Hubo un tiempo en que, por millones y millones de años, la vida en la Tierra se componía de bacterias y arqueas, seres unicelulares sin núcleo que suelen ...
El 29 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezLos líquenes no nos son seres extraños. Los vemos cuando caminamos por los bosques o los parques, creciendo sobre la corteza de los árboles o sobre las superficies ...
El 6 agosto, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezMuchos nombres y sólo uno es el que vale ¿Te preguntaste alguna vez por qué es que algunos nombres son tan difíciles? Y no me refiero a los ...
El 22 marzo, 2016 / Por Maria Florencia ZampattiHistorias de gigantes entre los gigantes En enero de este año el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York, Estados Unidos, anunció su nueva atracción en su colección ...
El 14 febrero, 2016 / Por Omar R. Regalado FernándezO porque la diversidad natural no encaja en lo normal. La creación de categorías para explicar la realidad es una actividad inherente del ser humano, pues gracias a ...
El 19 diciembre, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezUn nuevo recorrido por una ruta ficticia La novela de Julio Verne de Veinte mil leguas de viaje submarino estaba muy adelantada a su época. Mientras que se ...
El 24 octubre, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezPlática clave del viernes 24 de julio en el XIII Simposio de Estudios y Estudiantes Mexicanos Este panel abordará la migración de mexicanos altamente calificados al Reino Unido. ...
El 24 julio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezCuando es momento de pedir consejo a la naturaleza Las diferentes especies de seres vivos se han tenido que adaptar a las condiciones más adversas de la naturaleza, ...
El 26 junio, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezLas extinciones más importantes de la historia de nuestro planeta En la actualidad escuchamos sobre ciertos organismos que se encuentran muy cerca de desaparecer de la faz de ...
El 13 abril, 2015 / Por Maria Florencia ZampattiLa Paleontología como ciencia, al igual que el resto de ellas, consiste en una abstracción de la realidad, un modelo, una manera para poder entender e interpretar lo ...
El 17 marzo, 2015 / Por Maria Florencia ZampattiCon énfasis en algunas tradiciones mexicanas Se puede hablar de ciencia en todo momento debido a que es algo muy cotidiano. Aunque damos por sentada la existencia del ...
El 2 enero, 2015 / Por Omar R. Regalado FernándezUna historia sobre los cimientos de la civilización Tal vez no haya nada más insignificante en nuestras vidas que el pasto, el fondo verde que hace de cobertura ...
El 25 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezLos virus tienen siempre la capacidad de robarse tristemente los titulares de los periódicos y noticiarios, como el reciente brote del virus del ébola o la influenza hace ...
El 14 noviembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezUna reseña sobre el fenómeno de la selección sexual Un tema que suele escurrirse de las clases de biología es el de la selección sexual, una fuerza evolutiva ...
El 17 octubre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezUn recorrido por la historia de las teorías científicas más impactantes Palabras como hipótesis y teoría se utilizan para hacer referencia a una especulación en debates sobre ciencia ...
El 16 septiembre, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezJusto después de la extinción de los dinosaurios, las aves comenzaron a diversificarse aún más. Uno de los primeros grupos de aves fue el del orden de los ...
El 30 agosto, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezLa importancia del cuidado maternal en la supervivencia y desarrollo de los mamíferos Cuantas veces no hemos oído “tienes el mismo carácter de tu madre” o por ...
El 9 mayo, 2014 / Por Jonathan Cueto EscobedoSu importancia terapéutica y sus productos comercializados en contexto urbano (Buenos Aires, Argentina) La stevia (Stevia rebaudiana) pertenece a la Familia de las compuestas (Asteraceae), es una ...
El 30 abril, 2014 / Por Jeremías Pedro PuentesPaisajes acechados por fantasmas Al observar ecosistemas solemos pensar que se trata de complejos sistemas en equilibrio donde todas las partes se interrelacionan a la perfección. Sin embargo, ...
El 13 abril, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández¿Cómo llegaron donde están? La distribución de los seres vivos sobre la superficie terrestre fue algo que generó muchas discusiones desde el Renacimiento. Una revolución silenciosa reinterpretaría lo ...
El 28 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado FernándezMuestra fotográfica que invita a conocer un poco más sobre los animales de Sudamérica a través de sus pelajes y plumajes. La región Neotropical es una de ...
El 21 febrero, 2014 / Por María Inés García BetoñoMuchas veces se presenta a la ciencia como un ente disociado del arte; sin embargo, la creación de obras científicas, principalmente dentro de la historia natural, ha constituido ...
El 11 febrero, 2014 / Por Omar R. Regalado Fernández© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.