“Tenemos en nuestro país a los mejores creadores de cómic de la actualidad.” Kike J. Díaz En junio de este mismo año asistíamos expectantes a la publicación …
El 29 septiembre, 2014 / Por Melodi Parga OteroCapítulo 2 (Continuación de El crimen de la punta del iceberg) Seis niveles debajo del centro de la Ciudad de México, el Dr. Lyellson estaba sentado en …
El 28 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezStreet Art y Teoría Social del Arte. Karl Marx: el Arte y su incoherencia en las sociedades burguesas capitalistas. El arte, como parte inherente al pensamiento humano, …
El 26 septiembre, 2014 / Por Álvaro González CruzEn 2010, García de Marina, un gijonés nacido en 1975, hacía sus primeras incursiones en un mundo hasta entonces tan desconocido como atrayente para él: el de la …
El 25 septiembre, 2014 / Por Melodi Parga OteroCleopatra fue la última Reina de Egipto, la más conocida, glamurosa y admirada. Sólo que no era egipcia, era griega. Antes que ella, otras seis mujeres ostentaron la …
El 24 septiembre, 2014 / Por Carmen Lacasa EstebanPara leer este artículo en Español, haga click aquí. Reflex Korelle [1] By the end of August I received a copy of Eijiro Yoshioka’s essay, the most recent text …
El 23 septiembre, 2014 / Por Fernando Penco ValenzuelaTo read this article in English, please click here. Reflex Korelle [1] A finales de agosto llegaba a mi apartamento desde Tokio, el ensayo de Eijiro Yoshioka, el …
El 23 septiembre, 2014 / Por Fernando Penco ValenzuelaLola y Julia, con guitarra en mano, emprendieron un viaje. Los encuentros mágicos de la vida y las tramas misteriosas del universo las llevaron a crear un proyecto …
El 22 septiembre, 2014 / Por Diana RamosI “Los escritores chilenos nos reunimos hoy en la iglesia catedral de Santiago para rendir público homenaje de reconocimiento a Don M. Carlos George-Nascimento, uno de los hombres …
El 22 septiembre, 2014 / Por Joaquín Pérez ArancibiaEl género, los papeles y los estereotipos de género “….los papeles tradicionales de género y los estereotipos siguen teniendo una gran influencia en la división de papeles entre …
El 20 septiembre, 2014 / Por Emmanouela VarouchaLa energía barata es uno de los grandes milagros de los siglos XX y XXI y es la causa fundamental del desarrollo tecnológico exponencial que se vive hoy …
El 20 septiembre, 2014 / Por Rubén Perales PardoTransformando la imagen de México en el contexto internacional La Política Exterior tiene un gran impacto en la percepción de un Estado en el escenario internacional. ¿Qué aspectos …
El 18 septiembre, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado¿Cómo entender la supuesta afinidad entre Nietzsche y Dostoievski? . Nietzsche expresó, en varias ocasiones, su admiración por Dostoievski; la primera alusión a Dostoievski que aparece en los …
El 18 septiembre, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarUn recorrido por la historia de las teorías científicas más impactantes Palabras como hipótesis y teoría se utilizan para hacer referencia a una especulación en debates sobre ciencia …
El 16 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: A continuación encontraréis nuestra selección de lecturas para el mes de septiembre. Recordad que vuestras sugerencias y comentarios …
El 15 septiembre, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdePorque olvidar no es siempre malo, he aquí Motivos Olvidables, un interesante grupo de rock argentino que ha empezado a hacer sus pinitos en el mundo de la …
El 15 septiembre, 2014 / Por Lorena Rodas MazónUna educación sustentada en la cultura de tener como pilar básico constituye la clave de una sociedad integrada, en su mayor parte, por individuos que pierden cualquier esencia …
El 15 septiembre, 2014 / Por Carmen Lominchar«Un genio no se manifiesta en la perfección absoluta de una obra, sino en la fidelidad absoluta a sí mismo, en la consecuencia frente a su propio apasionamiento. …
El 12 septiembre, 2014 / Por Alegra García GarcíaSentados tomando café un grupo de pescadores inquietos, tertulia a tertulia gestaron el origen y nacimiento de la Cofradía de pescadores en el Siglo XIX. Con la ilusión …
El 12 septiembre, 2014 / Por Esther Torres RubioHabía una foto que me arrebataba en una guía, me provocaba un deseo incontenible de viajar a aquel sitio. Había una montaña vertical, una catedral gótica, un baptisterio …
El 12 septiembre, 2014 / Por Antonio Costa GómezLa identidad se emborracha de la suerte cuando se ama o no se ama. Ruge con la solapa impuesta del amor que va y viene. Nos crea un …
El 12 septiembre, 2014 / Por Isabel Rezmo¿Es posible que el pensamiento occidental reformule su concepto de identidad? La cuestión de la identidad es uno de los temas capitales del mundo moderno porque a partir …
El 8 septiembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoAprès avoir publié « La France, si je mens », « L’Abbé est mort, vive l’Abbé », « Le Conseiller du Prince, pour un Prince de la paix », l’écrivain Aimé Eyengué fait une …
El 8 septiembre, 2014 / Por Franck CanaLas letras de las canciones son productos lingüísticos y culturales que bien se pueden prestar a análisis. Esto es lo que intentamos hacer en el artículo, al seleccionar …
El 8 septiembre, 2014 / Por Patricia Fernández MartínRevisión de cómo opera el contexto de carnaval sobre los personajes de Concierto barroco, de Alejo Carpentier y cómo los lleva a descubrir quiénes son en realidad. . …
El 7 septiembre, 2014 / Por Jazmín Noelia DoraA fines de octubre, en el puerto de Valparaíso, socios del ICOM Chile, profesionales de museos y estudiantes podrán reflexionar, compartir experiencias y dialogar con dos especialista españoles: …
El 7 septiembre, 2014 / Por PrensaConstruir la identidad desde otro lado, fuera de las fronteras, fuera de lo conocido y de lo reconocido. Empezar a ser en otro lugar, desde otro lugar, …
El 7 septiembre, 2014 / Por Marina KleinAntes de que Orson Welles impactase al mundo del cine, hubo un director de cine mudo que logró lo que ningún otro había conseguido antes, ser repudiado por …
El 5 septiembre, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEn busca de la cuna de la humanidad El calor del desierto de Afar, en Etiopía, cobija el sitio en el que comenzó la historia de la humanidad. …
El 5 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezSabotaje de un texto feminista según el método de Asensi ¿Hasta qué punto podemos desafiar impunes los prejuicios que impregnan nuestra sociedad? El presente artículo busca rastrear las …
El 5 septiembre, 2014 / Por Valentín Davoine MoralesSumergidos en este mundo en el que todo se compra y todo se vende, nuestras ciudades compiten entre ellas para atraer turismo e inversores. Para ello, desarrollan estrategias …
El 4 septiembre, 2014 / Por Núria Forqués PuigcerverPor Luz Espiro y Diana Ramos. Como contrapeso a la intensificación de los flujos globales y a la histórica subordinación de los pueblos africanos bajo regímenes coloniales, se …
El 4 septiembre, 2014 / Por Diana RamosCuando las identidades son razón y cerrazón para el dominio y el poder. No existe identidad que sea estática, cerrada y homogénea, ya que esta categoría, como todas …
El 4 septiembre, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.