• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Libertad

  • Sociedad 0

    Sin pausa: crónica de una marcha

    El 19 de abril de 2017 en Venezuela se convocaron a marchas civiles para manifestarse en contra del gobierno de Nicolás Maduro, actual presidente del país, por su ...

    El 24 abril, 2017 / Por Daniely Figuera
  • Arte Actual 0

    El artista chino Ai Weiwei expone en la Catedral de Cuenca

    En la fachada del templo habrá mappings en los meses de agosto, septiembre y octubre por las noches La exposición ‘La poética de la libertad’ del artista chino ...

    El 26 julio, 2016 / Por Prensa
  • Poesía 0

    Dieciocho horas del veintiuno de agosto de dos mil…

    Dieciocho horas del veintiuno de agosto de dos mil… ¿Qué día es hoy? ¿Por qué me detengo? Después de una tarde entera de sol, de té, de pedaleo, ...

    El 1 abril, 2016 / Por Fernando Cañadillas Ramallo
  • Poesía

    Libertad y Demagogia

    Siempre hay un matiz que nos invita a buscar el derecho y el deber de ser libres. Pero la definición es complicada, demasiado para el proverbio y la ...

    El 29 enero, 2016 / Por Isabel Rezmo
  • Ensayo 0

    La condicional apología de las masas de Elias Canetti

    En este artículo se lleva a cabo una inmersión en la maraña de conceptos que Canetti despliega en Masa y poder (1938-1960), su obra magna, entre los cuales ...

    El 20 agosto, 2015 / Por Oscar Lorente
  • Opinión 0

    Memoria Histórica en España: víctimas de segunda

    Las políticas memorialistas, pese al gran impacto mediático, han frustrado a una parte significativa de la ciudadanía, ya que veían en ella la oportunidad para reparar el daño ...

    El 26 julio, 2015 / Por Fernando Aranda López
  • Cine 3

    El cine del destape (I): breve aproximación a la sociedad española durante el franquismo

    Para adentrarse en el estudio del «Destape» en España es necesario que el lector tenga un ligero conocimiento del contexto en el que se producen y se filman ...

    El 22 mayo, 2015 / Por Fernando Aranda López
  • Opinión 0

    ¿De quién es hoy la democracia?

    Democracia y capitalismo, son cada vez más contradictorios entre sí. Tiranías privadas sin control están adquiriendo un poder extraordinario sobre todos los aspectos de la vida, poniendo a ...

    El 7 marzo, 2015 / Por Gisela Carrasco Miró
  • Arte Actual 2

    Artistas disidentes en el punto de mira

    El arte contemporáneo entre la expresión y sus límites “El arte es la única herramienta política que no debe ser controlada por los políticos” — Rafael Lozano-Hemmer [i] ...

    El 28 febrero, 2015 / Por Daniel Blanco Alcalde
  • Fotografía 0

    Navidad, cuando el amor olvidado se viste de etiqueta (II)

    La idea del amor que tienen Manus Starlin, Braden Summers y Ángelo Merendino intenta hacernos reflexionar sobre una forma de vivir en la que hemos hipotecado nuestro tiempo, ...

    El 4 enero, 2015 / Por Carmen Lominchar
  • Fotografía 0

    Navidad, cuando el amor olvidado se viste de etiqueta (I)

    El amor, ese sentimiento tan simple, tan puro, que desoye condiciones racionales, se convierte en el motor económico del desarrollo en una época del año en la que, ...

    El 2 enero, 2015 / Por Carmen Lominchar
  • Opinión

    Federico García Lorca, la inmortalidad del asesinado

    El mayor homenaje que se le puede hacer a un poeta es revivir sus versos. Los versos de Lorca y sus proyectos con la República revolucionaron el paisaje ...

    El 12 agosto, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Opinión

    Una reflexión nietzscheana a la actualidad de los recortes en Cultura

    La promesa del futuro y el presente dislocado Supeditar el presente por la promesa de un futuro esperado, tal vez es engañarnos en un ucronismo en el que ...

    El 11 junio, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Museos

    El público, un elemento esencial en el Arte hoy

    En la Audiencia está el sentido. En el S. XXI el sujeto pasivo se ha vuelto activo, participativo. El Arte ha de adaptarse a la sociedad y no ...

    El 18 mayo, 2014 / Por Rocío Penco Valenzuela
  • Historia

    Heródoto y la guerra

    El discurso de alteridad en el conflicto greco-persa El presente ensayo analiza el concepto de guerra aplicado en la obra de Heródoto, dando cuenta del discurso de alteridad ...

    El 18 mayo, 2014 / Por Pablo Castro Hernández
  • Opinión

    El uso tiránico de la Democracia

    La libertad individual puede devenir tiránica sin una conciencia ética social y justa Sin una ética social responsable que considere la justicia previa a la libertad, los sistemas ...

    El 5 mayo, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Opinión

    La búsqueda de la libertad individual como tradición occidental

    La tradición occidental, hija legítima de las tradiciones grecorromana y judeocristiana. La recuperación de los textos antiguos participó de la construcción de Occidente, pues se recuperó un pensamiento ...

    El 21 abril, 2014 / Por Juan Carlos González Caldito
  • Opinión

    La resurrección de las Humanidades

    La paradójica ventaja de no formar parte del mercado Con este artículo se pretende dotar al humanista de cierto optimismo que le ayude a comprender una paradoja de ...

    El 19 septiembre, 2013 / Por Patricia Fernández Martín
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2017
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.