Llamamos jeroglíficos a esas imágenes talladas en los muros de los templos y tumbas, pero no eran ni la lengua ni la escritura cotidianas en el Antiguo Egipto. ...
El 4 noviembre, 2019 / Por Carmen Lacasa EstebanA Silvia Fernández Pérez Más allá de la psicología y de la lingüística… Tal vez los usuarios normales de la lengua (entendiendo por “normales” aquellos que no se ...
El 18 julio, 2016 / Por Patricia Fernández MartínFue elaborado entre los años 30 y 50 por el equipo de Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro Tomás Un mismo objeto puede recibir distintos nombres ...
El 16 mayo, 2016 / Por PrensaLa evolución de la palabra distemperança y su contexto El análisis fonético de la evolución de la palabra y la pragmática que le da sentido a la obra ...
El 23 octubre, 2013 / Por Itzel Maya Jiménez© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.