórisis, 2012) no se va a encontrar con la ...

    El 22 noviembre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • Crítica

    Gaspard Hauser Chante

    Sobre la intertextualidad y el tener que irse  La intertextualidad se toma en cuenta a partir de los elementos que surgen del caso de Kaspar Hauser. Todo se ...

    El 21 noviembre, 2013 / Por Itzel Maya Jiménez
  • Arte Actual

    De alfarero a ceramista: Lourdes Riera y Gregorio Peño

     A la hora de aportar nuestra colaboración a la propuesta de LOS OFICIOS DE LA CULTURA, nos inclinamos por los secretos de la cerámica; en parte por la ...

    El 20 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Lingüística

    Etimología y significado de ‘oficio’

    El oficio es la obligación que se tiene con la patria, con los padres y con los amigos . El número de noviembre de la Revista Mito tiene ...

    El 20 noviembre, 2013 / Por Eirene Fernández Capilla
  • Pensamiento

    La ideología de Gabriela Mistral: primeras impresiones

    Por Alba Girau Pellicer Desvirtuar la realidad para hacerla más soportable, obsesión por poseer, imposición, autoritarismo… son algunas de las actitudes que mejor definen la patología colonialista. Es ...

    El 18 noviembre, 2013 / Por Colaboración
  • Crítica

    El clamor de Carlos Díaz Chavarría

    Por Mía Gallegos Domínguez * Poetisa y periodista. Premio Aquileo J. Echeverría   Un hombre llamado Carlos, a quien se le conoce por su labor como comentarista de ...

    El 15 noviembre, 2013 / Por Colaboración
  • Arqueología

    ¿Qué hace un arqueólogo?

    ¿Qué es ser arqueólogo? A través de mi experiencia personal realizo una breve descripción sobre el oficio del arqueólogo, qué hacen y cómo trabajan, haciendo hincapié en su ...

    El 14 noviembre, 2013 / Por Diana Ramos
  • Museos

    El educador de museo. Redescubriendo consciencias humanas

    Ante los retos que plantea el museo actual, urge el replanteamiento de múltiples cuestiones. Este escrito trata de ofrecer una reflexión particular que incorpora de forma intercalada planteamientos ...

    El 14 noviembre, 2013 / Por María Cleofé Campuzano Marco
  • Ciencias

    ¿Qué es la Ilustración Científica?

    En el presente artículo realizamos una breve aproximación a la disciplina que nos convoca: la Ilustración Científica. Su desarrollo a lo largo de la historia y su diferenciación ...

    El 13 noviembre, 2013 / Por Laura Blanco
  • Escénicas

    El origen del actor profesional

    De cómo el hacer actoral llegó a convertirse en oficio de la cultura Breve pincelada sobre la consolidación del oficio teatral como una auténtica (valorada o no) profesión. ...

    El 10 noviembre, 2013 / Por Rafael Negrete Portillo
  • Arte Actual

    Las formas autónomas de Juan Sánchez

    “Entre las primeras reflexiones que nos propone, rompe precisamente con la obsesión por poseer y adquirir obras u objetos. La creación artística de Juan Sánchez arranca en el ...

    El 10 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Medio Ambiente

    Crónica de una muerte anunciada: ‘Los que se van’

    A casi 20 años de la primera edición de “Los que se van”, compendio de las especies amenazadas de Argentina   Hace casi veinte años se editaba en ...

    El 9 noviembre, 2013 / Por María Inés García Betoño
  • Autores

    Georges Cocks: poeta, novelista y dramaturgo

    En la entrevista que el escritor Georges Cocks concedió para Mito, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde tuvieron la oportunidad de conocer la perspectiva del autor antillano ...

    El 8 noviembre, 2013 / Por José Sarzi Amade
  • Educación

    La enseñanza de idiomas como profesión

    Las disciplinas lingüísticas: herramientas fundamentales para el profesor A nadie en su sano juicio se le ocurriría realizar una operación quirúrgica sin haberse formado para ello, tanto a ...

    El 6 noviembre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • Antropología

    El oficio de la antropología: guerra al prejuicio

    «El antropólogo no tiene por qué afirmar que todas las culturas son buenas, pero está en la obligación de someter a todas, incluidas las propias, a la misma ...

    El 6 noviembre, 2013 / Por Noemí Villaverde Maza
  • Poesía

    Disertación viva del amor

    Estoy sentada mirando la inmensidad de mi ser y del tuyo.   Quiero vivir, vivir, vivir, y no llorar. Quiero tener la valentía de decir, decir, decir, cosas ...

    El 6 noviembre, 2013 / Por Marisol Naranjo García
  • Autores

    Entrevista a Pepa Fraile

    Pepa Fraile: fuerza creativa, inteligencia y subjetividad Esta vez, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde entrevistan a la escritora catalana Pepa Fraile, autora de las novelas Las ...

    El 6 noviembre, 2013 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Historia

    La foto de Capa. Entrevista a Fernando Penco

    El Director de Mito | Revista Cultural, Fernando Aranda, ha tenido la oportunidad de entrevistar al investigador Fernando Penco y preguntarle sobre sus trabajos y sus conclusiones respecto ...

    El 5 noviembre, 2013 / Por Fernando Aranda López
  • Libros

    El sótano de papel (PDF) de Asterischi.it

    Asterischi.it es un blog italiano de cultura y entornos, que desde hace casi 5 años juega con el arte y la literatura, ofreciendo contenidos y fragmentos «altos» y ...

    El 4 noviembre, 2013 / Por Prensa
  • Museos

    La imagen fantástica en ‘La lonja’ de Alicante

    Hasta el próximo 6 de enero se exhibirán en la antigua Lonja del Pescado de Alicante elementos ambiguos, figuras mitológicas, paisajes o visiones que inspiraron la obra de ...

    El 3 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Culturas

    Persistencia, religiosidad y folklorización de la muerte

    En este artículo Leonor Taiano Campoverde analiza la representación de la muerte en el imaginario colectivo desde la época romana, hasta llegar al específico caso del día de ...

    El 1 noviembre, 2013 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Historia

    La sonrisa de los castaños trae perfume de crisantemos

    Un pequeño recorrido histórico en busca del alma, el consuelo y el deleite de la vida Con la llegada del otoño, y después de que el mundo haya ...

    El 1 noviembre, 2013 / Por Melodi Parga Otero
  • Historia

    Las danzas de la muerte

    La representación artística de la muerte en época de la peste negra Las danzas de la muerte o danzas macabras son un género artístico que surge a finales ...

    El 1 noviembre, 2013 / Por Belén Iglesias Martínez
  • Culturas

    El nihilismo de la muerte en nuestra cultura

    Comiendo al caníbal, matando al muerto El nihilismo de la muerte es su ocultamiento, su negación. Y toda sociedad que oculta algo, lo hace omnipresente. Así, nuestras sociedades ...

    El 1 noviembre, 2013 / Por Noemí Villaverde Maza
  • Culturas

    Muertes, muertos y funerales

    Modos de entender la muerte y ritos mortuorios desde una visión antropológica y transcultural  “La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos ...

    El 1 noviembre, 2013 / Por Rubén Blasco Ruiz
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2013
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.