• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Comunidad Valenciana, Pintura 0

Tres propuestas para conocer mejor a Sorolla

Por Prensa el 28 marzo, 2016
  • El Consorcio de Museos, la Obra Social ‘La Caixa’ y el Museo Sorolla ofrecen un conjunto de actividades paralelas a la muestra ‘Sorolla, apuntes en la arena’ en el Centro del Carmen
  • Se impartirá el curso de pintura al óleo ‘La paleta de colores Winsor & Newton’ que utilizaba Sorolla de la mano del artista Miguel Torrús
  • Los visitantes podrán disfrutar de una visita diferente a la muestra apuntándose a los ‘Café-tertulia con Sorolla’
  • La exposición ‘Sorolla, apuntes en la arena’ ha recibido un total de 960 visitantes en mes y medio

El Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, la Obra Social la Caixa y el Museo Sorolla han preparado un conjunto de actividades paralelas a la muestra ‘Sorolla, apuntes en la arena’ que acoge el Centro del Carmen hasta el 29 de mayo.

Las actividades, ideadas por la Obra Social La Caixa y que vienen acompañando a la muestra en sus distintas sedes, están dirigidas tanto a grupos escolares como adultos y público familiar.

Con el objetivo de acercar el arte a todos los públicos involucrando al espectador en el ámbito del museo, los próximos meses de abril y mayo el Centro del Carmen acogerá una serie de propuestas que pretenden desvelar los procedimientos de trabajo del pintor valenciano y así como profundizar en la obra del artista y especialmente en la importancia que tuvo el dibujo para el conjunto de su producción.

Entre ellas, del 19 al 22 de abril, el curso de pintura de paisaje ‘La paleta de colores de Winsor & Newton’ enseñará a sus participantes la técnica y la forma de trabajar de Sorolla en los cuadros que pintaba al aire libre.

Se trata de un curso de pintura al óleo dedicado a las técnicas y los procedimientos pictóricos de la pintura de paisajes y centrado en la paleta de colores Winsor & Newton que utilizaba Joaquín Sorolla.

El curso, dirigido e impartido por Miguel Torrús, artista residente de Winsor & Newton, se organiza en diferentes sesiones, dedicadas a la observación y el análisis de la obra de Sorolla, en la propia exposición.  De esta forma se abordarán los siguientes temas: preparación de soportes para óleo; el boceto y la composición; la paleta de colores de Sorolla; estudio de la capa pictórica y la ejecución del trazo en Sorolla; la luz y el color y las técnicas y procedimientos pictóricos.

Además, a las visitas guiadas que ya se vienen realizando se suman los Café-Tertulia con Sorolla’ los días 7 y 21 de abril y 5 y 19 de mayo. La actividad propone una visita tranquila, que permite profundizar en lo que más interese a cada grupo. Tras ella podrán compartirse impresiones en una distendida tertulia acompañada de un café.

Para participar en todas las actividades es necesaria una reserva previa (a través del correo didactica@consorciomuseos.es) excepto las visitas para público familiar que se ofrecerán los domingos 3 de abril, 22 y 29 de mayo.

Estas actividades se enmarcan dentro del programa de educación y mediación que ofrece el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana. Dentro de este programa hay otras nuevas iniciativas para esta primavera que se pueden consultar en la web www.consorciomuseos.gva.es

Sorolla, apuntes en la arena

La muestra ‘Sorolla. Apuntes en la arena’, organizada por el Museo Sorolla de Madrid, la Obra Social “la Caixa” y el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, ha recibido un total de 15.960 visitantes en un mes y medio.

La exposición, inaugurada el pasado 2 de febrero, se centra en un aspecto poco conocido en la producción del pintor valenciano: los dibujos que realizaba al aire libre como ejercicio artístico despreocupado, y que a menudo acababan inspirando sus pinturas.

La muestra contrapone dibujos y notas de color con algunos de los óleos más conocidos del pintor valenciano, y de este modo permite una aproximación distinta a su pintura. Así, se descubren aspectos nuevos en sus grandes obras y se resiguen los pasos que daba desde las primeras líneas o impresiones hasta los detalles finales de los lienzos.

Su dibujo complementa su pintura, como lo hacen las conocidas «notas de color» al óleo. La exposición evidencia también, dada la relevancia que el mar y la playa tuvieron en la pintura y en la propia vida de Joaquín Sorolla, que cualquier aproximación a su producción debe partir de los numerosos dibujos consagrados a dicho entorno.

Constituida por 123 obras, entre dibujos, óleos y notas de color, la muestra da a conocer a los visitantes la libertad que encontró el artista en el dibujo al aire libre y los paralelismos con su pintura. Se trata de la exposición más completa dedicada nunca a este aspecto de la obra del artista, gracias a la selección realizada entre los 5.000 dibujos que conserva el Museo Sorolla.

Portada: El niño de la barquita (detalle) 1904. Joaquín Sorolla

Centro del CarmenComunitat ValencianaCursoExposiciónJoaquín SorollaMiguel TorrúsMuseo SorollaObra Social la CaixaTallerValencia
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Comunidad Valenciana

    La sensualidad, armonía y fluidez de Lorna Benavides en el Institut Français de Valencia

  • Pintura

    Obras maestras de Budapest en el Museo Thyssen: del Renacimiento a las Vanguardias

  • Arte Actual

    Las cronologías del azar de Nuria Rodríguez en la Galería Shiras de Valencia

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

  • José Antonio Mondragón: “Pretendemos que la ciudad se contagie de arte emergente”

    5 mayo, 2017
  • Interview à José Sarzi Amade : l’évangélisation de l’ancien Royaume du Congo et le récit du Capucin italien Girolamo Merolla da Sorrento

    5 mayo, 2017
  • Presentada la tercera edición de la Feria Art & Breakfast en la ciudad de los museos

    5 mayo, 2017
  • El tiempo profundo. Una reflexión sobre un concepto fundamental en geología

    5 mayo, 2017

  Consulte los números publicados

2017
20172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2018 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. FEBRERO 2018.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.