• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Culturas

Westminster District, el centro político-administrativo inglés

Por Colaboración el 19 septiembre, 2013

Una de las ciudades europeas más importantes, más visitada y admirada, ya no sólo por su estética victoriana, sus jardines o su aspecto propio de un escenario de película, sino también por su muestra de poder, la fuerza de un país concentrada en unas pocas calles que recorrer en tan solo unas pocas horas.

Por Neus Salvador Costa

.

Reino Unido es una de las grandes potencias mundiales, tanto a nivel político-administrativo como económico, una de las sociedades más influyentes. Su relevancia es conocida por todos y Londres compone uno de los focos donde todas las personas del mundo han puesto su punto de mira. Ciudad interracial y multicultural, escenario de distintas obras tanto literarias, pictóricas como cinematográficas. Su protagonismo ha atravesado las fronteras de occidente y se expande sin inmutarse. Se trata tan sólo de una isla, de una pequeña isla.

Bajo el cielo gris londinense, el visitante curioso puede perderse en la inmensidad de la ciudad recorriendo cada una de sus calles. Debe llevar las piernas preparadas y el cuerpo descansado, y, a poder ser, mantenerse activo, porque la ciudad lo absorberá y le descubrirá sus maravillas allá donde fije la vista.

bigben_aimeerivers

Big Ben y el Parlamento Británico © Aimee Rivers

Una de las visitas indispensables una vez en la ciudad de Londres es aprovechar para ver el cambio de la guardia real y el Buckingham Palace. El camino no tiene más pérdida, se puede bajar en la parada del metro de “Green Park” (aunque cada cual escogerá la ruta para llegar al palacio de la que guste) y tranquilamente recorrer parte de este parque.

El Green Park es uno de los 8 parques reales que hay distribuidos por todo Londres, unas maravillosas zonas verdes en las que perderse y escapar del bullicio de la gran ciudad, algunos de estos parques son tan grandes que se puede llegar a olvidar que uno se haya en el corazón de la metrópolis.

Al salir de este parque, se encuentra el Buckingham Palace y el Victoria’s Memorial. El Buckingham Palace es actualmente, y desde 1837, la residencia de la familia real y, también,  la sede administrativa de la monarquía británica. Se puede saber cuando la reina se encuentra en palacio fijándose en el detalle de la bandera que corona el palacio en función de si esta se encuentra a media asta o completamente alzada.

BuckinghamPalace_GlenScarborough

Victoria’s Memorial con Buckingham Palace al fondo  © Glen Scarborough

Para poder disfrutar del cambio de la guardia, lo recomendable sería llegar como una media hora antes, para así poder coger sitio. La ceremonia dura entre media hora y cuarenta y cinco minutos aproximadamente. Consiste en el relevo de la guardia real, los guardias que van realizar el relevo, salen del Palacio de Wellington y se dirigen hacia el patio del Palacio de Buckingham acompañados por la banda de música. Una vez allí, ambos destacamentos forman y empieza la ceremonia del relevo. Generalmente, la ceremonia se realiza a las 11:30, pero para estar más seguros de poderla ver es mejor consultar los horarios.

Tras ver la ceremonia, no hay nada mejor que desviarse hacia St. James’s Park, otro de los parques reales que se encuentra justo en frente del propio palacio. En el centro del parque hay un inmenso lago poblado por distintas especies de aves, el propio parque es considerado como el jardín de la reina. Pese a ser uno de los parques más pequeños que uno se pueda encontrar en Londres, el St. James Park tiene una posición privilegiada, cercado por el Palacio de St. James, las caballerías, el Buckingham Palace y los Gabinetes de Guerra donde Winston Churchill estuvo gobernando durante las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial.

IMG_20120411_193832

St. Jame’s Park, al fondo The Horse Guards

Conforme se avanza por el parque, se puede contemplar como se alza el edificio de las caballerías y, justo tras este, el London Eye, una noria que es considerada uno de los mejores miradores de la ciudad, con cabinas de cristal y que realiza un recorrido de aproximadamente media hora. El London Eye por las noches se tiñe de azul, pero solo la noche de Saint Patrick’s la noria cambia el azul por el característico color verde irlandés.

Atravesando el parque en linea recta desde el Buckingham Palace dando un lento paseo, contemplando el lago, las aves que habitan en él, las ardillas correteando entre árboles y matorrales, y las coloridas y bien cuidadas flores que dan la nota de color en una ciudad tan gris, se llegaría a las caballerías (The Horse Guards Parade). Pasando a través de estas, a Whitehall, donde a mano derecha se encuentra el callejón de Downing Street, residencia del Primer Ministro Británico. La residencia en sí no es demasiado visible, puesto que sólo se puede vislumbrarse a través de la valla negra que se sitúa a la entrada del callejón.

churchill_AnneJacko

Winston Churchill © Anne Jacko

Siguiendo por Whitehall hacia Parliament Street, se pasa por delante de un monumento construido allí mismo en conmemoración al papel que tuvieron las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial y, seguidamente, los ojos contemplarán la torre del Big Ben alzándose entre los edificios. Al llegar al final de esa calle, el Parlamento Británico cobrará protagonismo. Enfrente, un Churchill de metal insinuará su intención de cruzar la calle para entrar al parlamento. En ocasiones, se pueden encontrar mesas y pancartas de las distintas reivindicaciones que siguen presentes en la ciudad y que distintos sectores de la población consideran que todavía es necesario tratar.

mandela_mrgarethmilner

Nelson Mandela © Mr. Gareth Milner

Al lado del propio Parlamento, se encuentra la Abadía de Westminster, justo delante de la cual también podemos encontrar inmortalizado un Nelson Mandela en pie que con sus brazos abiertos invita a la tranquilidad y la receptividad.

La Abadía de Westminster es la cuna de la historia de la monarquía británica. En ella se han llevado a cabo las distintas coronaciones de los reyes ingleses desde 1066; acoge entre sus paredes las tumbas de 17 monarcas y también las de distintos artistas verdaderamente influyentes en la historia inglesa, como Lewis Carroll, Charles Dickens, Shakespeare o Händel, entre otros. A esta zona se la conoce como la zona de los poetas. Entre las distintas figuras importantes que se encuentran allí enterradas, cabe destacar las tumbas de Isaac Newton y Charles Darwin, uno enterrado al lado del otro, justo al final del recorrido por la abadía que las flechas y los panfletos que hay en la entrada indican.

westminsterabbey_EwanMunro

Westminster Abbey © Ewan Munro

En el claustro de la Abadía hay habilitada una pequeña cafetería, justo un buen lugar donde salir de la oscuridad de los muros de piedra y dejar que el leve resplandor del sol y la ligera brisa consiga sacar a la persona de su ensimismamiento.

El recorrido aquí descrito se puede realizar en una mañana, un paseo lento y pausado en el que uno se empapa del centro neurálgico del poder político inglés compuesto por la monarquía, el gobierno y los parlamentarios, y su fuerte influencia religiosa.

Abadía de WestminsterBuckingham PalaceLondon EyeSt. James's ParkTurismoWestminster District. Londres
Redes Tweet
Compartir

Colaboración

Medio iberoamericano que aborda el estudio crítico de la Cultura, de la Sociedad y de la Ciencia apostando por la juventud y por el talento. Centrado en la difusión del saber en español, es también un portal para la promoción del talento de estudiantes, graduados y doctorandos universitarios.

Y ademas...

  • Culturas

    El patrimonio etnológico y los museos locales

  • Culturas

    Amar y venerar la vida: llamado de Ley Mariana

  • Culturas

    La máscara, el gesto perenne

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.