Sin abstracción no hay figuración La “Historia del Arte” late entre el compás de lo figurativo y de lo abstracto desde su génesis. Como lo clásico y …
El 28 febrero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela¿Cómo llegaron donde están? La distribución de los seres vivos sobre la superficie terrestre fue algo que generó muchas discusiones desde el Renacimiento. Una revolución silenciosa reinterpretaría lo …
El 28 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezLa Casa Museo Modernista de Novelda (Alicante), ha sido el lugar escogido para presentar la nueva colección de esculturas modeladas por Reme Tomás a partir de la obra …
El 28 febrero, 2014 / Por Joan Josep Soler NavarroCon este pequeño relato se intenta dar visibilidad a la etnografía como ciencia social desde una interpretación literaria. Ramiro había anhelado este momento por mucho tiempo. Se …
El 27 febrero, 2014 / Por Diana RamosPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano En esta ocasión, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde entrevistan a Ezequiel Teodoro, autor de la novela El manuscrito de …
El 27 febrero, 2014 / Por Leonor Taiano CampoverdeEl aborto, el cuerpo propio y el cuerpo político de la mujer desde la etnografía. . Algunos datos etnográficos y etnohistóricos sobre el aborto nos demuestran que son …
El 27 febrero, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaSi nos dedicáramos a hacer una pequeña encuesta a pie de calle y preguntáramos a las personas que viéramos pasar “¿Cuál es su compositor favorito?”, lo más probable …
El 26 febrero, 2014 / Por Ángel Álvarez RodríguezPublicado en el año 1964, Viejas historias de Castilla la Vieja es un relato corto, compuesto por pequeñas historias, a través de las cuales Miguel Delibes, además de …
El 26 febrero, 2014 / Por Gracineia Dos Santos AraujoUn gesto esboza ya el concepto. ¿Acaso no empezó el habitar con la primitiva intención de protegerse, de pervivir en el instinto básico de supervivencia? La reacción inconsciente …
El 25 febrero, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver¿De qué hablamos cuando hablamos del futuro de la novela? “Game Over. Insert coin”. Pantalla de un juego de arcade. El que tal vez sea el género …
El 25 febrero, 2014 / Por Gianfranco Selgas De SilviPor Laura Blanco y Vanesa Gaido . La Antropología fue empleada, durante el siglo XIX, como herramienta para sustentar desde alguna arista científica la explotación, el saqueo y …
El 24 febrero, 2014 / Por Laura BlancoEl arte es algo que se ama, se piensa, se vive, se respira, se observa, se toca. Muchas veces se entiende y se siente. Sentir o no sentir, …
El 24 febrero, 2014 / Por Joan Josep Soler NavarroPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En esta ocasión José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde entrevistan a la escritora Alicia González García, autora de la …
El 24 febrero, 2014 / Por José Sarzi AmadeRoles fijos asignados al nacer con base en la genitalidad, una mesa servida para el abuso y el maltrato La violencia, en sus múltiples facetas, se muestra de …
El 23 febrero, 2014 / Por Marina Klein“El erotismo es la energía primaria, lo que hace que se mueva todo, ocupa un espacio muy importante en la vida en general, en la cabeza de cada …
El 23 febrero, 2014 / Por Juan Guerra ReyesLa aportación de la mujer a la economía de la Grecia Antigua “Tú que ves y escuchas, óyeme y restablece con justicia las leyes, que yo contaré a …
El 23 febrero, 2014 / Por Belén Iglesias MartínezMuestra fotográfica que invita a conocer un poco más sobre los animales de Sudamérica a través de sus pelajes y plumajes. La región Neotropical es una de …
El 21 febrero, 2014 / Por María Inés García BetoñoLectura y reescrituras de la búsqueda brechtiana De cómo la interpretación y sobre-interpretación de los postulados escénicos re-generados por Bertolt Brecht, y en especial su “efecto V” (Verfremdungseffekt …
El 17 febrero, 2014 / Por Rafael Negrete PortilloViena cosmopolita; con sus cafés, con sus parques, con sus palacios y sus calesas. Viena dorada; cautivadora, inquietante, asombrosa y decadente. Viena aburguesada; elegante, de gala, de ópera, …
El 17 febrero, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaUn día vimos en el cine Rilke (que es el sofá de mi casa) “El color de las granadas” del director armenio Sergei Parajanov y quedamos deslumbrados. Es …
El 16 febrero, 2014 / Por Antonio Costa GómezLlora la loca y perra desdichada como niña abandonada Corre y husmea todos los jardines, es tonta al abrir puertas. Se le cierran las gigantescas puertas y ella …
El 14 febrero, 2014 / Por Marisol Naranjo GarcíaEl “mal de amor” y la dicotomía del caballero Pintol so el onbligo un pequeño cordero, Fue se don Pitas Pajas a ser novo mercadero, Tardó allá dos …
El 14 febrero, 2014 / Por Itzel Maya JiménezTributo, símbolo, semiótica… Apuntabamos recientemente que las primeras vanguardias del siglo XX se sintieron fascinados por el exotismo, el negrismo, el infantilismo y el arcaísmo del entonces …
El 13 febrero, 2014 / Por Joan Josep Soler NavarroMuchas veces se presenta a la ciencia como un ente disociado del arte; sin embargo, la creación de obras científicas, principalmente dentro de la historia natural, ha constituido …
El 11 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezLlamamos obras maestras a aquellas que han pasado a la posteridad por su espectacularidad, significado, complejidad técnica… Sin embargo, existen otras obras que son mucho más modestas y …
El 11 febrero, 2014 / Por Jesús Lozano Díaz¿Qué es el humanismo? ¿Qué es lo que nos hace humanos? Las Ciencias han estudiado al ser humano y las culturas como piezas museísticas, entendiéndolas como algo …
El 9 febrero, 2014 / Por Noemí Villaverde MazaUna cruda respuesta a golpe de fusil, así fue la sanción al valeroso episodio del alzamiento del pueblo de Madrid contra los franceses el estrepitoso 2 de mayo …
El 9 febrero, 2014 / Por Rocío Penco ValenzuelaEntre los siglos XI y XIII irrumpe en la Europa medieval un curioso género de poesía profana en latín, que ostenta una originalidad, un estilo y una actitud …
El 9 febrero, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarMito Revista Cultural
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.