• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Cataluña, Diseño 0

Txell Miras gana el Premio Nacional a la Mejor Colección y CARLOTAOMS el Premio Nacional al Diseño Emergente 080 by Desigual

Por Prensa el 7 febrero, 2016
  • El conseller d’Empresa i Coneixement, Jordi Baiget, ha entregado los galardones de la 17a edición del 080 Barcelona Fashion. La propuesta de Txell Miras, “*Conventual”, ha sido reconocida con el premio Nacional de la Generalitat de Catalunya a la Mejor Colección, mientras que la firma CARLOTAOMS, con la colección “Itinerant” se ha vuelto a llevar el premio Nacional al Diseño Emergente 080 by Desigual.
  • En la jornada de esta tarde, las firmas Yerse, VM La Sibèria y Menchén Tomàs, han presentado sus propuestas para el próximo otoño-invierno. Después de la entrega de premios, la firma Brain&Beast ha sido el cierre de lujo de la pasarela con Interlude Nº1/PROUD not GUILTY.

La diseñadora Txell Miras, con “Conventual”, ha sido reconocida con el premio Nacional de la Generalitat de Catalunya a la Mejor Colección. Por su parte, CARLOTAOMS, con la colección “Itinerant”, se ha llevado el premio Nacional de la Generalitat de Catalunya al Diseño Emergente 080 by Desigual de la 17a edición de la pasarela. El conseller d’Empresa i Coneixement, Jordi Baiget, acompañado del director del 080 Barcelona Fashion, Miquel Rodríguez ha entregado esta noche los galardones de la presente edición.

El acto también ha contado con la presencia del director de Marketing y Comunicación de Desigual, Borja Castresana, empresa patrocinadora del Premio Nacional al Diseño Emergente, y del director de marketing y estrategia del salón Who’s Next, Boris Provost, que en esta edición también colabora con el 080 Barcelona Fashion en este galardón, ofreciendo al ganador al diseño emergente la participación en la próxima edición del salón parisino.

En el marco de la ceremonia, el conseller Jordi Baiget ha felicitado a las ganadoras y también a todos los diseñadores y firmas de esta edición del 080, y los ha «alentado a continuar participando«. Según Baiget, «el diseño y la industria, unidos, tienen que hacer progresar el país, con la innovación y con el trabajo bien hecho«.

A su vez, el tándem de jóvenes diseñadoras Elisabet Carlota y Elisenda Oms, atónitas por volver a recibir el galardón en esta edición, han agradecido el premio y han señalado que «les permitirá seguir trabajando«.

Por su parte, Txell Miras ha expresado su «satisfacción y agradecimiento, porque era una colección arriesgada y es importante que se valore el riesgo«. Así mismo, en relación con el 080 Barcelona Fashion, a destacar la importancia de «tener una plataforma que permite a los jóvenes creadores mostrar sus colecciones, a la vez que nos permite a los diseñadores que ya traemos tiemps, mostrarnos al mundo». «Barcelona es la ciudad del diseño«, ha concluido Miras.

A su vez, el director de Marketing y Comunicación de Desigual, Borja Castresana, ha querido reiterar la apuesta “por Barcelona y por el 080”, y ha expresado la voluntad de la firma, con patrocinio del premio, de “dar un paso adelante en el apoyo a los jóvenes diseñadores”. Al mismo tiempo, se ha mostrado confiado de “poder continuar ofreciendo este apoyo en el futuro”.

El premio Nacional al Diseño Emergente está dotado con 15.000€ y cuenta con el patrocinio de la firma Desigual. El ganador presentará su próxima colección en la siguiente edición del 080. Así mismo, una muestra de la colección ganadora formará parte del fondo del Museo Textil y de la Indumentaria de Cataluña. En esta edición, y fruto de la colaboración del 080 Barcelona Fashion con la feria de moda Who’s Next, el ganador participará en la próxima edición del salón parisino, que se celebrará el próximo mes de septiembre. Por su parte, el premio Nacional a la Mejor Colección consiste en la participación directa a la edición de junio/julio de 2016 del 080 Barcelona Fashion, de forma gratuita

Txell Miras, con “Conventual”, Premio Nacional a la Mejor Colección

Txell Miras, nacida en Matadepera, es licenciada en Bellas artes por la Universidad de Barcelona. Cuenta con marca propia desde el 2004. Desde 2003, trabaja para la línea femenina de Neil Sombrero. El 2005 recibió el premio Lancôme al mejor diseñador joven de la Pasarela Gaudí. Un año más tarde, recibió el premio “Barcelona es moda” a la mejor profesional del sector. En 2007, quedó finalista de los Margo Fashion Awards “El Botón” y finalista del concurso Gen Arte New York Fashion Awards. El 2008 es incluida en el libro 100 new fashion designers (Ed. Laurence King) y, un año después, queda finalista de la LICC (London International Creative Competition). En 2010, fue invitada al Were/Off de la London Fashion Week.

La colección “Conventual” parte de la atracción por la solemnidad y la sobriedad del vestuario de las órdenes religiosas, con el reto de reinventar esta estética cerrada y estricta. Una indumentaria donde los tejidos se acogen la lana, el jacquard, neopreno, viscosa, bambula y plisados. Los colores apuestan por el negro, blanco, grises y marrones. Txell Miras despersonaliza el individuo, haciendo un homenaje formal y conceptual a un vestuario sobrio y sencillo pero potente y misterioso.

CARLOTAOMS, con la colección “Itinerant”, Premio Nacional al Diseño Emergente 080 by Desigual

La firma CARLOTAOMS es la suma de las diseñadoras Elisabet Carlota y Elisenda Oms, que comparten carácter emprendedor, ideas frescas y la necesidad de dar respuesta a sus inquietudes creativas. La marca de este tándem de jóvenes creadoras se caracteriza por la apuesta decidida para ofrecer moda “km0”, diseñada y confeccionada por talleres y empresas de Barcelona y cercanías. Otro de sus sellos creativos es el diseño unisex, sin género. Todo y su juventud ya tienen un particular estilo de diseño, de líneas puras y el estilo urbano, que interactúan con la persona que lo viste. La firma ha ganado el Premio al Diseño Emergente by Desigual de la 17a edición del 080 Barcelona Fashion.

La colección ganadora “Itinerant” es una propuesta que pretende acercar la comodidad de la ropa de montaña, extrapolándola de su contexto original y acercándola al mundo urbano. Las líneas de diseño y los tejidos favorecen un bienestar necesario a por esta sociedad de commuters. El tándem de diseñadoras propone una colección prácticamente unisex, totalmente urbana, articulada sobre el negro, el gris y el azul.

El Jurado de la 17a ed. del 080 Barcelona Fashion

La elección del ganador estará a cargo de un jurado profesional. El ganador se elegirá de acuerdo con los criterios de diseño y creatividad de la colección, calidad de la colección y potencial comercial de la colección. El jurado está integrado por:

Simonetta Gianfelici: Presidenta del jurado. Inició su carrera profesional como modelo, trabajando en Nueva York, Londres y París, con los mejores fotógrafos como Ellen Von Unwerth, Fabrizio Ferri, Helmut Newton, Miles Aldridge, Paolo Roversi o Peter Lindberg. Ha protagonizado campañas publicitarias para Dior, YSL, Chanel y Helena Rubinstein y ha desfilado para Balenciaga, Comme des Garçons, Dior, Fendi, Ferrè, Versace, Gucci, Hermès, Gaultier, Della Renta y Valentino. También ha colaborado con Thierry Mugler y Vivienne Westwood, es amiga y musa. Ha participado en varios filmes como «Prêt-à-porter», de Robert Altman, y «The long shadow», de Jon Jost. Posteriormente, ha sido editora jefe de moda en revistas como Donna (Hachette-Rusconi), Vanity Fair y Vogue Gioiello. Desde el 2013 colabora con la iniciativa Ethical Fashion, centrada en la búsqueda de diseñadores y de fotógrafos provenientes de África. En 2013, recibió el alta distinción de caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia, por su compromiso en la difusión del arte y de las letras en Francia y en todo el mundo.

Elena Bugranova: Presidenta la Unión de Compradores de Rusia y propietaria de la boutique multimarca Weekend Moda en Rostov sul Don, en Rusia. En 1991 comenzó a trabajar en el comercio de las prendas de vestir y viajó a varios países para comprar colecciones que luego revendía en el mercado interior. En 1998, abrió una boutique con enseña propia, Weekend Moda, y hoy es considerada el punto de referencia de las nuevas tendencias en Rostov, comercializando marcas como Alexander Wang, Marni, Alexander Terekhov, N21, MSGM, Au Jour Le jour, Phillip Lim, Vionnet, Fratelli Rossetti, hernias o Daniele Carlotta. En 2013, Elena y su hija decidieron consolidar su relación con Italia fundando la editorial italorussa en Milán, con la que publican la revista Fashion & Beauty Italy. En 2014 se asociaron con compradores rusos constituyendo la Unión de Compradores de Rusia, que apoya a las boutiques y los showrooms multimarca.

Esther Soldevila: Fundadora y directora de ICM Instituto Catalán de la Moda. Se inició profesionalmente a la moda a finales de los 60s, seducida por grandes creadores de la alta costura, como Carmen Mir. Comenzará a colaborar en la promoción de desfiles de Prêt-a-Porter de diseñadores emblemáticos como Pertegaz. Miembro de la «Gauche Divine» barcelonesa, a los 70s creó su propia marca, especializándose en importar en Barcelona las tendencias foráneas. En los años 80s colaboró en la modernización y internacionalización de cadenas como El Corte Inglés, y en 1985 abrió su propia escuela de moda. Soldevila conoce de primera mano toda la evolución de la moda en Barcelona. Actualmente, como directora del Instituto Catalán de la Moda, contribuye en el descubrimiento de nuevos talentos.

Jaume Vidiella: Licenciado en diseño de moda, y especializado en tendencias de estilo, ha trabajado con estudios de prestigio como el de Gloria Jover, y desde allí, con firmas tan reconocidas como Armand Basi, durante muchos años. Actualmente, combina diversos intereses y trabajos a la vez que continúa colaborando con firmas de moda grandes y consolidadas y con creadores más jóvenes, con empresas del sector de la perfumería y con varios fotógrafos y publicaciones especializadas. También imparte clases en los centros de estudios de moda más prestigiosos de Barcelona.

Ian Cole: Fotógrafo, editor de revistas y diseñador gráfico. Fundó Project Ten y ha publicado más de 100 revistas y fanzins independientes en papel y 120 ediciones digitales para una audiencia global, entre las que Cliente, revista británica puntal de ropa de hombre, de la que es jefe de Redacción. En total, gestiona diez revistas de moda y de arte: Client, Client Style USA, Carbon Copy, Beauty Rebel, Supplementaire i Yearbook Fanzine, por mencionar algunas. En marzo de 2016 lanzará una revista de viajes de lujo titulada Cliente Voyage, que se ha elaborado a lo largo de dos años de trabajo. La lista de clientes de Cole incluye Topman, British Airways, Samsung, Farah Vintage, así como las agencias de modelos más importantes del mundo.

Portada: Elisabet Carlota y Elisenda Oms de CARLOTAOMS y Txell Miras durante el acto de entrega de los premios del 080 Barcelona Fashion

080 Barcelona FashionBarcelonaCARLOTAOMSConventualDiseñoDiseño EmergenteElena BugranovaEsther SoldevilaIan ColeItinerantJaume VidiellaJordi BaigetModaPasarelaPremiosSimonetta GianfeliciTxell Miras
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Cataluña

    «La Ciudad Otra» en Fundació Suñol

  • Diseño

    Convocatoria internacional a artistas en BACOS

  • Diseño

    Pequeños y grandes temas del diseño eslovaco en CentroCentro

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.