Vida y obra de una rebelde El mundo de la música no es un lecho de rosas e incluso las leyendas, como una de las pioneras del rock …
El 27 marzo, 2014 / Por Cristina Sestayo GarcíaPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde Continuando con la serie de artículos sobre la identidad amazigh y con el deseo de presentar una contribución que permita …
El 27 marzo, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdeGénero(s), sexo y gramática Terminológicamente, no puede hacerse equivaler ‘sexo’ a ‘género’, ya que el primero refiere tanto a las diferencias biológicas entre machos y hembras como a …
El 26 marzo, 2014 / Por Patricia Fernández MartínPor Rubén Perales y Melodi Parga Otero No es fácil hacer un homenaje a la mujer y hablar de ciencia a la vez. Y mucho menos de …
El 25 marzo, 2014 / Por Rubén Perales PardoHeinrich von Kleist Heinrich von Kleist nos presenta en su obra Pentesilea, el amor como poder devastador en conflicto con los usos y costumbres de un modelo estatal …
El 25 marzo, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarEn los años sesenta estalló una sublevación contra la tecnocracia que dio manifestaciones fantásticas, y Theodore Roszak escribió un ensayo inolvidable, “El nacimiento de una contracultura”. En esa …
El 24 marzo, 2014 / Por Antonio Costa Gómez¡No nos han vencido! . Contextualizando, un poco de historia Antes de meternos de lleno en el tema especial que nos ocupa en conmemoración de tan aberrante acontecimiento, …
El 24 marzo, 2014 / Por Marina KleinEntrevista Tradução de Mariana I. Viseu Ferreira e Lexuri Iglesias Aróstegui . Revista Mito. Boa tarde, obrigado por nos receber, é um prazer falar com vocé. O grupo …
El 20 marzo, 2014 / Por Mariana I. Viseu FerreiraDel Cristo románico dormido sobre la cruz al Cristo barroco con sus cinco estigmas sangrantes. La Historia del Arte podría, si quisiera, narrarnos la Historia de la …
El 20 marzo, 2014 / Por Melodi Parga OteroLa arquitectura es para la gente Prolífica y multifacética, Lina Bo Bardi dedicó su vida al arte y la cultura, enredándose a todas las diferentes ramas que …
El 19 marzo, 2014 / Por Núria Forqués PuigcerverLas Señoras de Manuel Villar Raso fueron las verdaderas protagonistas el viernes 14 de Marzo en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada. Arropado por la …
El 18 marzo, 2014 / Por PrensaRicard Huerta es director del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia y profesor de la Facultad de Magisterio. Sus reflexiones parten de …
El 17 marzo, 2014 / Por Joan Josep Soler NavarroHace casi dos años se conmemoraron los cien años del naufragio más famoso de la Historia, el del Titanic, que se hundió sin remedio en las oscuras aguas …
El 16 marzo, 2014 / Por Germán Rodríguez PáezLas fallas valencianas son conocidas como la fiesta por excelencia de esta Comunidad Autónoma. Esta festividad surgió a lo largo del siglo XVIII, y con el tiempo fue …
El 16 marzo, 2014 / Por Diana RamosEl cuidado de sí como la ética posibilitadora de la autonomía El hombre moderno inició la prometeica tarea de volverse autónomo mediante el proyecto ilustrado por ser una …
El 15 marzo, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoFragmentos de un diario de motivación: nuevos retos, ante nuevas circunstancias vitales “Dedicado a todas las heroínas cotidianas que luchan y sostienen con voluntad y amor sus vidas …
El 15 marzo, 2014 / Por Esther Torres RubioPocas biografías de científicas están tan llenas de controversia como lo es la de Rosalind Franklin, la biofísica británica cuya investigación fue crucial para encontrar la estructura del …
El 14 marzo, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezPese a la preponderancia de la imagen, la palabra, como sinónimo de historia escrita, reivindica su importancia en el ámbito audiovisual. Ocho profesionales del guion audiovisual narran sus …
El 13 marzo, 2014 / Por Begoña Aos LlorensDe la peste negra al lago madre Durante el siglo XIV Europa fue arrasada por la Peste Negra, tal vez la pandemia más devastadora de toda la historia …
El 12 marzo, 2014 / Por Rubén Blasco RuizHace unos años era inimaginable dedicarle una entrevista a una mujer empresaria. Hoy, la andaluza Elena Moreno Reyes nos demuestra, con su apuesta cultural de calidad, que el …
El 11 marzo, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En esta reseña se mencionan los aspectos más importantes del libro Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos …
El 11 marzo, 2014 / Por José Sarzi AmadePero en Trieste sí que teníamos marcado un café para adoptarlo, era el café San Marco. Habíamos leído un capítulo entero en el libro de Magrís “Microcosmos” donde …
El 9 marzo, 2014 / Por Antonio Costa GómezEl pasado 27 de febrero, coincidiendo con el trigésimo séptimo aniversario de la reunión ‘clandestina’ mantenida entre el presidente del gobierno, Adolfo Suárez y el líder del ilegalizado …
El 9 marzo, 2014 / Por Rafael Negrete PortilloRosa Parks fue una mujer valiente que se ganó una parte en la historia del progreso civil de la Humanidad. Demostró que un pequeño y nimio incidente puede …
El 8 marzo, 2014 / Por Emmanouela VarouchaLa Teoría Feminista señala que las mujeres pueden crear un orden mundial diferente al actual, si se les permitiera una mayor participación en la política. ¿Qué críticas concretas …
El 8 marzo, 2014 / Por Joshua Hurtado HurtadoLa magia en los viajes de Odiseo El presente ensayo analiza la percepción de la magia de la Grecia antigua a través de los viajes de Odiseo. En …
El 7 marzo, 2014 / Por Pablo Castro HernándezEn este artículo se pretende realizar una aproximación a la narración y el diálogo socrático, como componentes fundamentales del programa FpN, al tiempo que se destaca la importancia …
El 6 marzo, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarEdvard nace con las contracciones de la muerte… La tuberculosis arrastra al féretro a su madre y a sus hermanas, y el fanatismo religioso abduce a su padre, …
El 6 marzo, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaEn el año 2010, una orca macho de 12 toneladas llamada Tilikum, mata a su entrenadora Dawn Brancheau en Sea World, Orlando, Florida. La directora de cine Gabriela …
El 6 marzo, 2014 / Por María Inés García BetoñoLas mujeres de verdad quieren sexo . Si pensamos en películas que hayan representado a mujeres lesbianas, seguramente se nos vendrán a la cabeza imágenes malignas o ligadas …
El 4 marzo, 2014 / Por Eire Valcárcel PicoutoConfesión, Sylvia Plath y Anne Sexton Plath y Sexton irrumpieron gracias a lo que la crítica catalogaría como «poesía confesional», quedando inmortalizadas en la memoria colectiva tras …
El 1 marzo, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviDonde el sol no ilumina, más allá, su luz inyecta El propósito que hace concurrir estas composiciones que, a continuación se comparten, no es otro que el …
El 1 marzo, 2014 / Por María Cleofé Campuzano MarcoLa reconciliación entre simbiosis y evolución . Quince veces fue rechazado su artículo sobre la hipótesis que proponía que las células con núcleo habían surgido por interacciones simbióticas …
El 1 marzo, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezEjemplos de sociedades matriarcales por todo el mundo y el mito de la ginecocracia . Hay numerosos ejemplos por todo el mundo en el que las mujeres, en …
El 1 marzo, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.