Escoger el clown como herramienta de autodescubrimiento te permite expresar todo tu potencial, desarrollando la “mejor versión” de ti mismo Ana Eguiazabal se puso una nariz por …
El 29 enero, 2014 / Por Esther Torres Rubio
Obra maestra del romanticismo alemán “Solitario, melancólico y misántropo, torturado por una profunda tensión espiritual que le lleva a morir en la locura, tuvo una vida apartada, …
El 29 enero, 2014 / Por Belén Iglesias Martínez
Camino por la Perspectiva Nevski. Esto no son los Campos Elíseos. Aquí hay pasión eslava, locura y fiebre. Hay un fervor en las caras. Los bonitos ojos verdes …
El 28 enero, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En las últimas décadas Marruecos ha visto el surgir de una serie de movimientos que pretenden revitalizar la identidad …
El 28 enero, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
Por Vanesa Gaido y Laura Blanco El presente es el primero de una serie de artículos en los que hablaremos del camuflaje en la Naturaleza y sus diferentes …
El 28 enero, 2014 / Por Vanesa Gaido
Manuel Curros Enríquez, Carolina Otero Iglesias y Pascual Veiga en la memoria de Galicia. Tenía solo 17 cuando en la tapa de un manual sobre economía política, …
El 26 enero, 2014 / Por Melodi Parga Otero
El esplendor de los Omeyas La llamaron Qurtuba, a la que fuera distinguida como capital de al-Andalus por la asolada Dinastía Omeya de Damasco. Emplazada en el …
El 26 enero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
¿Qué es la inteligencia? . Lea el artículo anterior, ‘La inteligencia vegetal II‘ Entender el concepto de inteligencia con nuestros paradigmas actuales se antoja ya difícil, por ello …
El 25 enero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
“La Utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la …
El 25 enero, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
La música en el cine es uno de esos elementos infravalorados en la cultura actual. La herencia que dejó el cine mudo en la industria cinematográfica es tratada …
El 24 enero, 2014 / Por Cristina Sestayo García
Por Ramón Rodríguez Pérez* . “Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos”. Esta reflexión de Fernando Pessoa nos …
El 24 enero, 2014 / Por Colaboración
Frente a la torre de la Calahorra y al puente romano, en la margen izquierda del Guadalquivir, con la vista de la Mezquita y el Centro Histórico de …
El 24 enero, 2014 / Por Fernando Aranda López
Una mirada desde la sociología del arte Hubo un tiempo en el que gran parte de la humanidad se rindió a los pies de la religión …
El 20 enero, 2014 / Por Marina Klein
¡El que primero se adapta, gana!, como diría Darwin. Pero ¿dónde estamos metidos? y ¿qué nos trajo hasta acá? ¿Quién no ha oído a sus padres o abuelos …
El 17 enero, 2014 / Por Flavia Marquez Cittadini
Estamos acostumbrados a leer y escuchar noticias sobre autores o directores de obras literarias, musicales o cinematográficas que se sientan en los tribunales acusados de vulnerar la propiedad …
El 17 enero, 2014 / Por Carmen Lominchar
El artista alicantino Moises Gil (Cocentaina, 1963) expone sus Contextualidades Sociales en el Centro Cultural San Clemente de Toledo hasta el 25 de enero. Moisés Gil es un …
El 17 enero, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde entrevistan al periodista y escritor Ismael Álvarez de Toledo [1], quien explica las particularidades de sus textos Diálogo interior y Diario …
El 16 enero, 2014 / Por José Sarzi Amade
Las edades del lector del Quijote A mi madre, que consigue que lo entiendan. – Nadie puede negar que Don Quijote de la Mancha, aparte de uno …
El 16 enero, 2014 / Por Patricia Fernández Martín
Lo tenía todo aquello que anhelaba La Vanguardia con la incognoscible gracia que da el instante de la Creación, al igual que el raudo Big Bang del Universo …
El 14 enero, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
Lo que no nos podía faltar en Trieste era ir al castillo de Duino. Nos colamos en el autobús y empezó a salir de la ciudad por la …
El 14 enero, 2014 / Por Antonio Costa Gómez
Oscuridad gozosa. Tinieblas templadas. Paso quedo de tren. Papeleos, cuadre de cuentas. Voces lejanas, lejanas y movimientos imprevistos de Porsches infinitos en un y venir aparentemente sin destino, …
El 14 enero, 2014 / Por Francisco Del Valle Sánchez
La “France-Ville” de Argentina . “Hemos dado a la nueva capital el nombre del río magnífico que la baña, y depositamos bajo esta piedra, esperando que aquí queden …
El 11 enero, 2014 / Por Diana Ramos
Líquido. Ese es el nombre que tiene nuestro momento, nuestra manera actual de hacer, de pensar, de pensarnos, de relacionarnos con los demás y con las cosas que …
El 10 enero, 2014 / Por Marina Klein
En la entrevista que Anthony Modungwo[1] concedió para Mito, José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde tuvieron la oportunidad de conocer la perspectiva del autor sobre sus propios …
El 10 enero, 2014 / Por Leonor Taiano Campoverde
Lo que necesitarías saber si fueras una planta . Lea el artículo anterior, ‘La inteligencia vegetal I‘ La percepción implica no solamente sentir la información sino procesarla …
El 9 enero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
El Museo del Jurásico de Asturias se caracteriza por su eje temático, una vasta colección de icnitas y por la calidad en investigación, extensión y educación. Del …
El 8 enero, 2014 / Por María Inés García Betoño
Por Laura Blanco y Vanesa Gaido En los últimos tiempos, la Biotecnología se ha desarrollado de manera explosiva gracias a diferentes avances en varias áreas de la ciencia. …
El 8 enero, 2014 / Por Laura Blanco
Quem mostra’bo esse caminho longe? Ess caminho pa São Tomé? Sodade, Sodade, sodade dess nha terra, São Nicolau Saudade, la partida al extranjero, la patria, el mar, …
El 6 enero, 2014 / Por Lexuri Iglesias Aróstegui
La historia de un artista especial, que no solo consigue ser creativo a través de su diferencia, el autismo, sino que también lo hace utilizando el ordenador . …
El 6 enero, 2014 / Por Emmanouela Varoucha
Para empezar tendremos que analizar. ¿Qué es una obra maestra en el arte? Toda la Historia del Arte, en gran parte la Historia de la Humanidad, se construye …
El 6 enero, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
Barley utiliza las armas del humor para asomarse de manera más humana a la ventana del mundo. «Una extraña sensación de distanciamiento se apodera de uno, no porque …
El 6 enero, 2014 / Por Noemí Villaverde Maza
Jesús Acebedo es compositor y pianista. Está titulado como Profesor de Piano por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona y es Licenciado en Musicología y …
El 5 enero, 2014 / Por Fernando Aranda López
Por Lorena Mª López Camba Somos herederos de una cantidad incalculable de letras, de tintas, de ideas, de frases, de sueños y de conclusiones… Compramos libros, los leemos …
El 4 enero, 2014 / Por Colaboración
Hablar de Argentina es hablar de inmensidad, de pasiones, de tradiciones. No se puede hablar de una sola Argentina porque existen varias dentro de ella. Argentina también son …
El 3 enero, 2014 / Por Amanda Cabot Edge
Todo empezó en blanco y negro, cuando la fotografía todavía no capturaba los colores; y del mismo modo todo acabó, los muros cubiertos de blanco, sus seguidores del …
El 3 enero, 2014 / Por Núria Forqués Puigcerver
La transformación de los museos en la segunda mitad del siglo XX “Inventó completa y desde el principio una museografía purista y elegante, demostrando la existencia de …
El 2 enero, 2014 / Por Belén Iglesias Martínez
Diego García, también conocido como El Twanguero, lleva tocando la guitarra desde los 8 años, cuando entró en el Conservatorio de Música de Valencia. Desde ese momento no …
El 2 enero, 2014 / Por Fernando Aranda López
© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.