• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Siglo XX

  • Culturas 0

    Un trabajo de campo antropológico a comienzos del siglo XX

    Argonautas y héroes de pies de barro En 1992 el norteamericano George Stocking, Jr. (1928-2013), uno de los más locuaces historiados de la antropología, publicó The Ethnographer’s Magic ...

    El 18 febrero, 2016 / Por Diego Ballestero
  • Fotografía 0

    Motivación y automotivación en la fotografía de finales del siglo XIX y principios del XX

    La democratización de la fotografía ha puesto al alcance de cualquiera la posibilidad de realizar fotografías con una facilidad impensable hace cien años. Este hecho extraordinario a la ...

    El 25 noviembre, 2015 / Por Teresa Montiel Álvarez
  • Cine 0

    Imaginación sin límites: la reinvención de Matisse

    Un documental repasa la figura de uno de los principales iconos de la vanguardia del siglo XX haciendo hincapié en sus últimos trabajos, construidos a base de pliegos ...

    El 16 septiembre, 2015 / Por Begoña Aos Llorens
  • Cine 2

    El cine del destape (II): Erotismo y pornografía desde los inicios del cine hasta la década de 1960

    El erotismo y la sexualidad han estado presentes en el cine desde sus inicios, ya sea porque es una realidad inseparable de la condición humana o porque el ...

    El 10 septiembre, 2015 / Por Fernando Aranda López
  • Crítica 0

    Llanura de Tuluá. Una lectura de Fernando Charry Lara

    Fernando Charry Lara, poeta nacido en Bogotá en 1920, fue Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de  Colombia, además de miembro del consejo de ...

    El 22 junio, 2015 / Por Julián Naranjo Escobar
  • Fotografía

    De lo sensual a lo ofensivo. Visiones del desnudo en la fotografía y en la performance contemporáneas

    Los desnudos que podemos encontrar en la fotografía y en la performance contemporáneas se pueden catalogar entre lo sensual y lo ofensivo. Sin embargo, estos calificativos no tienen ...

    El 14 octubre, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Opinión

    La actualidad de Orwell

    Poco tiempo antes de morir en 1950, el escritor inglés Eric Arthur Blair, conocido como George Orwell nos legó una de las obras de ficción más simbólicas que ...

    El 10 octubre, 2014 / Por José Noé Vázquez Maldonado
  • Artes

    Land art: la naturaleza como lienzo del paisaje

    A lo largo de la historia del arte el paisaje ha sido una temática que ha llegado a ser infravalorada en ocasiones. Sin embargo, diferentes artistas contemporáneos se ...

    El 18 agosto, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Pintura

    Leonora Carrington: la niña hada que echó a volar

    Leonora es la alondra inconformistaque se alza en libertad con el único atrevimiento de la clarividencia. Leonora se desposa con el viento para no desvanecer en la galerna ...

    El 30 julio, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Arte Actual

    La perdurabilidad de las obras con fecha de caducidad

    Los artistas han retado en ocasiones al mundo del arte mediante obras de distinta índole, en algunos casos con una perdurabilidad limitada y determinada; ya sea por las ...

    El 11 junio, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Arte Actual

    Aproximación a las técnicas artísticas contemporáneas y a los nuevos medios

    ¿Cómo hemos llegado a esto? Las técnicas artísticas contemporáneas son tan diversas como la cantidad de artistas que podemos encontrar. La mayoría de las veces, cuando observamos una ...

    El 7 mayo, 2014 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Escénicas

    El ‘distanciamiento’ brechtiano

    Lectura y reescrituras de la búsqueda brechtiana De cómo la interpretación y sobre-interpretación de los postulados escénicos re-generados por Bertolt Brecht, y en especial su “efecto V” (Verfremdungseffekt ...

    El 17 febrero, 2014 / Por Rafael Negrete Portillo
  • Pintura

    Interpretaciones y relecturas de los iconos del Arte

    Tributo, símbolo, semiótica…   Apuntabamos recientemente que las primeras vanguardias del siglo XX se sintieron fascinados por el exotismo, el negrismo, el infantilismo y el arcaísmo del entonces ...

    El 13 febrero, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Pintura

    ¿Por qué hay tan pocas obras maestras en el arte?

    Para empezar tendremos que analizar. ¿Qué es una obra maestra en el arte? Toda la Historia del Arte, en gran parte la Historia de la Humanidad, se construye ...

    El 6 enero, 2014 / Por Joan Josep Soler Navarro
  • Pintura

    Salvador Dalí: ‘surrealismo soy yo’

    Dalí resucita, al nacer, con el nombre de su difunto hermano, acariciado por el viento de la Tramontana, ante la mirada jupiterina de su progenitor. Salvador es “el ...

    El 28 diciembre, 2013 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Ensayo

    Protagonistas de la cultura: ‘La Barraca’

    De cómo el oro viejo de los clásicos, a lomos de la “Bella Aurelia”, recorre los caminos del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Sincrético recorrido sobre ...

    El 15 diciembre, 2013 / Por Rafael Negrete Portillo
  • Pensamiento

    Una interpretación poético-filosófica del siglo XX y la crisis actual

    Este artículo pretende ser una suerte de explicación literaria y personal del atroz estado de las cosas que rige el mundo a comienzos del S.XXI. La crisis que ...

    El 9 octubre, 2013 / Por Germán Rodríguez Páez
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2016
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.