• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Cine 0

Sergio G. Sánchez rueda su primer film como director: «Marrowbone»

Por Prensa el 4 julio, 2016
  • El rodaje de este thriller psicológico arranca en Pravia con un reparto internacional encabezado por jóvenes talentos

La pasada semana arrancó en Asturias el rodaje de Marrowbone, un thriller psicológico que supone el debut como realizador de largometraje del guionista asturiano Sergio G. Sánchez, premiado con el Goya al Mejor Guion por El Orfanato y nominado en la misma categoría por Lo Imposible y Fin y a las medallas que concede el Círculo de escritores Cinematográficos por la adaptación de la superproducción Palmeras en la nieve.

El rodaje de Marrowbone, que se llevará a cabo a lo largo de 10 semanas en distintas localizaciones del Principado de Asturias y en los platós de Terrassa (Barcelona), ha contado con la colaboración de Laboral Cineteca que, a través de la Film Commission del Principado de Asturias, se ha encargado de facilitar la información necesaria para el desarrollo de este proyecto cinematográfico en el Principado, ofreciendo asesoramiento en todo momento, gestionando los permisos de grabación correspondientes y facilitando asimismo otros servicios complementarios.

El primer largometraje de Sergio G. Sánchez se centra en la historia de cuatro hermanos que, temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja… una granja cuyas viejas paredes esconden un terrible secreto.

El filme, producido por Belén Atienza, Álvaro Augustin y Ghislain Barrois, cuenta también con el director J.A. Bayona como productor ejecutivo. El reparto, compuesto por un grupo de jóvenes actores británicos y estadounidenses, lo encabeza Anya Taylor-Joy (protagonista de la aclamada The Witch y que participará próximamente en Split de M. Night Shyamalan), George Mackay (ganador del Scottish BAFTA al Mejor Actor por su papel en For Those in Peril de Paul Wright), Mia Goth (A Cure for Wellness de Gore Verbinski, Nymphomaniac. Vol. 2 de Lars Von Trier), Charlie Heaton (Shut In de Farren Blackburn, junto a Naomi Watts), Matthew Stagg (Macbeth de Justin Kurzel) y Kyle Soller (The Keeping Room de Daniel Barber, Anna Karenina de Joe Wright).

AsturiasCineFilmLaboral CinetecaMarrowbonePelículaPremios GoyaRodajeSergio G. Sánchez
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Cine

    Valentín Paredes: “Para construir mi personaje he tenido que trabajar de manera muy contenida, a base de miradas y gestos”

  • Cine

    Rodrigo Rivas debuta en la dirección con ‘Garantía personal’, un thriller que escarba en los límites del ser humano

  • Cine

    Gino Costa, « salaud-victime » de Luchino Visconti

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.