Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de abril queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 24 abril, 2017 / Por Leonor Taiano CampoverdeEn México ciudad o mundo ya no protegen los puentes del humo. Los vagabundos protestan cansados de que los poetas invadan sus calles. En metro nadie viaja seguro ...
El 8 abril, 2017 / Por Diego Rivera HernándezEl tiempo que nos toca vivir es de conmoción y desconcierto. El regreso de la ultraderecha al país más poderoso del mundo pone en jaque al orden mundial ...
El 20 febrero, 2017 / Por José Noé Vázquez MaldonadoEl grupo “Golpes bajos” en los años ochenta decía que eran malos tiempos para la lírica y que no miráramos a los ojos de la gente, pero yo ...
El 16 febrero, 2017 / Por Antonio Costa GómezLa película Political Advertisement IX 1952-2016, que se proyecta los días 5 y 6 de noviembre a las 19:00h, aborda seis décadas de campañas políticas publicitarias en los ...
El 29 octubre, 2016 / Por PrensaTextos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de octubre queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra ...
El 7 octubre, 2016 / Por José Sarzi AmadeRetrato y reflejo es la breve reflexión e introspección que se presentará a continuación de Venezuela en el presente y de cualquier otro país en el futuro, y ...
El 22 septiembre, 2016 / Por Daniely FigueraLa novela Tengo miedo torero se articula bajo dos temáticas fundamentales: la opresión política a causa de la época de dictadura que vive Chile entre 1973- 1990; y ...
El 22 septiembre, 2016 / Por Eric Francisco Salazar LisboaTextos que hay que leer… Por José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de agosto queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra ...
El 29 agosto, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde«Las realidades periféricas a la gubernamentalidad neoliberal son la condición de posibilidad para revertir las políticas capitalistas y reconducirlas a la lógica de lo social» Hoy hablamos de ...
El 6 julio, 2016 / Por Juan Carlos González CalditoPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de julio queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Deseamos que nuestra selección ...
El 6 julio, 2016 / Por Leonor Taiano Campoverde«15M y Nuit Debout ponen en jaque la deriva neoliberal que está sometiendo la soberanía popular al dictamen económico de un capitalismo voraz y de una razón gubernamental ...
El 9 junio, 2016 / Por Juan Carlos González CalditoPor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de junio queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 8 junio, 2016 / Por José Sarzi AmadeEn el marco de Máquinas constituyentes: poder constituyente, biopolítica, democracia, el Reina Sofía acoge una segunda sesión de su programa de conferencias y seminarios, en esta ocasión a ...
El 11 abril, 2016 / Por PrensaPor Leonor Taiano Campoverde y José Sarzi Amade En este mes de marzo queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 24 marzo, 2016 / Por José Sarzi AmadePor José Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este mes de febrero queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 21 febrero, 2016 / Por Leonor Taiano CampoverdeJosé Sarzi Amade y Leonor Taiano Campoverde En este primer mes del año queremos presentaros las oportunidades de lectura que están a vuestra disposición. Esperamos que nuestra selección ...
El 29 enero, 2016 / Por José Sarzi AmadeDescontento y partidos emergentes La vida evoluciona, el tiempo pasa a un ritmo tan trepidante que nos impide agarrarnos a los nuevos cambios en todas las esferas, incluida ...
El 13 enero, 2016 / Por Francisco Del Valle SánchezLa serie danesa Borgen dijo adiós con el cierre de su tercera temporada, pero el inesperado éxito que cosecha en las pantallas europeas está dando mucho de qué ...
El 24 abril, 2015 / Por Ana Lafuente MartínezMi abuelo echa a caminar todos los días a la siete de la mañana desde que está jubilado. No han de quitarle mérito alguno a esto, yo por ...
El 12 abril, 2015 / Por Miguel Ángel López RomeroEs necesaria una revolución ética que ponga en cuestión nuestra propia conducta con los demás, ya que la consecuencia de una revolución ética es una revolución política. ...
El 19 febrero, 2015 / Por Juan Carlos González CalditoDemocracia y Ciudadanía, dos conceptos que en el transcurrir de los últimos años no les han hecho suficiente justicia. “Los que callan por costumbre, los que no exigen, ...
El 11 febrero, 2015 / Por Ernesto Paz LeónCuando el poder se concentraba en manos de un rey, considerado un dios. En este mes, dedicado a la democracia y a la ciudadanía, nos adentraremos en ...
El 7 febrero, 2015 / Por Carmen Lacasa EstebanUna lectura personal e incompleta sobre Walter Benjamin Vi de repente dos bandadas de gaviotas […]. Los pájaros de la izquierda, sobre el fondo del cielo fenecido, guardaban ...
El 5 febrero, 2015 / Por Gianfranco Selgas De SilviAlteridad y el crepúsculo del neoliberalismo El modelo neoliberal ha radicalizado tanto la gubernamentalidad capitalista que ha sometido la soberanía popular al poder económico. Es por ello que ...
El 11 enero, 2015 / Por Juan Carlos González Caldito«Viviendo cotidianamente con la indignación» Desde que en 2008 estallara la crisis económica, la indignación que de ella se ha desprendido se ha convertido en algo cotidiano que ...
El 21 noviembre, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoAl Sur de los Estados Unidos, existe un país llamado Perú en el que muchas personas prefieren vivir en un mundo que no se les complique. . El ...
El 14 noviembre, 2014 / Por Javier Luis Sicchar RondinelliLas emociones son un aspecto central de la experiencia humana y de la vida en sociedad. En la política mundial, las emociones tienen un impacto en cómo se ...
El 8 julio, 2014 / Por Joshua Hurtado HurtadoEl discurso político nace de su contrario Todo discurso racional nace de una posición emocional que discute contra su contrario: pensar más allá de toda oposición es no ...
El 4 julio, 2014 / Por Juan Carlos González CalditoTodos ganan, todos pierden De resultar en su origen el “pariente pobre” de las artes, la fotografía consiguió escalar puestos hasta ser “cómplice” de la propaganda de toda ...
El 11 abril, 2014 / Por Teresa Montiel ÁlvarezLa Teoría Feminista señala que las mujeres pueden crear un orden mundial diferente al actual, si se les permitiera una mayor participación en la política. ¿Qué críticas concretas ...
El 8 marzo, 2014 / Por Joshua Hurtado HurtadoAquí lo llaman Sakartvelo (საქართველო) Tiflis, la capital de Georgia, es una ciudad en pleno cambio, llena de contrastes y que mantiene un carácter único. Los coches como ...
El 5 octubre, 2013 / Por Colaboración© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.