• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Núm.8   |   Tradición y cambio   |   abril, 2014

  • Culturas  

    Procesiones de Semana Santa en Andalucía: una festividad pluridimensional

    Durante la Semana Santa, como bien ya se sabe, se conmemora una de las fiestas cristianas más concurridas, como también lo es la Navidad. Estas fiestas, recreadas en …

    El 30 abril, 2014 / Por Diana Ramos
  • Salud  

    La Stevia, la planta de los diabéticos

    Su importancia terapéutica y sus productos comercializados en contexto urbano (Buenos Aires, Argentina)   La stevia (Stevia rebaudiana) pertenece a la Familia de las compuestas (Asteraceae), es una …

    El 30 abril, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Biología  

    La geometría de la vida (I)

    ¿Patrones reales o patrones imaginarios? Las ramificaciones de un árbol, el tamaño de los elefantes y las familias de las abejas tienen más en común entre ellos de …

    El 30 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Música  

    Entrevista a Isma Romero, promesa del rock en castellano

    El músico valenciano Isma Romero es una de las promesas de rock en castellano. A pesar de que aún no ha salido al mercado su primer álbum, capta …

    El 29 abril, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Historia  

    Chernóbil visto por los turistas

    El 26 de abril de 1986, el reactor número 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, explotó tras una serie …

    El 29 abril, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Pintura  

    Una amplia retrospectiva homenaje a Monjalés en vida

    Los centros de arte valencianos, Centre del Carmen (Generalitat Valenciana) y la Fundación Chirivella Soriano (gestión privada) se han puesto de acuerdo para homenajear a la vez a …

    El 25 abril, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Cine  

    Shakespeare ‘kitsch’

    Mecanismos de unión entre pasado y presente en el Romeo + Juliet de Baz Luhrmann   Curioso concepto, este del kitsch. En boca de unos puede ser una …

    El 25 abril, 2014 / Por Chantal Poch Rodrigo
  • Ensayo  

    El discurso literario y la imagen del ‘indio’

    La novela Lejos del nido, del escritor antioqueño Juan José Botero, constituye el principal referente a la hora de hablar de población indígena en la región del oriente …

    El 25 abril, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Escénicas  

    El teatro, o la luz de máscara y persona

    “El teatro ha de recoger el drama total de la vida actual… El teatro que ha perdurado siempre es el de los poetas… El teatro es la poesía …

    El 21 abril, 2014 / Por Juan Guerra Reyes
  • Historia  

    Manifestaciones del nacionalismo europeo: entre la permanencia y la transformación

    La cuestión del nacionalismo es de gran importancia para entender algunas de las tensiones actuales en Europa. Si se desea desentrañar algunas problemáticas sociopolíticas en el escenario europeo …

    El 21 abril, 2014 / Por Joshua Hurtado Hurtado
  • Opinión  

    La búsqueda de la libertad individual como tradición occidental

    La tradición occidental, hija legítima de las tradiciones grecorromana y judeocristiana. La recuperación de los textos antiguos participó de la construcción de Occidente, pues se recuperó un pensamiento …

    El 21 abril, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Poesía  

    Entrevista a la poetisa Isabel Rezmo

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En la entrevista que la escritora Isabel Rezmo concedió para Mito, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde tuvieron la …

    El 21 abril, 2014 / Por José Sarzi Amade
  • Escénicas  

    Ayer y hoy de nuestro espectador

    De cómo la historia de la escena española adecúa la metamorfosis del público de teatro a las tendencias, distintas y distantes, de las propias necesidades dramáticas.   La …

    El 21 abril, 2014 / Por Rafael Negrete Portillo
  • Arte Actual  

    La mirada crítica de Regina José Galindo

    Hasta el 3 de mayo podemos conocer la obra de Regina José Galindo en la sala de exposiciones del Espai la Senieta en Moraira-Teulada (Alicante). Una muestra de …

    El 20 abril, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Arquitectura  

    Lo verde, lo viejo y lo vintage

    Reinventando las enseñanzas de los abuelos   De nuestros mayores hemos aprendido los refranes, píldoras de sabiduría concentrada, aplicables a nuestra vida cotidiana. Pero no son las únicas …

    El 18 abril, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
  • Cine  

    Buscando ‘la veritá’: Visconti, Rossellini y el neorrealismo italiano

    Antes de las charlas en el rellano “¿Qué haces?” “Bah, estoy esperando una señora que me tiene que dar dinero para hacer una película, ¿y tú?” “Yo también …

    El 16 abril, 2014 / Por Chantal Poch Rodrigo
  • Biología  

    Estudio de la etnobotánica urbana en Buenos Aires y de la comercialización de los productos del sector de inmigrantes boliviano

    El conocimiento botánico en el área metropolitana   La Etnobotánica  se puede definir como la ciencia que estudia la relación entre el ser humano y su entorno vegetal. …

    El 16 abril, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Culturas  

    El Alarde de Irún y Hondarribia, y la participación de la mujer como soldado

    Cuando se sirve de la tradición como argumento para cercenar el  derecho de la mujer Hace dieciocho años, un grupo de mujeres quiso participar en el Alarde de …

    El 16 abril, 2014 / Por Noemí Villaverde Maza
  • Historia  

    La tradición clásica en el Libro de Alexandre

    Notas sobre el mito de las amazonas El presente ensayo estudia la tradición clásica en el Libro de Alexandre, examinando de forma particular el mito de las amazonas …

    El 15 abril, 2014 / Por Pablo Castro Hernández
  • Crítica  

    Leer a Bolaño en los túneles del siglo XXVI

    La obra de Roberto Bolaño como puente entre siglos La literatura de Roberto Bolaño (1953 – 2003) ocupa un espacio icónico y medular en el entramado literario de …

    El 14 abril, 2014 / Por Gianfranco Selgas De Silvi
  • Sociedad  

    Estrategias de combate a la pobreza en América Latina

    Programas de Transferencias Condicionadas: aciertos y deudas pendientes desde una perspectiva histórica   Introducción Como definición conceptual para entender lo que significan en la actualidad este tipo de …

    El 13 abril, 2014 / Por Marina Klein
  • Cine  

    Montxo Armendáriz, el cineasta intimista

    Las voces del silencio . Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar o Fernando Trueba, son cineastas que parecen resonar en la mente de cualquier español. Sin embargo, a la vez …

    El 13 abril, 2014 / Por Eire Valcárcel Picouto
  • Biología  

    Vestigios de ecosistemas incompletos

    Paisajes acechados por fantasmas Al observar ecosistemas solemos pensar que se trata de complejos sistemas en equilibrio donde todas las partes se interrelacionan a la perfección. Sin embargo, …

    El 13 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Pensamiento  

    La Acedia Mefistofélica

    Mefistófeles resulta más un tentador que un auténtico “genio del mal”; pues en última instancia, lo que Mefistófeles ofrece no es más que acedia, un lecho de pereza …

    El 11 abril, 2014 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Fotografía  

    La fotografía y el recorrido por un uso y abuso en la propaganda política

    Todos ganan, todos pierden De resultar en su origen el “pariente pobre” de las artes, la fotografía consiguió escalar puestos hasta ser “cómplice” de la propaganda de toda …

    El 11 abril, 2014 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Pintura  

    Postrimerías en la ética y en la estética barrocas y surrealistas

    “Polvo eres y en polvo te convertirás”   Conquistada y reconquistada la gloriosa muerte, la representación de las postrimerías es un péndulo, una analogía moral en las imágenes …

    El 11 abril, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Música  

    Triana, rock andaluz en la Transición

    Cuando aquel 13 de octubre de 1983 un accidente de tráfico sesgaba la vida de Jesús de la Rosa, una parte de los jóvenes andaluces se iba entre …

    El 10 abril, 2014 / Por Fernando Aranda López
  • Cine  

    Alain Resnais en Buenos Aires

    Mi película preferida era “El año pasado en Mariembad” y tenía que  hacer que la viviera conmigo, yo estaba fascinado por Alain Resnais, el de “Hiroshima mon amour”, …

    El 7 abril, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
  • Madrid  

    El Museo Arqueológico Nacional, un reencuentro con el pasado en el siglo XXI

    Tras seis años de reformas y más de dos de cierre al público, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) reabría sus puertas con un look contemporáneo y fresco el …

    El 7 abril, 2014 / Por Melodi Parga Otero
  • Poesía  

    El fin del mundo

    Por Javier Romero   Aún creemos en Dios. Estamos esclavizados por nuestros temores, y seguimos abriendo las ventanas y suspirando cuando la alegría de los niños se convierte …

    El 7 abril, 2014 / Por Colaboración
  • Culturas  

    El gaucho: de bandido a figura tradicional

    El gaucho hoy en día constituye una de las figuras tradicionales más importantes del sur de Latinoamérica. Pero no siempre fue así. La aparición de esta figura estuvo …

    El 7 abril, 2014 / Por Diana Ramos
  • Libros  

    Los libros del mes

    Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde A partir de este mes proponemos la sección de libros del mes. Para ello, hemos seleccionado diversos textos que, desde …

    El 7 abril, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
  • Cine  

    Víctor Matellano: “¡Zarpazos!’ es un homenaje al ‘Spanish Horror’ de los 70, que ha influido en directores como Joe Dante o John Carpenter”

    Un viaje por el cine de terror realizado en la España del tardofranquismo es la propuesta que Víctor Matellano ha presentado en la sección documental del Festival de …

    El 6 abril, 2014 / Por Begoña Aos Llorens
  • Historia  

    Heroínas americanas

    Historias que no se cuentan ¿Qué hay de esas mujeres perdidas de la historia? ¿Dónde quedaron sus hazañas y sus luchas? Perdidas en la historia oficial pero recordada …

    El 4 abril, 2014 / Por Diana Ramos
  • Medio Ambiente  

    Wangari Maathai y el cinturón verde del desarrollo sostenible

    Era finales del siglo XX, la era moderna, y por primera vez en la historia de la humanidad, una mujer de África oriental o central conseguía un doctorado; …

    El 3 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Pintura  

    La influencia de Segrelles en el arte actual

    José Segrelles Albert es seguramente después de Joaquín Sorolla, el artista valenciano más internacional. En esta ocasión nos proponemos dar a conocer LA INFLUENCIA DE SEGRELLES EN EL …

    El 3 abril, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Sociedad  

    La solidaridad cultural del Rey Heredia

    Proyectos artísticos al otro lado del Guadalquivir Reforzar mediante la ilusión y la cooperación. Esa es la generosa consigna, la altruista dádiva del Colegio Social Rey Heredia desde …

    El 1 abril, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.