• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural

Artículos de Biología

  • Biología 0

    La proteína que salvó a la fotosíntesis

    Hubo un tiempo en que, por millones y millones de años, la vida en la Tierra se componía de bacterias y arqueas, seres unicelulares sin núcleo que suelen ...

    El 29 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    Líquenes: reescribiendo los libros de biología

    Los líquenes no nos son seres extraños. Los vemos cuando caminamos por los bosques o los parques, creciendo sobre la corteza de los árboles o sobre las superficies ...

    El 6 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    ¿Que hay detrás de los nombres científicos?

    Muchos nombres y sólo uno es el que vale ¿Te preguntaste alguna vez por qué es que algunos nombres son tan difíciles? Y no me refiero a los ...

    El 22 marzo, 2016 / Por Maria Florencia Zampatti
  • Paleontología 1

    ¿Cuál fue el dinosaurio más grande del mundo?

    Historias de gigantes entre los gigantes En enero de este año el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York, Estados Unidos, anunció su nueva atracción en su colección ...

    El 14 febrero, 2016 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    El fallido intento de la normalidad

    O porque la diversidad natural no encaja en lo normal. La creación de categorías para explicar la realidad es una actividad inherente del ser humano, pues gracias a ...

    El 19 diciembre, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 1

    Crónica de un viaje en el Nautilus: Primera Parte

    Un nuevo recorrido por una ruta ficticia La novela de Julio Verne de Veinte mil leguas de viaje submarino estaba muy adelantada a su época. Mientras que se ...

    El 24 octubre, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 0

    El camino de nuestros científicos en Reino Unido: ¿cómo puede México beneficiarse de sus científicos en el extranjero? (II)

    Plática clave del viernes 24 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Este panel abordará la migración de mexicanos altamente calificados al Reino Unido. ...

    El 24 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología 2

    Biomimesis

    Cuando es momento de pedir consejo a la naturaleza Las diferentes especies de seres vivos se han tenido que adaptar a las condiciones más adversas de la naturaleza, ...

    El 26 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Medio Ambiente 0

    Extinciones, cuando la naturaleza elige la hora de irse

    Las extinciones más importantes de la historia de nuestro planeta En la actualidad escuchamos sobre ciertos organismos que se encuentran muy cerca de desaparecer de la faz de ...

    El 13 abril, 2015 / Por Maria Florencia Zampatti
  • Paleontología 0

    El problema del ‘Iguanodon’

    La Paleontología como ciencia, al igual que el resto de ellas, consiste en una abstracción de la realidad, un modelo, una manera para poder entender e interpretar lo ...

    El 17 marzo, 2015 / Por Maria Florencia Zampatti
  • Tecnología 0

    Instantáneas científicas del Año Nuevo

    Con énfasis en algunas tradiciones mexicanas Se puede hablar de ciencia en todo momento debido a que es algo muy cotidiano. Aunque damos por sentada la existencia del ...

    El 2 enero, 2015 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología

    La familia de plantas que conquistó el mundo

    Una historia sobre los cimientos de la civilización Tal vez no haya nada más insignificante en nuestras vidas que el pasto, el fondo verde que hace de cobertura ...

    El 25 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Salud

    Clorovirus ATCV-1: el primer virus en humanos transmitido por algas

    Los virus tienen siempre la capacidad de robarse tristemente los titulares de los periódicos y noticiarios, como el reciente brote del virus del ébola o la influenza hace ...

    El 14 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología

    Sexualidad bajo el microscopio… y sobre él

    Una reseña sobre el fenómeno de la selección sexual Un tema que suele escurrirse de las clases de biología es el de la selección sexual, una fuerza evolutiva ...

    El 17 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Ciencias

    La identidad de las teorías científicas

    Un recorrido por la historia de las teorías científicas más impactantes Palabras como hipótesis y teoría se utilizan para hacer referencia a una especulación en debates sobre ciencia ...

    El 16 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Paleontología

    El pingüino más grande jamás conocido

    Justo después de la extinción de los dinosaurios, las aves comenzaron a diversificarse aún más. Uno de los primeros grupos de aves fue el del orden de los ...

    El 30 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología

    El papel biológico de la madre más allá de la genética

    La importancia del cuidado maternal en la supervivencia y desarrollo de los mamíferos   Cuantas veces no hemos oído “tienes el mismo carácter de tu madre” o por ...

    El 9 mayo, 2014 / Por Jonathan Cueto Escobedo
  • Salud

    La Stevia, la planta de los diabéticos

    Su importancia terapéutica y sus productos comercializados en contexto urbano (Buenos Aires, Argentina)   La stevia (Stevia rebaudiana) pertenece a la Familia de las compuestas (Asteraceae), es una ...

    El 30 abril, 2014 / Por Jeremías Pedro Puentes
  • Biología

    Vestigios de ecosistemas incompletos

    Paisajes acechados por fantasmas Al observar ecosistemas solemos pensar que se trata de complejos sistemas en equilibrio donde todas las partes se interrelacionan a la perfección. Sin embargo, ...

    El 13 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología

    Reinterpretaciones de la distribución geográfica de los seres vivos

    ¿Cómo llegaron donde están? La distribución de los seres vivos sobre la superficie terrestre fue algo que generó muchas discusiones desde el Renacimiento. Una revolución silenciosa reinterpretaría lo ...

    El 28 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Biología

    Texturas, un acercamiento diferente a la fauna neotropical

    Muestra fotográfica que invita a conocer un poco más sobre los animales de Sudamérica a través de sus pelajes y plumajes.   La región Neotropical es una de ...

    El 21 febrero, 2014 / Por María Inés García Betoño
  • Ciencias

    Las obras maestras de la Historia Natural

    Muchas veces se presenta a la ciencia como un ente disociado del arte; sin embargo, la creación de obras científicas, principalmente dentro de la historia natural, ha constituido ...

    El 11 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández
  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2016
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.