In Revista Mito we have a secret passion for the works of Anton P. Chekhov, so when social media told us that a production was being put up …
El 31 agosto, 2014 / Por Fernando Aranda LópezDe la historia de los zoológicos Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tenido la necesidad de investigar, experimentar e involucrarse con la naturaleza. El inicio de la domesticación …
El 30 agosto, 2014 / Por María Inés García BetoñoA fines de 1966 Capitol Records anunció la salida del nuevo álbum de The Beach Boys Smile; proyecto que fue abortado debido a los múltiples conflictos de su …
El 30 agosto, 2014 / Por José Noé Vázquez MaldonadoJusto después de la extinción de los dinosaurios, las aves comenzaron a diversificarse aún más. Uno de los primeros grupos de aves fue el del orden de los …
El 30 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezQue el espacio femenino en América Latina tiene cada día mayor protagonismo es un hecho. El desarrollo económico-social y la evolución-transformación de las estructuras jerárquicas han favorecido el …
El 29 agosto, 2014 / Por Fernando Aranda LópezLa vie ne nous apporte pas toujours ce que l’on souhaite. Nous pouvons avoir des habitudes et des projets, mais parfois un grain de sable se loge dans …
El 21 agosto, 2014 / Por Franck CanaEl encogimiento de los dinosaurios trazó el camino hacia las aves En 1858, dos años después de que Charles Darwin publicara El origen de las especies, se …
El 21 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezMás de seis millones y medio de personas hablan alguna lengua indígena en México. El gobierno reconoce oficialmente 89 lenguas y 365 variantes. A pesar de ello, 14 …
El 21 agosto, 2014 / Por Daniel Isaac Hernández EspíndolaLa humanización del entorno como recurso para la supervivencia Sin el ser humano, el paisaje no existiría. Existiría la naturaleza como tal, repleta de elementos dispares, todos …
El 20 agosto, 2014 / Por Núria Forqués PuigcerverLos olores cuentan historias tanto sobre nosotros como sobre el mundo El olor se define como la percepción e identificación de moléculas volátiles en la atmósfera. Todo olor …
El 19 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezA lo largo de la historia del arte el paisaje ha sido una temática que ha llegado a ser infravalorada en ocasiones. Sin embargo, diferentes artistas contemporáneos se …
El 18 agosto, 2014 / Por Daniel Blanco AlcaldePor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde . Mario Lascano Palacios (1959) es sin lugar a dudas una persona multifacética. Ensayista, profesor universitario, poeta, historiador, antropólogo y …
El 18 agosto, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdeLa necesidad de propiciar mecanismos que permitan formar una nueva identidad del ciudadano en sociedades multiculturales. . En el pensamiento occidental, la tentación de definir lo Otro ha …
El 18 agosto, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarUn paseo panorámico por algunas teorías de la sociología de la religión y las discusiones todavía pendientes desde la perspectiva de la diversidad . Introducción Vamos a empezar …
El 17 agosto, 2014 / Por Marina Klein¿Vestigios de un pasado extraño? Rocas de todo el mundo permiten reconstruir un pasado de cuando la vida en la Tierra fue tan diferente que nos resulta ahora …
El 15 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezExisten muchas maneras de conocer el pasado de una ciudad. Sin duda alguna, en primer lugar, las fuentes literarias como crónicas o libros de viajes constituyen una referencia …
El 15 agosto, 2014 / Por Alegra García GarcíaSaga de los habitantes de Eyr Un paisaje (ilustrado, fotografiado) puede ser ejecutado como fin en sí mismo o bien para destacar un elemento determinado que se encuentre …
El 13 agosto, 2014 / Por Valentín Davoine MoralesPoso mis manos blancas de terciopelo pétreo sobre tu cintura, sobre tus huellas, adoctrinando mis pupilas de tu fiel rostro bañado por la blancura del oasis; casi tocar …
El 12 agosto, 2014 / Por Isabel RezmoEl mayor homenaje que se le puede hacer a un poeta es revivir sus versos. Los versos de Lorca y sus proyectos con la República revolucionaron el paisaje …
El 12 agosto, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoTexto y paisaje en la narrativa de W. G. Sebald El académico y escritor alemán Winfried Georg Sebald (1944 – 2001) enfocó gran parte de su trabajo literario …
El 12 agosto, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviSoy mi cuerpo… y mi cuerpo esta triste Cómo se generan las emociones y cuál es su utilidad. Todos hemos estado o estaremos enamorados; todos lloraremos, algunas …
El 12 agosto, 2014 / Por Jonathan Cueto EscobedoLos paisajes en su conjunto están constituidos por diversos elementos, tanto sean naturales como antrópicos. La manera en que cada cultura conjuga estos elementos nos propone una variedad …
El 8 agosto, 2014 / Por Diana RamosDans son recueil de nouvelles intitulé « Rue des histoires », Marie-Françoise Ibovi a planté son décor sous les tropiques. Elle a choisi l’Afrique, allant de Pointe-Noire à Dakar, pour …
El 7 agosto, 2014 / Por Franck CanaSobre los panales de las abejas y las rayas de las cebras Theodozius Dobzhanski, biólogo ruso, declaró una vez que nada tenía sentido en la biología sino era …
El 7 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezHace mucho mucho tiempo, en un lugar muy muy lejano, existía una sabana como las que vemos en los documentales. Esta sabana estaba al lado de un lago …
El 7 agosto, 2014 / Por Rubén Perales PardoPianista, musa y mecenas del París de la Belle Époque, fue una de las mujeres más influyentes de su época, inspiradora y descubridora de talentos gracias a su …
El 5 agosto, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezEn este trabajo nos acercaremos a uno de los ensayos que recoge el libro Genealogías de la colombianidad, editado por Santiago Castro-Gómez y Eduardo Restrepo, para mostrar cómo …
El 5 agosto, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar“Desde hace ya algún tiempo, algunos grupos de seres humanos nos hemos ido alejando del mundo que nos dio a luz y que nos vio crecer. Pasito a …
El 5 agosto, 2014 / Por David Álvarez CarreteroPor José Sarzi Amade & Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Agosto está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. Esperamos que nuestra selección …
El 2 agosto, 2014 / Por José Sarzi AmadeLa crítica cinematográfica es muy a menudo la encargada de escribir la historia del cine, incondicionalmente anclada al contexto histórico, socio-político, económico y cultural de la época en …
El 1 agosto, 2014 / Por Ana Lafuente MartínezPar José Sarzi Amade et Leonor Taiano Campoverde Afin de connaître un peu plus les spécificités de l’instrument musical que l’on nomme carillon, José Sarzi Amade et Leonor …
El 1 agosto, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdeA Alfredo Rubione y su dedicación a las Letras Argentinas. Reseña Histórica En el momento en que escribe Facundo o Civilización o barbarie en las pampas argentinas, Sarmiento …
El 1 agosto, 2014 / Por Jazmín Noelia DoraCuando hay menos de 2000 médicos en un país, la organización de un sistema sanitario para más de 90 millones de habitantes puede ser complicado. Sin embargo, en …
El 1 agosto, 2014 / Por Joan Torras BorrellMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.