• Letras
    • Autores
    • Crítica
    • Ensayo
    • Libros
    • Lingüística
    • Pensamiento
    • Poesía
    • Premios
    • Prosa
  • Artes
    • Arquitectura
    • Arte Actual
    • Artistas
    • Diseño
    • Escénicas
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráficas
    • Museos
    • Patrimonio
    • Pintura
  • Historia
    • Arqueología
  • Antropología
    • Culturas
    • Educación
    • Empresa
    • Sociedad
  • Ciencias
    • Antropología Física
    • Astrofísica
    • Biología
    • Geociencias
    • Medio Ambiente
    • Neurociencias
    • Paleontología
    • Salud
    • Tecnología
      • Videojuegos
  • Cine
  • Música
  • Opinión
    • Editorial
  • Babel
    • English
    • Euskera
    • Français
    • Galego
    • Italiano
    • Português
  • Especiales
    • XIII Simposio
    • BMM 2016
    • Art & Breakfast /2
    • Art & Breakfast /3
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest
Mito | Revista Cultural
Fotografía 0

PHotoEspaña alcanza los 812.000 visitantes en su XVIII edición

Por Prensa el 12 septiembre, 2015
  • La XVIII edición de PHE se ha volcado en la difusión de la fotografía y las artes visuales de América Latina, generando sinergias con instituciones culturales, artistas y expertos de todo el continente.
  • Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Huete, Madrid, Lanzarote y Zaragoza han sido sedes oficiales de Festival que, de forma excepcional, ha presentado exposiciones en centros de arte de Cascais, Lisboa, Bogotá, Londres, Panamá, París y São Paulo.

PHotoEspaña 2015 puso punto y final a su programación de exposiciones y actividades el pasado domingo 30 de agosto, aunque algunas de sus exposiciones siguen abiertas durante el mes de septiembre. Durante los cerca de tres meses de duración de la XVIII edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales, 812.000 personas han participado en su oferta cultural, lo que supone un incremento de un 13% con respecto a la edición anterior.

En palabras de la directora del Festival, María García Yelo, esta cifra confirma “el apoyo que el público deposita en el Festival. El éxito de esta edición de PHotoEspaña se debe a la complicidad de los profesionales y los aficionados a la fotografía, un objetivo que el Festival persigue con ahínco en todas y cada una de sus ediciones”.

PHE15 ha ofrecido una programación expositiva de 101 muestras distribuidas en siete sedes –Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Huete, Lanzarote y Zaragoza- y, de forma excepcional, ha contado con exposiciones en Cascais, Lisboa, Bogotá, Londres, Panamá, París y São Paulo como sedes invitadas.

El Festival, ahondando en la propuesta de abordar en cada una de sus ediciones un área fotográfica concreta, ha puesto el foco en la fotografía latinoamericana. En estrecha colaboración con las instituciones, centros de arte, artistas, especialistas, comisarios, colecciones y legados ha diseñado un conjunto de exposiciones con obras de 395 artistas -el 52% latinoamericanos- con el objetivo de mostrar una visión de la fotografía del continente desde dentro. En ese sentido, María García Yelo quiere agradecer “el papel imprescindible de las instituciones latinoamericanas en la creación de un programa de exposiciones y actividades que ha involucrado a la fotografía y las artes visuales de un extremo a otro del continente, permitiéndole mostrarse en primera persona, con toda su brillantez y efervescencia. Si uno de los objetivos de PHotoEspaña 2015 era tender puentes y crear sinergias profesionales y artísticas con instituciones de uno y otro lado del Atlántico podemos afirmar que hemos conseguido este aspecto gracias al apoyo incondicional de socios que ocupan ya un lugar privilegiado dentro del Festival”.

María García Yelo ha reconocido especialmente el apoyo de administraciones públicas, instituciones y marcas españolas que “han hecho posible que el Festival tenga cada vez más ramificaciones dentro del territorio del país y más actividades públicas para todas las edades, cumpliendo así otro objetivo de PHotoEspaña, que es crecer siendo cada vez más plural y participativo”.

PHotoEspaña. Álvaro Calvo (2)

“PHotoEspaña se ha enriquecido en esta edición gracias al talento y la excelencia de los autores participantes, que nos han permitido dar a conocer al público español a grandes maestros y a jóvenes talentos latinoamericanos”. En este sentido incide en la importancia de proyectos como Trasatlántica PHotoEspaña, que lleva siendo desde hace años “caldo de cultivo que ha permitido mostrar una amplia panorámica de la actualidad fotográfica en el continente, un aspecto que nos alegra enormemente”.

La directora de PHotoEspaña ha hecho público también el Premio del Público de PHotoEspaña 2015, que ha correspondido a Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna en el Museo ICO, una exposición organizada y comisariada por el Barbican Centre que reunía un valiosísimo conjunto de más de doscientas cincuenta obras de dieciocho relevantes fotógrafos, desde la década de 1930 hasta la actualidad, que han cambiado nuestra forma de ver la arquitectura y de reflexionar sobre el mundo en que vivimos.

PHotoEspaña prosigue sus actividades

PHE15 prolonga su programa expositivo durante los próximos meses. En Madrid, continúan abiertas las exposiciones Latin Fire. Otras fotografías de un continente. 1958-2010. Colección Anna Gamazo de Abelló en CentroCentro Cibeles hasta este domingo 13 de septiembre; Iñaki Domingo y Ding Musa. Resonancias en La Fragua. Tabacalera Promoción del Arte, hasta el 27 de septiembre; Los mejores libros de fotografía del año yMirar la arquitectura. Fotografía monumental en el siglo XIX en la Biblioteca Nacional de España, hasta el 30 de septiembre y el 4 de octubre respectivamente; y Luis González Palma. Constelaciones de lo intangible en el Espacio Fundación Telefónica, hasta el 18 de octubre.

Fuera de Madrid, en la actualidad puede visitarse el trabajo de Graciela Sacco en el Museo del Banco de la República de Bogotá, el de Rafael Trobat en el Instituto Cervantes de París y en diciembre, las Obras Maestras de Nicolás Muller llegarán a Fundaçao Dom Luís I dentro de la Mostra Espanha 2015.

La próxima edición de PHotoEspaña tendrá lugar entre los meses de junio y agosto de 2016 y, siguiendo el camino emprendido en 2014, invitará a diferentes comisarios a desarrollar propuestas centradas en el ámbito de la fotografía y las artes visuales europeas.

Hasta entonces y durante todo el otoño, PHotoEspaña desarrollará proyectos al otro lado del Atlántico. En octubre y noviembre, el programa Trasatlántica, que promueve el encuentro profesional y las redes de trabajo en el ámbito de la fotografía y las artes visuales de Iberoamérica organizará, junto a la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo-AECID y Acciona y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, nuevos visionados de porfolios en México y Chile.

Entre las actividades que el Festival ofrecerá en España se encuentran el programa PHotoWalk PHE que se desarrollará en Lanzarote a finales de octubre, así como los talleres intergeneracionales que tendrán lugar en Alcalá de Henares en el mes de noviembre.

PHotoEspaña. Álvaro Calvo (3)

PIC.A | Escuela Internacional Alcobendas PHotoEspaña

El Ayuntamiento de Alcobendas y PHotoEspaña presentan los nuevos cursos de la Escuela PIC.A, que consolida su propuesta y arranca su tercer año de actividad en su sede del Espacio Miguel Delibes de Alcobendas, en la que se forman anualmente más de cuatrocientos alumnos. PIC.A establece su recorrido formativo en cuatro años. Dos están dedicados a los estudios básicos; uno a la especialización, cursando estudios superiores; y culmina con un año de participación en el Máster PHotoEspaña, un programa que permite a los alumnos emprender una carrera profesional en esta disciplina.

El Máster PHotoEspaña en Teorías y prácticas artísticas recoge toda la experiencia del Festival para ofrecer un completo programa de formación en fotografía, diseñado especialmente para aquellas personas que buscan tanto encaminar su obra de autor como consolidar su actividad en el sector. El programa sirve como marco para la producción de nuevos trabajos y para la creación de una red internacional de destacados profesionales. El programa de estudios se articula en módulos impartidos por profesionales de destacada trayectoria como Javier Vallhonrat, Rafael Doctor, Chema Conesa, Horacio Fernández, Carlos Gollonet y Sérgio Mah. Durante todo el año, PIC.A organiza clases magistrales abiertas al público, talleres monográficos impartidos por artistas y especialistas en fotografía con una trayectoria de amplio reconocimiento internacional, seminarios profesionales en los que se profundiza en campos como la edición y la gestión, así como cursos online.

Más información e inscripciones en www.phe.es/es/escuelapica 


Fotografías © Álvaro Calvo

2015Alcalá de HenaresAlcobendasArteBogotáCascaisCentros de ArteCuencaExposiciónFESTIVALFotografíaHueteLanzaroteLatinoaméricaLisboaLondresMadridMaría García YeloPanamáParísPHotoEspañaSão PauloZaragoza
Redes Tweet
Compartir

Y ademas...

  • Fotografía

    Entrevista a Tomás Muruaga

  • Fotografía

    Antonio Barroso en la Casa Velázquez de Madrid

  • Fotografía

    Imágenes en diez palabras

Sin comentarios

Deje su comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Antonio Costa publica ‘La casa que se tragó el otoño’

    7 noviembre, 2019
  • Una nota sobre ‘Les Compagnons. L’Université Nouvelle’

    7 noviembre, 2019
  • Las lenguas del Antiguo Egipto

    4 noviembre, 2019
  • Dibujo de un sueño

    2 noviembre, 2019

  Consulte los números publicados

2019
201920172016201520142013
▼
>
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Follow @revistamito
Mito Revista Cultural

           Suscríbase al Newsletter




Mito | Revista Cultural solicita su ayuda para seguir funcionando como hasta ahora. Puede donar una pequeña cantidad de forma segura.
   
   
Visite Mito | Revista Cultural en Flipboard.

Etiquetas

Agenda Arte Cine Exposición Fotografía Libros Madrid Mujer México música Pintura Poesía Teatro Valencia
  • Colaboraciones
  • Condiciones de publicación
  • Contacto
  • Normas de uso
  • Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
Follow us on Facebook Follow us on Twitter Follow us on Google Plus Follow us on Pinterest

© 2019 MITO | REVISTA CULTURAL. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido protegido por derechos de autor. ISSN 2340-7050. NOVIEMBRE 2019.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar
Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.