El cuerpo del Homo sapiens sapiens utiliza entre el 20 y el 25% del metabolismo en reposo para sostener la función cerebral, mientras que entre el 8 y ...
El 2 septiembre, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezHubo un tiempo en que, por millones y millones de años, la vida en la Tierra se componía de bacterias y arqueas, seres unicelulares sin núcleo que suelen ...
El 29 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezUna plática con la Dra. Ana Gloria Gutiérrez-García Hace ya un año, en agosto de 2015, falleció el neurólogo Oliver Sacks. Reconocido y admirado por su obra, donde ...
El 29 agosto, 2016 / Por Jonathan Cueto EscobedoLa exposición estará abierta al público hasta el próximo 12 de septiembre El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología ha inaugurado la exposición Juegos Tradicionales: Ciencia ...
El 14 abril, 2016 / Por PrensaLa sede de Alcobendas del MUNCYT ha organizado el ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo ...
El 12 febrero, 2016 / Por PrensaEl Museo se suma al espíritu del Carnaval, con el que convive en el Parque Santa Catalina. El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología se suma ...
El 11 febrero, 2016 / Por PrensaLa Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología, en su vocación de estimular el conocimiento científico, convoca el IX Concurso de Cuentos de Ciencia. Un certamen ...
El 30 enero, 2016 / Por PrensaEl Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología comenzó el pasado 23 de diciembre con su oferta de actividades infantiles por Navidades, con la impartición del taller ...
El 27 diciembre, 2015 / Por PrensaEsta nueva muestra, coincide con el primer aniversario de la sede de Alcobendas del Museo, que abrió sus puertas el 11 de diciembre de 2014. Los visitantes tendrán ...
El 19 diciembre, 2015 / Por PrensaUna fotografía que refleja los microorganismos presentes en la mano de una niña recibe el primer premio de la categoría General; y un cristal de zeolita utilizado para ...
El 18 diciembre, 2015 / Por PrensaSe celebra del 2 al 15 de noviembre en la Comunidad de Madrid. El programa de actividades gratuitas incluye visitas guiadas a la colección permanente del Museo o ...
El 2 noviembre, 2015 / Por PrensaEl problema de los timbres postales Durante el siglo XX las sociedades científicas finalmente se dieron cuenta de que sus aportaciones a la humanidad no pasaban desapercibidas para ...
El 24 marzo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezParte I. De los virreinatos a la Ilustración To read this article in English, click here. En América Latina hubo un rezago muy grande en el desarrollo de ...
El 4 marzo, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezDar a luz puede parecer un acto sencillo, automático, ya que al nacer todos hemos pasado por allí, pero no lo es. Y no lo es porque hay ...
El 23 febrero, 2015 / Por Joan Torras BorrellUn recorrido por la historia de las teorías científicas más impactantes Palabras como hipótesis y teoría se utilizan para hacer referencia a una especulación en debates sobre ciencia ...
El 16 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezPor Isaac Belmar Igual que leer, escribir también nos salva. ¿Por qué escribimos? Por utilidad, por arte y porque, en el fondo, nos hace vivir más y ser ...
El 9 junio, 2014 / Por Colaboración© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.