Dalí resucita, al nacer, con el nombre de su difunto hermano, acariciado por el viento de la Tramontana, ante la mirada jupiterina de su progenitor. Salvador es “el …
El 28 diciembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela«Non bien formadas mis bozes serían quando robada sentí mi persona, e llena de furia la madre Belona me tomó en su carro que dragos traían.» (Juan de …
El 28 diciembre, 2013 / Por Itzel Maya JiménezEl máster en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Contextos Multilingües e Internacionales (MULTIELE) es uno de los 138 cursos Erasmus Mundus que anualmente otorgan becas de estudio …
El 28 diciembre, 2013 / Por Daniel Isaac Hernández EspíndolaLa danza oriental masculina Guillermo Nassim tiene 23 años y es oriundo de Valencia; Licenciado en Comunicación Audiovisual, desde hace ocho años práctica la danza oriental, dedicándose …
El 24 diciembre, 2013 / Por Diana RamosPuede que sea gratuito o no, que tras la aprobación del PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA, caer en la cuenta de que en el mismo día en …
El 21 diciembre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroManuel Camargo Aranda nació en Castro del Río (Córdoba) en 1979. Desde los 12 años pasaría los veranos como aprendiz en una carpintería local tomando un primer contacto …
El 20 diciembre, 2013 / Por Fernando Aranda LópezPara definir el concepto “mito” (μῦθος), la Real Academia Española expone cuatro acepciones, entre las que destacan las siguientes: m. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y …
El 19 diciembre, 2013 / Por Juan Guerra ReyesEn la entrevista que el poeta mexicano José Cisneros Reyna concedió para José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde de Mito-Revista Cultural, el poeta nos habla de las …
El 18 diciembre, 2013 / Por José Sarzi AmadeUna cita con el arte contemporáneo en pleno corazón de Madrid . Mito|Revista Cultural ha tenido el placer de visitar este fin de semana CASA//ARTE, una feria de …
El 17 diciembre, 2013 / Por Melodi Parga OteroLos personajes navideños son títere, en realidad, del mayor chantaje de la globalización mercantil: la Inmortalidad. Todos los personajes propios de estas fechas, desde Papá Noel al …
El 17 diciembre, 2013 / Por Noemí Villaverde MazaDe cómo el oro viejo de los clásicos, a lomos de la “Bella Aurelia”, recorre los caminos del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Sincrético recorrido sobre …
El 15 diciembre, 2013 / Por Rafael Negrete PortilloEsbozo de la historia interna de un idioma La lengua española, como todas las lenguas, cambia cada día y se forja constantemente a sí misma. Esos cambios se …
El 15 diciembre, 2013 / Por Patricia Fernández MartínEsbozo de la historia externa de un idioma A la lengua española, como a todas, la crean sus hablantes. Por eso resulta imprescindible conocer las relaciones sociohistóricas que …
El 15 diciembre, 2013 / Por Patricia Fernández MartínUna introducción a lo que significa ser sésil El concepto de inteligencia vegetal es relativamente nuevo y ha supuesto una gran controversia respecto a la sensibilidad y procesamiento …
El 13 diciembre, 2013 / Por Omar R. Regalado FernándezNO a la crueldad machista Concha Mayordomo, Comisaria de la exhibición, continúa canalizando su encomiable labor por romper el impuesto silencio a las mujeres. Valiente y explícito verbo …
El 13 diciembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela.Nostalghia es un grupo de rock alternativo que coquetea con otros muchos estilos, hecho en castellano y de forma muy personal. Después de varios años grabando maquetas y …
El 11 diciembre, 2013 / Por Fernando Aranda López“Si das la luz para encender la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa.” Albert Schweitzer. Hay algunos nombres que resuenan en la historia. Napoleón, …
El 11 diciembre, 2013 / Por Alicia López Romero“Las bailarinas pueden ser buenas antropólogas porque saben por experiencia propia lo que es la coreografía; la manera en que distintos elementos se reúnen para dibujar formas y …
El 10 diciembre, 2013 / Por Rubén Blasco RuizFotografía, un desafío al tiempo (segunda parte) -Aquí la primera parte- Nicephore Niépce, por primera vez, hace suyos el tiempo y el espacio. Captura los momentos para hacerlos …
El 10 diciembre, 2013 / Por Carmen LomincharHasta el 19 de enero de 2014, podemos visitar en la sala Els Filtres, situada en la Avda. dels Tramvies de Manises (Valencia), la XI edición de la Bienal …
El 4 diciembre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroJosé Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde entrevistan al poeta costarricense Carlos Díaz Chavarría, quien narra sobre su vocación por la literatura, los motivos de sus poesías y …
El 4 diciembre, 2013 / Por Leonor Taiano CampoverdeRecorrido sobre las principales características de la Cultura Nazca en Perú dándole mayor relevancia a su cerámica y la importancia que tiene esta para los arqueólogos. Los …
El 4 diciembre, 2013 / Por Diana RamosObstinado y manifiesto, encumbró el denostado papel de la pintura a la categoría de Bellas Artes. Noble fue la causa del que quiso morir, y murió, cual Caballero …
El 4 diciembre, 2013 / Por Rocío Penco ValenzuelaCómo construir el mundo con gubias y clavos Desde el salero hasta el ratón del ordenador, el mundo está modelado por humanos, y a veces perdidos en los …
El 29 noviembre, 2013 / Por Melodi Parga OteroAutoras Vanesa Gaido y Laura Blanco . En el presente artículo intentaremos realizar un breve pantallazo acerca de las tareas que realizan los profesionales que se especializan en …
El 29 noviembre, 2013 / Por Vanesa GaidoArte por y para todos La democratización de los escenarios artísticos se debe al compromiso del Historiador del Arte, que tiene la afortunada y atenta responsabilidad de la …
El 28 noviembre, 2013 / Por Rocío Penco ValenzuelaLa música es un arte muy presente en nuestras vidas gracias a las grandes figuras musicales. Las mejores canciones de la historia son fruto de un duro trabajo …
El 28 noviembre, 2013 / Por Cristina Sestayo GarcíaEl pasado 25 de octubre fallecía de un paro cardíaco en su casa de Manhattan a los 89 años. Arthur Coleman Danto (Ann Arbor, Michigan, 1924) fue un …
El 26 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroAlquimia plástica, alambique de colores hacia sí misma, transmutación, reanudación constante, éxodo… Remedios se despide a diario, de aquí para allá, saludando a una nueva vida entre destinos …
El 26 noviembre, 2013 / Por Rocío Penco ValenzuelaLas transformaciones de los espacios en un mundo en permanente movimiento . IMPA, la primera empresa recuperada[1] de Argentina es hoy un lugar donde se produce arte, cultura, …
El 26 noviembre, 2013 / Por Marina KleinPor Patricia Fernández Martín El lector de teatro que se acerque a las páginas de Último sujeto (Ed. Anagnórisis, 2012) no se va a encontrar con la …
El 22 noviembre, 2013 / Por Patricia Fernández MartínSobre la intertextualidad y el tener que irse La intertextualidad se toma en cuenta a partir de los elementos que surgen del caso de Kaspar Hauser. Todo se …
El 21 noviembre, 2013 / Por Itzel Maya JiménezA la hora de aportar nuestra colaboración a la propuesta de LOS OFICIOS DE LA CULTURA, nos inclinamos por los secretos de la cerámica; en parte por la …
El 20 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroEl oficio es la obligación que se tiene con la patria, con los padres y con los amigos . El número de noviembre de la Revista Mito tiene …
El 20 noviembre, 2013 / Por Eirene Fernández CapillaPor Alba Girau Pellicer Desvirtuar la realidad para hacerla más soportable, obsesión por poseer, imposición, autoritarismo… son algunas de las actitudes que mejor definen la patología colonialista. Es …
El 18 noviembre, 2013 / Por ColaboraciónPor Mía Gallegos Domínguez * Poetisa y periodista. Premio Aquileo J. Echeverría Un hombre llamado Carlos, a quien se le conoce por su labor como comentarista de …
El 15 noviembre, 2013 / Por Colaboración¿Qué es ser arqueólogo? A través de mi experiencia personal realizo una breve descripción sobre el oficio del arqueólogo, qué hacen y cómo trabajan, haciendo hincapié en su …
El 14 noviembre, 2013 / Por Diana RamosAnte los retos que plantea el museo actual, urge el replanteamiento de múltiples cuestiones. Este escrito trata de ofrecer una reflexión particular que incorpora de forma intercalada planteamientos …
El 14 noviembre, 2013 / Por María Cleofé Campuzano MarcoEn el presente artículo realizamos una breve aproximación a la disciplina que nos convoca: la Ilustración Científica. Su desarrollo a lo largo de la historia y su diferenciación …
El 13 noviembre, 2013 / Por Laura BlancoDe cómo el hacer actoral llegó a convertirse en oficio de la cultura Breve pincelada sobre la consolidación del oficio teatral como una auténtica (valorada o no) profesión. …
El 10 noviembre, 2013 / Por Rafael Negrete Portillo“Entre las primeras reflexiones que nos propone, rompe precisamente con la obsesión por poseer y adquirir obras u objetos. La creación artística de Juan Sánchez arranca en el …
El 10 noviembre, 2013 / Por Joan Josep Soler NavarroA casi 20 años de la primera edición de “Los que se van”, compendio de las especies amenazadas de Argentina Hace casi veinte años se editaba en …
El 9 noviembre, 2013 / Por María Inés García BetoñoMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.