• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Núm.10   |   Futuro inminente   |   junio, 2014

  • Cine  

    Ariadna Cabrol: “El personaje de Rebeca ha supuesto un gran aprendizaje”

    La actriz catalana da vida a la protagonista de Sapos y culebras, segundo largometraje de Francisco Avizanda   El rostro de Ariadna Cabrol (Matadepera, Barcelona, 1982) es la …

    El 30 junio, 2014 / Por Begoña Aos Llorens
  • Cine  

    Nacho Vigalondo: “Vivo obsesionado por el espectador, pero no por la taquilla”

    El cineasta cántabro estrena el viernes su tercer largometraje, ‘Open Windows’, una cinta en tiempo real que desdibuja con audacia las barreras del thriller convencional   Nacho Vigalondo …

    El 29 junio, 2014 / Por Begoña Aos Llorens
  • Medio Ambiente  

    Visiones de un mundo posapocalítpico: ayer, ahora y mañana en Chernóbil

    Hace 28 años ocurrió el peor accidente nuclear en la historia de la humanidad. Contrario al desierto radiactivo que se pensó rodearía el sarcófago de la planta nuclear, …

    El 27 junio, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Historia  

    Con el reloj de mi abuela… las raíces chilenas de un presente-futuro noruego

    El presente artículo pretende analizar la obra Con el reloj de mi abuela de Leandra Brunet, prestando especial atención a la realidad experimentada por la voz narradora durante …

    El 25 junio, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Paleontología  

    Dinosaurios ¿sangre fría o sangre caliente?

    Si bien la ciencia es muy diferente hoy de la que se tenía en el siglo XIX, las imágenes que muchas personas tienen de los dinosaurios corresponden con …

    El 24 junio, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Français  

    Un tour au Hameau du Lion et au dernier quartier général de Napoléon Bonaparte : sur les traces de la bataille de Waterloo

    Par José Sarzi Amade & Leonor Taiano Campoverde   «Waterloo ! Waterloo ! Waterloo ! morne plaine ! Comme une onde qui bout dans une urne trop pleine, …

    El 23 junio, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Biología  

    La moringa, un nuevo recurso vegetal para la alimentación, la salud humana y la generación de energía renovable

    El “árbol de la vida”, así llaman a la especie vegetal Moringa oleífera que ha tomado importancia en los últimos años por sus numerosas propiedades para tratar enfermedades …

    El 23 junio, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Antropología  

    Naturaleza y Cultura, opuestos que reconciliar

    La dicotomía entre lo natural y lo cultural, y su invalidez cada vez más clara. El ser humano necesita los opuestos para ordenar la realidad, aunque la forma …

    El 23 junio, 2014 / Por Lluís Ibáñez Juncosa
  • Français  

    Business dans la cité

    Rayane et Ayem sont les principaux personnages du dernier livre de Rachid Santaki. Dans cette histoire sans pitié, au suspense dopé à l’adrénaline, nous sommes au cœur de …

    El 22 junio, 2014 / Por Franck Cana
  • Salud  

    Los orígenes del herpes en los seres humanos

    Durante cientos de millones de años, los virus de la familia Herpesviridae (del griego ἕρπειν, *herpein, arrastrar, en alusión a su fácil contagio) han divergido a la par …

    El 22 junio, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Música  

    Nat Simons, el folk-rock más emotivo

    La madrileña Nat Simons centra la atención de los incondicionales del folk-rock más clásico tras la reciente presentación de su primer álbum Home on High (2014, Audiomatic), un …

    El 20 junio, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Arte Actual  

    La naturaleza en manos del ceramista Alberto Bustos

    «Psique vegetal» de Alberto Bustos ha sido galardonada con el 1º Premio del Concurso Internacional de Cerámica de la Alcora en su 34 edición, con una dotación de …

    El 19 junio, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Sociedad  

    Violencia de género en Colombia

    El alcance del concepto de “violencia de género”: una perspectiva para solucionar problemas en el futuro. La violencia de género en Colombia se presenta como un caso particular …

    El 19 junio, 2014 / Por Diana Ramos
  • Escénicas  

    I Premio LANAU Escénica de Nuevos Dramaturgos

    LANAU, espacio destinado al fomento de la creatividad cultural, convoca la primera edición del Premio LANAU Escénica de Nuevos Dramaturgos, con el fin de fomentar la creación, difusión …

    El 18 junio, 2014 / Por Prensa
  • Cine  

    Francisco Avizanda: “Las fosas sépticas del tardofranquismo y la Transición nos trajeron el lodazal ético de ‘Sapos y culebras”

    El realizador navarro disfraza de cuento moral su segundo largometraje, una película sobre el dinero, la corrupción y la crisis económica.   El dicho “Llueven sapos y culebras” …

    El 15 junio, 2014 / Por Begoña Aos Llorens
  • Prosa  

    El crimen de la punta del iceberg

    El Detective Orbina no había terminado su café cuando le llamaron en la mañana. Como era costumbre en aquella época del año, el día estaba nublado y había …

    El 15 junio, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Crítica  

    El estupor de Hoffmansthal

    Uno de los textos más escalofriantes de la literatura occidental es la supuesta carta que lord Chandos escribió a un amigo según Hoffmansthal para comunicarle por qué dejaba …

    El 14 junio, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
  • Prosa  

    La cajita feliz

    Por Sergio Manganelli A la memoria de Dante Pistoia, un buen tipo que se nos fue hacia la luz por uno de esos atajos caprichosos de la vida. …

    El 14 junio, 2014 / Por Colaboración
  • Poesía  

    Fugas

    Fuga I – Sólo soy yo, Sólo soy yo y la atemorizada de yo.   Sólo es mi voz, sólo esta voz Y la calandria feroz. …   …

    El 14 junio, 2014 / Por Marisol Naranjo García
  • Música  

    Entrevista a Juan Campodónico, de Bajofondo

    Por Fernando Aranda. Introducción de Diana Ramos. Bajofondo es un proyecto que se viene gestando desde hace más de 10 años. Como señalan sus integrantes, su propósito fue …

    El 14 junio, 2014 / Por Diana Ramos
  • Música  

    El pop intenso de Miss Caffeina

    Curtidos en la esfera independiente de la música en España, Miss Caffeina ha pasado de ser un gran proyecto a consolidarse como grupo imprescindible en todos los Festivales …

    El 13 junio, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Opinión  

    Una reflexión nietzscheana a la actualidad de los recortes en Cultura

    La promesa del futuro y el presente dislocado Supeditar el presente por la promesa de un futuro esperado, tal vez es engañarnos en un ucronismo en el que …

    El 11 junio, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Arte Actual  

    La perdurabilidad de las obras con fecha de caducidad

    Los artistas han retado en ocasiones al mundo del arte mediante obras de distinta índole, en algunos casos con una perdurabilidad limitada y determinada; ya sea por las …

    El 11 junio, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Crítica  

    Calígula, el Imperio de la Lógica

    Una aproximación al Calígula de Albert Camus a partir de la figura histórica del emperador romano . Cayo Julio Cesar Augusto Germánico, nació en el seno de la …

    El 10 junio, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Cine  

    Mikhaïl Kalatozov: la revolución del realismo soviético

    Ganador de la Palma de Oro de Cannes en 1958 a la mejor película extranjera por Cuando Pasan las Cigüeñas, Mikhaïl Kalatozov y su filmografía son un perfecto …

    El 10 junio, 2014 / Por Ana Lafuente Martínez
  • Prosa  

    Los años de espera

    Año 789MK de la misión. Los humanos pronto descubrirán que les hemos observado desde que este insignificante planeta nació en un sistema solar cercano a Alfa Centauri. Ellos …

    El 9 junio, 2014 / Por Rubén Perales Pardo
  • Ensayo  

    ¿Por qué escribimos?

    Por Isaac Belmar Igual que leer, escribir también nos salva. ¿Por qué escribimos? Por utilidad, por arte y porque, en el fondo, nos hace vivir más y ser …

    El 9 junio, 2014 / Por Colaboración
  • Artes  

    La mujer representada

    El futuro vaticina el camino hacia la igualdad La Historia del Arte es el testimonio más directo de nuestra realidad como seres humanos. Partiendo de las ancestrales Venus …

    El 9 junio, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Salud  

    La automedicación a través de productos de plantas medicinales en el área urbana

    Actualmente este concepto tiene una gran importancia en población del ámbito urbano, los consumidores acuden a dietéticas y farmacias para la obtención de plantas medicinales con el fin …

    El 8 junio, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Arquitectura  

    Hacia un planeta urbano

    Previsiones y consecuencias de la vida en ciudad   Las ciudades son organismos vivos. Nacen, crecen, se alimentan, a veces se reproducen e incluso pueden llegar a morir. …

    El 8 junio, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
  • Crítica  

    El retrato del insomne

    La ficción onírica de Blake Butler como narrativa del límite Con sus siete trabajos de ficción publicados hasta el momento, Blake Butler (Estados Unidos, 1979) ha sentado la …

    El 8 junio, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Culturas  

    El carpe diem alrededor del mundo (y nuestro hipotecado futuro)

    Sabidurías de otras culturas para aprender a vivir el presente. La vida amazónica sabe vivir y disfrutar del presente aún viviendo al filo de la supervivencia. Filosofías orientales …

    El 6 junio, 2014 / Por Noemí Villaverde Maza
  • Música  

    Música para junio

    Cada mes acercaremos al lector las novedades musicales más relevantes, así como aquellas que están fuera de los círculos de difusión comerciales. Se trata de implementar la oferta …

    El 6 junio, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Libros  

    Los libros de junio

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Queridos lectores: Junio está comenzando y con él nuevas oportunidades de lectura llegan a vuestras manos. A partir de este …

    El 6 junio, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Museos  

    El Museo que nos viene: algunas reflexiones

    Los museos se han convertido hoy en espacios dinamizadores y difusores no sólo de arte, sino también de cultura, sobre los que recae una gran responsabilidad que va …

    El 6 junio, 2014 / Por Alegra García García
  • Lingüística  

    El heterogéneo futuro de las lenguas

    Muchas veces nos hemos preguntado si el mundo va camino de hablar una única lengua (el inglés) que destroce todas las lenguas existentes y acabe por hacerlas desaparecer …

    El 6 junio, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
  • Pensamiento  

    ¿Es posible un mundo diferente? Examinando la alter-globalización

    La propuesta de un modelo de globalización diferente El proceso de globalización ha generado problemáticas sociales en diversas partes del mundo. También se han agravado algunas de las …

    El 6 junio, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.