Viniste de aquella voz. De aquella otra personaque se levantaba de pronto en el espejo. Tu equipaje, fue el peso de tu tristeza,la salida precipitada de aquel cuerpoal ...
El 2 noviembre, 2019 / Por Ernesto Paz LeónPor Saturno Rivera Tengo mil formas de leer tus trazos;desde el reflejo azul que no termina de llenar la parte baja del espejodonde, por un lado llueve un ...
El 2 noviembre, 2019 / Por ColaboraciónEl Petracreator Hay un copo de nube que sostiene una torre lo demás está por descubrirse. Al sostén del mundo le falta un seno destornillador, esconde pijas que ...
El 2 mayo, 2017 / Por Diego Rivera HernándezEl Mariabundo A ratos trato de no gastar palabras que de ti maquillen semas. Semilla de farola, noche de buganvilia; he visto al popo ronronear lava. Mientras duermes, ...
El 24 abril, 2017 / Por Diego Rivera HernándezEl Eróboros Es sencillo fornicar hambrientos, ahora mismo un perro copula con una gata; en cambio, ella y yo platicábamos en la lluvia. Le enseñe a escapar del ...
El 4 marzo, 2017 / Por Diego Rivera HernándezNoche sin luna los ojos de mujer que no musa que misterio traen. Música en jaula tu aliento hondo; armonía de mi mal. No sirven las sonrisas descuartizadas ...
El 23 noviembre, 2016 / Por Diego Rivera HernándezLejos quedan ya las primeras disecciones de cadáveres, o, mejor dicho: autopsias, en busca de un mejor conocimiento del cuerpo humano, aún así la ciencia sigue intentando acercarse ...
El 29 octubre, 2016 / Por Melodi Parga OteroLa sangre es un arrecife en las venas. Eclosión unánime entre los dedos. Iris El ojo, se cierra. Se abre. Se pinta. Se cierne. Se plasma en un ...
El 12 julio, 2016 / Por Isabel RezmoA la señorita Javiera le gustaba el olor del café recién hecho. Ella era quien lo preparaba, lo molía, lo tostaba y lo olía una y otra vez ...
El 16 mayo, 2016 / Por Viviana Gonzales TaborgaMejor es no nacer Decía Sileno acosado Por aquel que sólo de placeres Pretendía alimentar su vida… Y si se nace, mejor morir pronto Concluía El prudente Sileno…. ...
El 16 mayo, 2016 / Por Julián Naranjo EscobarLa llama del futuro Esparcí la vida en cada ciudad guardando mis recuerdos en cajas. Naftalina para el hilo, humedad concreta que absorbe, sin querer, las paredes del ...
El 25 marzo, 2016 / Por Fernando Cañadillas RamalloEn el invierno de la vida los viejos suelen hacer un recuento constante de todo lo que han vivido. Existe una idea falsa, la idea de que el ...
El 14 febrero, 2016 / Por Hiram De La Peña CelayaSÍ Sí. Quiero. Amonestarme. Sangrar el argumento. Sí. Súbitamente la baldosa es un enjambre incoloro. Sí. Me atrevo. Te atreves. Atreverse a convertir la aurora en un ...
El 25 noviembre, 2015 / Por Isabel RezmoEl montaje podrá verse cinco únicas funciones en los Teatros del Canal, del 11 al 15 de noviembre, con todas las entradas agotadas. El autor y director francés ...
El 13 noviembre, 2015 / Por Prensalas noches frías de invierno. recitaré las ramas escabrosas, lenta pérfida la lengua. este acertijo inquisitorial. tu voz marca lágrimas perezosas en el vórtice tempestuoso. qué dulce ...
El 13 agosto, 2015 / Por Valentín Davoine MoralesAbrir una caja en una gaveta es un excelente ejercicio para el brazo, una bala magnética cuya ecuación es el mejor de los ejercicios para la memoria. ...
El 27 julio, 2015 / Por Fernando Cañadillas RamalloFernando Charry Lara, poeta nacido en Bogotá en 1920, fue Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Colombia, además de miembro del consejo de ...
El 22 junio, 2015 / Por Julián Naranjo EscobarPOEMA 44 Viene la muerte y se instala en tu riñón tu boca o tus pulmones, te taladra la sien o desquicia tu sístole y tu diástole. Se ...
El 5 junio, 2015 / Por Sergio ManganelliHace un rato las pupilas hierven, la fatiga de todo un día, las horas inquebrantables del reloj, en un tic tac casi inodoro que escupe mi fortaleza, la ...
El 30 marzo, 2015 / Por Isabel RezmoDesde la sugerente ilustración de la portada, obra de Akira Kusaka, el volumen de Ardicia nos sumerge en la campiña inglesa sin ningún tipo de preámbulo. Tanto como ...
El 26 marzo, 2015 / Por Begoña Aos LlorensCÍRCULO VICIOSO Lléname de ti, cobíjame con la ropa perfumada de tu cuerpo. Dale alas a mi imaginación para salir a buscarte en esas horas despobladas de ...
El 19 marzo, 2015 / Por Ernesto Paz LeónOSCULUM Me regalas tus besos en estos días, como un manantial presuntuoso de cárceles, de demonios lascivos, concupiscentes. El deseo es un juguete en manos del descaro, de ...
El 17 febrero, 2015 / Por Isabel RezmoLa idea del amor que tienen Manus Starlin, Braden Summers y Ángelo Merendino intenta hacernos reflexionar sobre una forma de vivir en la que hemos hipotecado nuestro tiempo, ...
El 4 enero, 2015 / Por Carmen LomincharEl amor, ese sentimiento tan simple, tan puro, que desoye condiciones racionales, se convierte en el motor económico del desarrollo en una época del año en la que, ...
El 2 enero, 2015 / Por Carmen Lominchar.¿Hay crisis en “Romeo y Julieta”? La obra ya es bien conocida por todos pero, ¿puede incorporarse una nueva lectura en los personajes que ya leímos y vimos ...
El 4 diciembre, 2014 / Por Jazmín Noelia DoraAmor de ricos, amor de pobres El amor de Lancelot por la reina Ginebra, el de don Quijote por su dama Dulcinea del Toboso, corresponden a un tipo ...
El 14 octubre, 2014 / Por Valentín Davoine MoralesPoso mis manos blancas de terciopelo pétreo sobre tu cintura, sobre tus huellas, adoctrinando mis pupilas de tu fiel rostro bañado por la blancura del oasis; casi tocar ...
El 12 agosto, 2014 / Por Isabel RezmoHeinrich von Kleist Heinrich von Kleist nos presenta en su obra Pentesilea, el amor como poder devastador en conflicto con los usos y costumbres de un modelo estatal ...
El 25 marzo, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarEl “mal de amor” y la dicotomía del caballero Pintol so el onbligo un pequeño cordero, Fue se don Pitas Pajas a ser novo mercadero, Tardó allá dos ...
El 14 febrero, 2014 / Por Itzel Maya JiménezEntre los siglos XI y XIII irrumpe en la Europa medieval un curioso género de poesía profana en latín, que ostenta una originalidad, un estilo y una actitud ...
El 9 febrero, 2014 / Por Julián Naranjo EscobarEstoy sentada mirando la inmensidad de mi ser y del tuyo. Quiero vivir, vivir, vivir, y no llorar. Quiero tener la valentía de decir, decir, decir, cosas ...
El 6 noviembre, 2013 / Por Marisol Naranjo GarcíaVolver al primer amor ¿Podrá estar el primer amor relacionado con la televisión por cable? ¿Qué podrá tener en común un rey portugués del siglo XVI con la ...
El 16 septiembre, 2013 / Por Mariana I. Viseu Ferreira© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.