• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía, México 0

Últimos días de «Foto México» en el Centro de la Imagen

Por Prensa el 11 febrero, 2016
  • El último día que el público podrá visitar estas exposiciones es el domingo 14 de febrero.

El Centro de la Imagen está próximo a clausurar las muestras Cámara de maravillas y 1440, parte del Festival Internacional de Fotografía Foto México. También cerrará sus puertas la primera intervención de la nueva galería al aire libre de este recinto, que presenta Zona de conflicto.

Cámara de maravillas con más de 100 imágenes de reconocidos fotógrafos nacionales y extranjeros, es una muestra curada por Jens Hoffmann, quien seleccionó piezas de la colecciones CIAC A.C. de México y la Kadist Art Foundation, con sede en París y San Francisco. Esta exposición explora la historia de la fotografía tomando como punto de partida el clásico gabinete de curiosidades y proponiendo la yuxtaposición de las piezas fotográficas sin un estricto ordenamiento cronológico o de género.

Cámara de maravillas brinda al público la oportunidad de encontrarse con el trabajo de Manuel Álvarez Bravo, Diane Arbus, Alexandre da Cunha, Nan Goldin, Rodney Graham, Andreas Gursky, Candida Höfer, Elad Lassry, Enrique Metinides, Tina Modotti, Gabriel Orozco, Irving Penn, Thomas Ruff, Hiroshi Sugimoto, Wolfgang Tillmans, Jeff Wall, Edward Weston y Mariana Yampolsky, entre muchos otros.

Una vez concluida su exhibición en México, Cámara de maravillas se presentará en  el Museo de Arte Moderno, en Medellín, Colombia, y en Casa de Francia Brasil, en Río de Janeiro.

Por su parte, 1440 del artista mexicano Diego Berruecos, que se exhibe en la Sala del Deseo, es una pieza que propone una colección de tiempo creada a partir de que el artista pidiera a distintas personas elegir un minuto exacto del día. 1440 es proyectada en video en tiempo real, junto con una serie de documentos como listados, fotografías, una bitácora y el registro fotográfico del proceso de trabajo.

Se acerca también el final de Zona de conflicto, la primera edición de una propuesta artística en el Foto Muro, la nueva galería al aire libre del Centro de la Imagen. Sobre los casi 50 metros de longitud de este espacio, se presenta el trabajo de Eunice Adorno, Carlos Álvarez Montero, Daniela Bojórquez Vértiz, Viri Florentti, Alejandro García Contreras, Manuel Marañón Acuña y Gustavo Ruiz Lizárraga. A manera de acompañamiento y extensión de la muestra, el Centro de la Imagen creó una plataforma digital con información, galería de imágenes, entrevistas y vínculos a las páginas de los artistas que forman parte del proyecto. Además, a partir del 25 de febrero Zona de conflicto se presentará en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), en Culiacán.

Con estas tres exposiciones, el Centro de la Imagen reabrió sus puertas en octubre de 2015 y retomó completamente sus actividades expositivas y educativas, luego de un extenso proceso de remodelación y adecuaciones que lo mantuvieron cerrado al público por cerca de tres años.

FotoMéxico

CENTRO DE LA IMAGEN

Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico 06040 D.F.

difusion.centrodelaimagen@gmail.com / Tel. 4155 0850 ext. 3631

Miércoles a domingo De 12:00 a 19:00 horas Entrada libre

Portada: Foto © Carlos Álvarez Montero

1440AgendaCámara de maravillasCentro de la ImagenFoto MéxicoFotografíaMéxicoZona de conflicto
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Fotografía

    Imágenes en diez palabras

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.