A las once y media de la noche del jueves 30 de octubre de 2014, Pierre Bastien, músico francés, compositor y constructor de instrumentos musicales experimentales, finaliza su …
El 29 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoEn la entrevista que el escritor David Mario Villa Martínez concedió para Mito | Revista Cultural, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde tuvieron la oportunidad de conocer …
El 28 noviembre, 2014 / Por José Sarzi AmadeHabía un eco, una sensación de seguridad que transmitía la voz del viejo que convertía en una verdadera osadía retirar la atención de sus cantos y letanías, dice …
El 28 noviembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviQuién le iba a decir a Carlos Galán cuando hace más de 25 años empezó junto con Gemma del Valle un fanzine para disfrutar entre amigos que se …
El 26 noviembre, 2014 / Por Lorena Rodas MazónEl director belga de ascendencia turca celebró el estreno mundial de su segundo largometraje (tras Turquaze, 2010), Marry me (Trouw Met Mij), en la sección Punto de Encuentro …
El 25 noviembre, 2014 / Por Begoña Aos LlorensUna historia sobre los cimientos de la civilización Tal vez no haya nada más insignificante en nuestras vidas que el pasto, el fondo verde que hace de cobertura …
El 25 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezIn the interview that Oncl’ Syl’ granted to Mito-Revista Cultural, José Sarzi Amade and Leonor Taiano Campoverde had the opportunity to know more about his music, interests and passions. …
El 24 noviembre, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde“Hannah” di Paolo Benvegnù. “Ancora un’altra volta” di Antonio Tuzza. La canzone … un disegno, uno schizzo, una fotografia che cattura istanti, ospita parole e idee, raccoglie …
El 24 noviembre, 2014 / Por Maria Agnese LieggiDesde 1968 Patrick Modiano ha escrito una serie de novelas cortas caracterizadas por una temática que recapitula los años de la ocupación alemana en Francia. Obsesión que ha …
El 24 noviembre, 2014 / Por José Noé Vázquez MaldonadoIntroducción Como en todas las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires y sus suburbios, principalmente el área adyacente al puerto, desarrolló un dialecto particular: el lunfardo. Definido por …
El 23 noviembre, 2014 / Por Jazmín Noelia Dora«Viviendo cotidianamente con la indignación» Desde que en 2008 estallara la crisis económica, la indignación que de ella se ha desprendido se ha convertido en algo cotidiano que …
El 21 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoArte urbano o simple vandalismo. A pesar de la larga trayectoria que posee como elemento de comunicación, de expresión gráfica o forma libre de crítica social, el Graffiti …
El 21 noviembre, 2014 / Por Teresa Montiel Álvarez… Y del que deberíamos empezar a hablar bastante más seguido. Se naturalizan los lenguajes y las prácticas. Se vivencia como algo normal que el cuerpo de las …
El 21 noviembre, 2014 / Por Marina Klein¿Qué hay más cotidiano para el hombre que la naturaleza? ¿La arquitectura, quizá, que nos rodea allá por donde vamos: viviendas, edificios públicos, estadios deportivos, etc.? ¿Vivimos igual …
El 19 noviembre, 2014 / Por Carmen Lacasa EstebanEn plena era de la globalización económica y comercial mundial, el escenario de las distintas identidades culturales se han visibilizado y reivindicado tanto por sus protagonistas como por …
El 19 noviembre, 2014 / Por Fernando Aranda LópezMiradas de escritores africanos Sabemos como ven Africa los ojos occidentales. Como la ven los escritores, los fotógrafos, los directores de cine. Alguna vez de manera original y …
El 18 noviembre, 2014 / Por Antonio Costa GómezLos virus tienen siempre la capacidad de robarse tristemente los titulares de los periódicos y noticiarios, como el reciente brote del virus del ébola o la influenza hace …
El 14 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezAl Sur de los Estados Unidos, existe un país llamado Perú en el que muchas personas prefieren vivir en un mundo que no se les complique. . El …
El 14 noviembre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar RondinelliLa historia de algo que pudo ser, pero no fue y al final no importará. . Desde tiempos inmemoriales el hombre ha hecho al progreso parte de su …
El 14 noviembre, 2014 / Por Margarita Hernández GalindoItalia experimentó en el siglo XIV un momento de florecimiento cultural y artístico. Al mismo tiempo que pintores como Cimabue o Giotto rescataban la pintura de lo que …
El 13 noviembre, 2014 / Por Alegra García GarcíaHacia el derecho universal a una vivienda Artículo 25.1 Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le …
El 13 noviembre, 2014 / Por Núria Forqués PuigcerverSi te van las teorías conspiratorias, el humor negro, los colores chillones y la sangre, Utopía es tu serie. Da miedo pensar cuánta verdad podría llegar a …
El 13 noviembre, 2014 / Por Ana Lafuente MartínezUn juego de poder en el lenguaje y en la gramática [1] El teórico de corriente marxista Antonio Gramsci presentó grandes aportaciones para el estudio de la sociedad …
El 12 noviembre, 2014 / Por Joshua Hurtado HurtadoPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Noviembre está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección …
El 12 noviembre, 2014 / Por José Sarzi AmadePor José Antonio Olmedo López-Amor Durante los pasados días 22, 23 24 y 25 de octubre, tuvo lugar en Valencia (España) las VI Jornadas de Escritores pro Derechos …
El 11 noviembre, 2014 / Por ColaboraciónMiro los ojos de los versos en cada páramo, en cada olor, gesto, ropa, zapato, “descosío”. El verso de lo ajeno y de lo propio. En el sol, …
El 11 noviembre, 2014 / Por Isabel RezmoCon un largo recorrido -tienen sus orígenes en 2004- y tras un golpe de ebullición al quedar primeros en la final Internacional del Wacken 2009 en Alemania, la …
El 8 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoLa permanente tensión entre filosofía y poesía En la obra de Platón encontramos una de las exposiciones más elaboradas y sugestivas de las críticas contra los poetas; crítica …
El 2 noviembre, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarEl rumor de la voz en la ciudad abierta Lenguaje y cotidianidad son términos homólogos. En Teju Cole (Michigan, EEUU, 1975), historiador del arte, fotógrafo y escritor nigeriano-americano, …
El 2 noviembre, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviLa oración “Soy una chica de 21 años que he estudiado Educación Infantil y busco trabajo como canguro” tiene algo sintácticamente inquietante… . Qué interesante resulta comprobar, de …
El 2 noviembre, 2014 / Por Patricia Fernández MartínAnalizando lo corriente para encontrar lo extraordinario. La aceleración de la historia, el encogimiento del espacio y la individualización crean un sentimiento generalizado de incertidumbre, angustia y miedo. …
El 2 noviembre, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.